Click here to copy URL
Ireland Ireland · Gijon
pipona rating:
10
Drama 'Sansho Dayu' reaches back to a Japanese folk tale of the 12th century to depict the barbarism of a dark age, when people didn't know how to be human. When a provincial governor's attempts to protect the rights of regional farmers clash with the goals of the feudal regime, he's sent into exile, and forced to leave his family behind. A few years later his wife and children begin a long journey to reunite with him, only to be waylaid be ... [+]
Language of the review:
  • es
August 6, 2009
30 of 32 users found this review helpful
El corazón encogido, el estómago oprimido y los ojos en alerta constante y prácticamente fuera de órbita. Así es como me mantuvo ayer durante dos maravillosas horas Kenji Mizoguchi.

Soy de esos que se emocionan con facilidad, pero a los que les es bastante complicado arrancar una lágrima. Con El intendente Sansho lloré, y lloré con ganas. Lloré porque acababa de ver una de las más grandiosas obras maestras que se hayan filmado jamás. Lloré de rabia y de impotencia, de desesperación y de amargura. Lloré sin consuelo por Zushio y Anju, por su triste y agónica epopeya, y lloré por Tamaki, madre deshonrada y mutilada sin piedad.

Una película que nos habla de las injusticias, de la esclavitud, del honor y de la caridad. La caridad como único soporte ante el horroroso horizonte de desigualdades y penurias que supuso el Japón feudal, pero que por desgracia, bien se podría extrapolar a nuestros días.

La historia esta repleta de momentos emotivos, de escenas inolvidables rodadas con una maestría insólita. Planos medios-largos, movimiento pausado y certero de cámara, una fotografía maravillosa, en tonos grises rebosantes de luz, y un montaje inmaculado, diría que hasta occidentalizado.
Momentos realmente crueles y agónicos, en los que te apetece gritar, y en donde es muy difícil guardar la compostura. Escenas como la de las barcas, el castigo a los fugados, tendones y frentes marcados. Tristes pérdidas y gloriosos reencuentros.
Emotivas enseñanzas que curan el alma y ayudan a minimizar las penas y convierten el camino de la vida, lleno de trampas, en un viaje espeluznante hacia el lado más oscuro y mezquino del ser humano.

Una película impresionante, inolvidable e imprescindible. Una de esas películas que es obligatorio ver antes de morir, que habría que enseñar en las escuelas de la vida.
La película con el final más grande, hermoso, triste y emotivo que se haya podido rodar jamás.

Una OBRA MAESTRA como la copa de un pino. Tengo que pensar friamente en que lugar de mi Top Ten la colocaré. Muy arriba, seguro.
pipona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow