Click here to copy URL
Spain Spain · la laguna - tenerife - canarias
stikma rating:
7
Drama A young woman, Karin, has recently returned to the family island after spending some time in a mental hospital. On the island with her is her lonely brother and kind, but increasingly desperate husband (Max von Sydow). They are joined by Karin's father (Gunnar Björnstrand), who is a world-traveling author that is estranged to his children. The film depicts how Karin's grip on reality slowly slips away and how the bonds between the ... [+]
Language of the review:
  • es
June 24, 2012
6 of 7 users found this review helpful
Convivir en familia, con la armonía y la salud, a partir y de miedos y desequilibrios se crean personajes definidos en el aislamiento natural, en la aparente tranquilidad del apartamiento urbano, el apoyo y el amor, la compasión y las necesidades, nostalgia y promesas van pasando al reclamo y al lamento, en esta ocasión Bergman no recurre a personajes que necesiten ese comportamiento ultradramático, pero se los va otorgando poco a poco, sí que aparece, como siempre, la vida y el arte, el sacrificio del compromiso familiar por la escritura, "Como en un espejo" invita a contemplar y meditar sin agresividad, sino desde el cariño y la tristeza.

¿En qué piensan los indefensos? Quedan expuestos mediante susurros, esta vez la enfermedad no trae gritos, a sus miedos íntimos que comparten entre la inspiración y el fracaso, la certeza de la miseria queda plasmada en la curiosidad por estudiar la degradación de la hija, se confiesan, el médico se pasa todo el trayecto buscando un beso apasionado, cada uno en una fase sexual diferente, todos enjaulados, todos hablas de sus obsesiones.

En cuanto a la enfermedad, no recurre a las alucinaciones ni al surrealismo mental, más bien imagina a un paciente con sensaciones y voces que busca respuestas en el cielo, abre las puertas del desequilibrio y fusiona sueños y realidad, de un mundo a otro, investigarla es entenderla, pero es de insensible, su fe genera dudas, todos son personajes vacíos a los que se les plantea si pueden controlar sus pensamientos más íntimos para caer en lo grotesco, el tormento del transtorno emocional cae sobre todos, pero gira en torno a la evolución irreversible, aunque de avance extraordinariamente rápido, con escenarios que reflejan tales situaciones, como un cuarto abandonado o el barco embarrancado.

Pues eso es la esquizofrenia, en esa época se empieza a conocer y a tratar con medicamentos, una especie de odio, una voz que domina y cosas peores, mucho peores, que recaen sobre su hermano, no se puede resistir ni escapar, estar obligado a entenderlo y padecerlo, el otro lado del espejo es la enfermedad, es la culpabilidad, crear un círculo mágico y huir para que la vida no lo rompa, por tanto, quién vive en el mundo real?, la realidad se agrieta y entonces todo es posible, el humano debe agarrarse a algo, a Dios?, al amor de cualquier tipo?...
stikma
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow