Click here to copy URL
Dominican Republic Dominican Republic · Santo Domingo
Emanuel rating:
2
Action. Thriller A Good Day to Die Hard puts John McClane (Bruce Willis) on an international stage -- truly a NYC fish out of water in Moscow -- and introduces his estranged son Jack (Jai Courtney). An apple that has not fallen far from the tree, Jack may even be more of a hardass than his father. Despite their differences, they must work together to keep each other alive -- and the world safe for democracy.
Language of the review:
  • es
February 23, 2013
5 of 6 users found this review helpful
La primera vez que vi a John McLane fue en “Duro de Matar 3” en donde el hermano de Hans Gruber tenía un muy agradable plan para poder robarse unos cuantos lingotes de oro y señores, para ser sinceros con ustedes, a mí me encanto. Yo reí con las ironías y el sarcasmo de John y Zeus, yo llore cuando estaban al punto de morir, yo hasta me emocione cuando él toma el teléfono y se va a tomar la pastilla para el dolor de cabeza. Luego vi las otras anteriores y son geniales. Sin embargo aquí, en esta última, yo llore al ver ese héroe morir.

No es que muera en la película, pero su esencia si muere en todos nosotros. Ese guion realizado por Skip Woods (el mismo imbécil de la película “Wolverine”) ahora se luce de forma magistral para matarnos a otro héroe. Aquí Bruce Willis (porque no diré que es McLane) dice “estoy de vacaciones” casi la película entera. Lo que duele es cuando dice en numerosas veces “vamos a matar a los malos” ¿enserio? Aquí los chistes no dan gracia, el sarcasmo se lo pasan por el culo y hacen lo que les da la gana. Lo que hace que de verdad te disguste es que puede ir en un tanque por la ciudad de Rusia mientras mantiene graciosas conversaciones, que pueda estar amarrado con un equipo de malos armados y soltarse y golpearlos (con puños) a todos, que se lanza de un edificio sin saber a dónde va a caer o que entre a Chernóbil sin nada de protección, todo eso con una estúpida sonrisa. Porque esta con cara de gozar cada segundo de sus “vacaciones” mientras dice “chistecitos” para que el espectador se explote de risa.

McLane no sufre, no siente, no deduce, no siente miedo. No nada. Como película de acción es entretenida. Tiros por doquier, explosiones innecesarias, persecuciones al puro estilo americano.

Existe un público que se sentirá agradecido, pero otros como yo, que conocemos a John McLane y que sabemos que las anteriores valen la pena, esto es una vergüenza. Tanto el guionista como el director (el mismo de “Max Payne”) no son nada gratos en Hollywood. ¿Por qué siguen teniendo trabajos?

Para cosas más profundas, en spoiler.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Emanuel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow