Click here to copy URL
Chile Chile · Santiago de Chile
buyinski rating:
7
Drama. Thriller A dramatic thriller based on the remarkable true story of Pulitzer Prize-winning journalist Gary Webb. Webb stumbles onto a story which leads to the shady origins of the men who started the crack epidemic on the nation’s streets…and further alleges that the CIA was aware of major dealers who were smuggling cocaine into the U.S., and using the profits to arm rebels fighting in Nicaragua. Despite warnings from drug kingpins and CIA ... [+]
Language of the review:
  • es
January 14, 2015
3 of 3 users found this review helpful
“Kill the messenger” (2014), traducida como “Mata(r) al mensajero” es un film comprometido políticamente desde la concepción de su hombre hasta el relato de los últimos sucesos de forma postrera.

Aunque estamos acostumbrados a estas develaciones conspirativas más cercanas a la guerra fría o en obras literarias, saber que la trama basada en hechos reales se desenvuelve en los años 90, es al menos inquietante. Si bien se trata de una consecuencia por sucesos anteriores, el sigilo del caso y el desconocimiento en otras latitudes la hacen su principal atractivo.

Jeremy Renner está soberbio en una película que se torna interesante pero donde quizás se extraña un ritmo de tiempos más adecuado como para explotar no sólo el thriller de espías, sino también el drama que se deja ver promediando el film, que por cierto no se hace largo pese a tener poco menos de dos horas.

Hay buenos secundarios, en una prueba más de la seriedad con que se tomó la producción, sin embargo la realidad retratada en la cinta, esa suerte de mito urbano estadounidense, hubiera quedado mejor con mayor alcance en las esferas políticas y no sólo basándose en el caso del periodista en cuestión, puesto que al ser un tema rumoreado, tenía varios flancos que intentaron desenmascarar el episodio y podrían haber aportado.

Pero volviendo a la película, esta gustará a los que gustan del cine de conspiración, de los oscuros secretos de la CIA y el periodismo de investigación, vocacional pero ingenuo, donde además se aporta con la asertiva crítica a la falta de cohesión gremial y donde el control de los medios lo ejercen empresarios, no periodistas. ¿Una de sus contras? Sus vaivenes de ritmo y que diera la impresión que le faltó tiempo o mejor dicho, cómo distribuirlos.

Por último recomendar que si quieren saber más de la historia misma indaguen en internet, aunque las versiones en español -vaya sorpresa- sobre este episodio no abunden y sean más bien escasas.

Recomendación:
Interesante. Entre aceptable y buena. Para quienes gusten de las conspiraciones y films de periodismo investigativo con fuentes ocultas, críticas al poder y demases.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow