Click here to copy URL
Jaime Flores rating:
9
Comedy. Drama. Fantasy. Romance Plot: Left home together for the weekend, teenage brother and sister David and Jennifer argue over which tv show to watch, he wanting to watch a marathon of his favourite series, the old 1950s show ‘Pleasantville’, while she wants to watch MTV with a date. During the argument, the tv remote ends up being broken. A strange tv repairman then appears and gives them a new remote. But when the argument resumes the new remote mysteriously ... [+]
Language of the review:
  • es
May 1, 2023
Be the first one to rate this review!
Tras un comienzo a lo "Jumanji" -más elaborado, obviamente- Gary Ross nos lleva a un lugar primigenio, elemental, casi bíblico, dónde todo queda bajo el paraguas de la moralidad. Un lugar dónde nada se cuestiona. Un lugar, sin embargo, dónde sus habitantes son felices, y ¿Para qué vas a cambiar un lugar que hace felices a sus habitantes? Pero entonces aparecen dos seres del más allá y... Hasta aquí puedo leer.

"Pleasantville" es una obra lúcida, irreverente y deliciosa de todo punto. Hay romance, hay familia, hay política, hay arte... ¡El arte! Muchos nos hemos olvidado, en este mundo en el que lo damos todo por supuesto, de lo mucho que significa el arte, de lo que puede cambiar a las personas y, por ende, al mundo. Incluso nos olvidamos del valor del rojo de una rosa, del azul del cielo, de las letras de un libro o de la puñetera lluvia. ¡Que nos cae agua del cielo cada sabe Dios cuánto y nos parece normal! Si te lo paras a pensar, nada tiene sentido.

Todo eso (y más) es lo que nos ofrece "Pleasantville". Nos recuerda que no hay nada más maravilloso que la incertidumbre y, ante ella, poder escoger. También nos recuerda, al mismo tiempo, lo glorioso que es el blanco y negro, así como el Tecnicolor. Cualquier elemento está a un nivel altísimo en esta película. Desde la ambientación hasta la música, pasando por el vestuario, el montaje o el majestuoso juego de colores, elemental aquí.

Tobey Maguire no me ha molestado. Suele hacerlo, sobre todo cuando lo has visto en varios lugares y compruebas que siempre anda con esa cara de memo, pero aquí encaja. William H. Macy, J. T. Walsh y Paul Walker están estupendos como elementos de soporte de dos mujeres que son la clave de "Pleasantville". La primera de ellas es Reese Witherspoon, que da buena muestra de su genuino talento. Sabe transmitir cada sensación de su personaje con una facilidad pasmosa. A propósito, la evolución de todos los personajes es perfectamente definida, pues ninguno tiene nada que ver del modo en que empezaron.

La otra mujer de la que hay que hablar es de Joan Allen. He leído que se quedó a pocos votos de entrar en la terna de nominadas al Oscar. No sé quiénes fueron las seleccionadas, pero si no fueron Bette Davis, Greta Garbo y alguna más deberé de poner sobre la mesa que se cometió una injusticia como la copa de un pino. Las hay pocas, muy pocas, mejores que Allen.

Volviendo al conjunto, ya para concluir, "Pleasantville" es infinitamente mejor que "El show de Truman", por la que quedó solapada en su año de lanzamiento, pero que nadie os diga lo contrario: "Pleasantville" es de esas que pueden cambiarte la vida. Aunque sólo sea por un par de horas.
Jaime Flores
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow