Click here to copy URL
ChrisX008 rating:
7
Sci-Fi. Adventure Billionaire John Hammond builds a theme park by cloning dinosaur DNA into living dinosaurs. Because of the accidental death of one of his workers, he hires several scientists to endorse the park: Alan Grant, a paleontologist, Ellie Sattler, a paleobotanist, and Malcolm, a mathematician. Hammond’s young grandchildren, Tim and Lex, join them. Once they begin an inspection tour of the facilities, Dennis Nedry sabotages the controls in an ... [+]
Language of the review:
  • es
January 4, 2010
5 of 6 users found this review helpful
Aún llevaba yo pañales cuando se estrenó esta película, pero su fama siguió sonando años después y toda una generación creció con esta película.

Su éxito radica en ofrecer unos dinosaurios que parecían vivos realmente gracias a la combinación de los robots animatrónicos y efectos digitales. Hoy en día los animatronics aguantan el paso del tiempo de maravilla, pero con las remasterizaciones que se han ido haciendo las partes digitales ya se van notando, si bien aún dan el pego.

La película es realmente entretenida, poniendo en escena a personajes de todo tipo que rápidamente se quedan en la memoria del espectador. Sam Neill es Alan Grant, un experto paleontólogo que, entre otras cosas, detesta a los niños; Laura Dern actúa como Ellie Sattler, una agradable peleobotánica. Ambos son llamados por John Hammond (Richard Attenborough), presidente de la compañía inGen para avalar su nuevo parque temático.

Durante la primera hora de la película vemos la llegada de Alan y Ellie al parque, la presentación de nuevos personajes como Ian Malcom (Jeff Goldblum) y la explicación sobre las atracciones del parque: dinosaurios traidos de nuevo a la vida mediante ADN conservado a lo largo de millones de años. Todo explicado de forma muy amena (sea realmente posible o no).

No faltan a la cita personajes infantiles (Lex y Tim, los nietos de Hammond) y también aparece como secundario un joven Samuel L. Jackson como Arnold, un informático que trabaja en el parque, entre otros.

No obstante, los negocios son los negocios. Hay traición y negligencia dejando la catástrofe servida, aunque la película en sí no es muy sangrienta ni dura*(1), por lo que se puede ver prácticamente con cualquier edad (a no ser que sea hipersensible, vamos). Lo que está claro es que si la ves por primera vez de niño se te quedará grabada, si la ves de adulto tal vez te guste o tal vez no. Hay escenas muy muy conseguidas en una u otra cosa*(2)

Y es que a pesar de ser tremendamente ágil y entretenida, de tener un par de frases míticas como "La vida se abre camino" o las teorías del caos de Malcom y mostrar un gran espectáculo; la película tiene unos cuantos fallos de continuidad. Del estilo "en este plano la puerta del fondo está abierta, pero en un plano más alejado está cerrado" y es algo que puedes dejar pasar, pero siempre mosquea cuando se habla de una película como esta. Y el GRAN fallo es sin duda en la escena en la que entra en acción el T-Rex*(3). Hay escenas muy muy conseguidas en una u otra cosa.

Para algunos, una película penosa; para otros una película mítica. Lo que está claro es que fue todo un fenómeno de masas y marcó el camino a seguir en cuanto a efectos especiales.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
ChrisX008
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow