Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
6
Thriller. Mystery From its incredible opening tracking shot to its suspenseful finale, this Brian De Palma thriller maintains a giddy, fever pitch of cinematic style and excitement. Nicolas Cage stars as Atlantic City detective Ritchie Santoro (his explosive energy and flashy clothes mirror the tone of the film), who finds himself heading a high-level investigation after the U.S. secretary of defense is assassinated at the championship fight he's ... [+]
Language of the review:
  • es
January 17, 2013
2 of 3 users found this review helpful
Snake Eyes es un thriller de los de toda la vida, de los de intereses ocultos, disparos, amigos que se vuelven enemigos, enemigos que se vuelven amigos... Todos los ingredientes clásicos. Una de esas películas que los menos puestos en este mundillo calificarán de "peliculón".

Brian De Palma es un director irregular. Tal vez el más irregular del momento, pues igual te suelta una película imperecedera que un producto de consumo masivo. Sabe hacer buen cine y también sabe complacer a la industria taquillera. En Snake Eyes, el guion corre a cargo de David Koepp, habitual colaborador del director. Koepp, al igual que De Palma, es capaz de todo, aunque el punto más bajo de Koepp es mucho más irritante que el del director. Aquí Koepp no hace uno de sus mejores trabajos, planteando una historia que sigue las directrices del género de manera acertada y que va diluyéndose hasta desembocar en un final que alcanza el calificativo de cómico. De Palma, por su parte, nos obsequia con un plano secuencia inicial majestuoso, uno de los mejores de la historia del cine. Aquí, claro, vendrán los marisabidillos a decir que no, que los mejores planos secuencia eran de Hitchcock o del (maestro, rey de reyes) Kubrick, pero el hecho de que Snake Eyes no sea una gran película no quita que tenga un elemento magistral, de los que nada tiene que envidiar a nadie. Dicho plano secuencia sirve a De palma para, después, desarrollar la historia encajando las piezas del puzzle de Koepp, un juego para niños de 3 a 6 años que De Palma consigue camuflar, haciendo que parezca mucho más complejo de lo que en realidad es valiéndose de su capacidad narrativa y apoyándose en su característico estilo visual, tanto con la iluminación como con los planos, con algunos enfoques geniales que son una de sus señas de identidad.

Nicolas Cage hace uno de los mejores trabajos de su carrera. Como sabrán aquellos que hayan leído algunas de mis opiniones sobre el sobrino de Francis Ford Coppola, no es un tipo que goce de mi admiración. Sin embargo, intento ser justo, y poner algún "pero" al trabajo de Cage en Snake Eyes se me antoja imposible. Gary Sinise parece un poco tenso durante toda la película. Lejos de su mejor nivel, casi paralizado y con poca credibilidad. Carla Gugino, actriz con bastante talento que ha pasado gran parte de su carrera enfrascada en películas de mierda, hace aquí un muy buen trabajo. John Heard, una cara facilmente reconocible (el padre de Solo en casa) aprovecha su espacio en la película con buenas maneras.

Resumiendo, que es gerundio: Snake Eyes es mejor película de lo que su guion apuntaba, sin duda. La mano de Brian de Palma cubre con maestría los errores de un tipo talentoso como David Koepp que aquí parece relajarse dando al espectador dos giros previsibles que son tan necesarios para la película como insustanciales debido a que no sorprenden. Película entretenida y con tres cosas de nivel maestro: el plano secuencia inicial, la interpretación de Nicolas Cage y la ambientación. Puede que las tres se deban al trabajo en varios frentes de Brian De Palma, el hombre que nos regaló Scarface.
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow