Click here to copy URL
Palestine Palestine · València / La Vila
Xusso rating:
9
Thriller The film interweaves three tales: the first story focuses on Vincent Vega (John Travolta) and Jules Winnfield (Samuel L. Jackson), two hit men on duty for "the big boss," Marsellus Wallace (Ving Rhames), whose gorgeous wife, Mia (Uma Thurman), takes a liking to Vincent. In the second, a down-and-out pugilist (Bruce Willis), who is ordered to take a fall, decides that there’s more money in doing the opposite. The final chapter follows a ... [+]
Language of the review:
  • es
March 7, 2008
5 of 7 users found this review helpful
Esta película es la "película tarantiniana" por excelencia, creó escuela y fue totalmente innovadora en su momento, muy violenta, drogas, sexo, todo esto se ofrece mezclado entre unas conversaciones banales (y increiblemente largas como el debate sobre las hamburguesas entre Travolta y Jackson) que persiguen para mí un objetivo claro, el de atraer la violencia hacia el espectador, mostrar que los tiroteos, las matanzas, no las hacen iluminados, ni rusos en la guerra fría, ni musculitos de gimnasio, las hacen dos tíos que se comen un big mac a tu lado, luego te reclaman la deuda y luego te pegan un tiro recitando la biblia.

La historia tiene diversos episodios y tramas entremezcladas, la principal incluye a los actores ya mencionados, amén de una Uma Thurman espectacular como actriz (no os gusta esta mujer?), para la historia ha quedado ya el baile entre ella y Travolta.El principio y el final, en un bar con Pumpie y Honny Bunnie (dos tortolitos embelesados que empiezan a escupir tacos y amenazas casi al mismo tiempo), el eje central: Un maletín del que nunca sabremos nada. Lo importante aquí es el cómo conseguirlo, a quien matar y a quien extorsionar, mientras nos comemos un sandwich, mientras llevamos la ropa con sangre a la tintoreria, mientras lavamos el coche, mientras llevamos a la novia del jefe a cenar, mientras "nos empolvamos la nariz" o mientras damos masajes en los pies ("¡No es lo mismo dar un masaje en los pies que darle lenguetazos a un sagrado agujero"), el caso aquí, lo que le motiva a Tarantino es normalizar las visceras y los tacos, darle un toque popular y lo hace muy bien, toda esa "banalidad" le da un realismo total a la película, los diálogos le dan un ritmo imparable, es una película totalmente recta, sin altibajos, va de fast-food a fast-food.
La música, un acierto y una revelación (los grupos que utiliza Tarantino suelen no ser conocidos). Totalmente merecido el óscar a mejor montaje, la película va y vuelve, retorna, une, destruye, quema, fusiona, da vida, quita, fluye. Imprescindible.

"¿Por qué creemos que es necesario decir gilipolleces para sentirnos cómodos?", nada más que decir. Gracias.
Xusso
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow