Click here to copy URL
albertopernas_ rating:
8
Fantasy. Adventure. Action Bilbo Baggins, a Hobbit, journeys to the Lonely Mountain accompanied by a group of dwarves to reclaim a treasure taken from them by the dragon Smaug. Bilbo is swept into an epic quest to reclaim the lost Dwarf Kingdom of Erebor, which was long ago conquered by the dragon Smaug. Approached out of the blue by the wizard Gandalf the Grey, Bilbo finds himself joining a company of thirteen dwarves led by the legendary warrior Thorin ... [+]
Language of the review:
  • es
April 7, 2023
1 of 1 users found this review helpful
Peter Jackson vuelve a adaptar una obra de J.R.R. Tolkien, esta vez la novela que precede a la trilogía de El Señor de los Anillos. El hobbit: Un viaje inesperado narra las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit que se une a una compañía de enanos y al mago Gandalf para recuperar el reino y el tesoro que les arrebató el dragón Smaug.

Tiene muchos aciertos, como el carisma de Martin Freeman como Bilbo, la recreación de la Tierra Media con impresionantes paisajes y efectos visuales, la música de Howard Shore que recupera algunos temas clásicos y crea otros nuevos, y algunas escenas memorables, como el encuentro entre Bilbo y Gollum o la batalla contra los trasgos.

Sin embargo, también tiene algunos defectos, como el excesivo alargamiento de la historia, que se nota sobre todo en el primer tramo, donde hay demasiados momentos cómicos y musicales de los enanos que ralentizan el ritmo. También se echa en falta una mayor profundidad en los personajes secundarios, que quedan un poco desdibujados entre tantos enanos. Por último, el uso del 3D y del formato HFR (alta frecuencia de imagen) puede resultar chocante para algunos espectadores, ya que le da un aspecto artificial y televisivo.

En definitiva, El hobbit: Un viaje inesperado es entretenida y espectacular, pero que no alcanza el nivel de excelencia de El Señor de los Anillos. Es una obra hecha con respeto y cariño por el universo de Tolkien, pero que también se toma algunas licencias innecesarias para alargar la trama y conectarla con la trilogía posterior. Es un buen comienzo para una nueva saga, pero que deja con ganas de más.
albertopernas_
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow