Click here to copy URL
Seychelles Seychelles · Monchópolis
Monchita rating:
7
Drama A man is looking for the singer Nora Luca, whom he heard on his father's favorite cassette. Stéphane, a young French man from Paris, travels to Romania. He is looking for the singer Nora Luca, whom his father had heard all the time before his death. Wandering along a frozen road, he meets old Izidor, a member of the Roma (Gypsy) and tells him of Nora Luca. Izidor seems to understand and takes him to his village. Stéphane believes that ... [+]
Language of the review:
  • es
May 15, 2011
6 of 8 users found this review helpful
Acercarse al cine de Tony Gatlif es acercarse a la cultura gitana. Nadie como él nos enseña a ver al pueblo gitano con tanta pasión, con tanta fascinación. Y la música, siempre presente en sus largos, es otro personaje más.
En 'El extranjero loco', precisamente, la música es el punto de partida de la historia. Un 'gadjo' ('payo' en romaní) francés parte hacia Rumanía en la búsqueda de una cantante gitana a la cual sólo conoce por las cassettes de su padre. Una vez en Rumanía, topa con un grupo de gitanos a los que les pregunta por dicha cantante.
Y es en ese instante en el que surgen las primeras diferencias entre ambas etnias: las concernientes a las dificultades idiomáticas. A pesar de que el ‘gadjo’ no habla romaní ni los gitanos hablan francés, un viejo loco gitano acoge al galo como “su francés”. Se suceden unas cuantas escenas curiosas y graciosas puesto que los jóvenes del lugar se dedican a bromear con el pobre francés. La armonía en la mezcla de ambas culturas nace aquí, cuando los gitanos aceptan al payo como su igual, una vez superados los recelos iniciales. No en vano, los gitanos son tachados de ladronzuelos, de mentirosos, de sinvergüenzas por los payos, de ahí la desconfianza ante el extraño.
Poco a poco, también, surge el amor entre el extranjero -loco- y una muchacha gitana (que al principio odiaba al chico y se negaba a dirigirle la palabra), la única que habla francés de todo el pueblo, por lo que, parece, todas las adversidades quedan a un lado. Aunque aún la película sufrirá un punto de inflexión que dará que pensar.
La música, el amor, el amor por la música. Se podría decir que son los tres principales protagonistas de la película. Son la excusa que Gatlif utiliza para hacernos reflexionar sobre la riqueza en la diversidad de las personas. Somos muy distintos entre nosotros pero esos tres elementos nos unen.
Monchita
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow