Click here to copy URL
alfista01 rating:
6
Drama. War Spanish right-wingers equally devoted to Catholic religion and Franco dictatorship, go soldiering as volunteers with the Germans when these started hostilities against Russia (1943), then under the Soviet regime. They lose, mostly are imprisoned, and will suffer eleven years in captivity - keeping their faith and their dignity.
Language of the review:
  • es
June 26, 2011
19 of 33 users found this review helpful
Zapeando por la TDT pude ver Embajadores en el infierno, y la realidad es que quedé gratamente sorprendido por la calidad cinematográfica de la película. Tomando como base el libro de Luca de Tena, novela histórica que retrata en plan casi documental la terrible historia de la represión de los prisioneros de guerra de la División Azul por parte de los soviéticos, recrea el sufrimiento y capacidad de sacrificio de los oficiales y la tropa, y cómo consiguen mantener su dignidad, pasando por multitud de campos de trabajo, hasta que muere Stalin y los repatrían a España. Esperaba un panfleto fascista y me encontré todo lo contrario, una película que pone el foco en lo humano, en el verdadero significado de la dignidad, que no es más que la esperanza de volver a tener lo que uno echa de menos cuando está lejos, que es su casa, su Patria ... España. Es cierto que explota los valores de la época, muy lejos de los actuales, de materialismo extremo. Las actuaciones, el guión, el desarrollo de la trama, son buenos, ni los fachas son tan fachas ni los rojos tan rojos, pero hay una realidad histórica que es innegable: Stalin quiso castigar especialmente a los españoles porque habían ido voluntariamente a combatir el comunismo. Y cómo lo hizo!
alfista01
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow