Click here to copy URL
Spain Spain · Ponferrada
melpomeni rating:
4
Documentary Twenty years after having talked about death, the world and their problems in the spanish movie "El desencanto" (Jaime Chávarri, 1976), the Panero brothers reflect about their actual situation at the moment and what has happened since the last movie.
Language of the review:
  • es
May 11, 2008
16 of 27 users found this review helpful
Con una banda sonora espantosa, planos del todo anodinos y tan solo salvada por las narraciones de los hermanos. “Después de tantos años”, se ancla en la fascinación absurda por la decadencia de la familia, intentando emanar del espectador una compasión burda, y una especie de ininteligible acercamiento monstruoso al declive familiar/ personal de los Panero.
Personalmente, el fin de la saga Panero, su pequeña autodestrucción ficticia...me la trae bastante al pairo. Me acojona, sinceramente, como hervimos en felicidad con ese síndrome voyeurista de la aniquilación del modelo de familia franquista.
Me guardo en el escepticismo,- y digo escepticismo en contraposición a cinismo, pues se dice que la diferencia entre ambos es que los primeros aún guardan esperanza-; de que la intención de Ricardo Franco no haya sido, la ilusión de un niño atontado fascinado por lo que en su momento Jaime Chávarri consiguió.
“El desencanto”, dejó en mí, sin embargo, algo más que esperanza por el retrato vívido de futuras promesas hispánicas-y no la hecatombe de Ricardo Franco,
Leopoldo, se ha dejado arrastrar en su locura intermitente como Burroughs se dejó arrastrar por la locura de la droga durante más de quince años. Lo que les une, (según mi parecer, posiblemente no acertado) es que ambos saben-sabían salir, pero resulta más gratificante estar del otro lado. Y de dónde quizá, Leopoldo no quiso escapar fue de las faldas de su madre ni de los pantalones de su hermano.
-Es curioso que a él le guste más “Después de tantos años”. (Declaraciones en una entrevista de 2007 desde el psiquiatrico de Canarias, aunque su argumento “porque es más bonita”, denota, espero, una cierta ironía).
Jose Luis, sobre el cual pesa la losa del apellido Panero, ni se siente, ni le sienten. ¿y qué?.
Y Michi, quizá el más atractivo de los tres, el más sarcástico y el que antes sucumbió. Y sin embargo, el más analítico y crítico. Admirable, si señor.
Repito, me da igual el fatalismo o el malditismo de la familia Panero, pero es una pena, que cuando se habla en términos de inteligencia, el español medio se dedique a valorar la locura personal o el desastre familiar de detalles que ni le atañen. Y sin embargo, quede en el ropero un análisis más existencial del individuo. Una reconsideración de lo tangible, de su singularidad.
Me aburrí señores. En realidad, “Después de tantos años” es mejor programa de radio que película.
melpomeni
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow