Click here to copy URL
Diego Deltell rating:
6
Documentary During the last forty years, the photographer Sebastião Salgado has been travelling through the continents, in the footsteps of an ever changing humanity. He has witnessed the major events of our recent history ; international conflicts, starvations and exodus… He is now embarking on the discovery of pristine territories, of the wild fauna and flora, of grandiose landscapes : a huge photographic project which is a tribute to the ... [+]
Language of the review:
  • es
March 15, 2015
7 of 13 users found this review helpful
Interesante. Todo lo que sea hacer un recorrido minucioso por la vida de alguien, siempre acaba siéndolo. Pero me gustaría, como fotógrafo, apuntar una cosita para aquéllos que suelen quedarse embobados con las imágenes, en blanco y negro, de éste y de cualquier otro fotógrafo. Aunque a nadie le importe un carajo esta observación.

Componer en blanco y negro es mucho más fácil que componer en color. El blanco y negro es resultón; el color es mucho más complicado. Cualquier imagen en blanco y negro, como la que podemos sacar, por ejemplo, de un desconocido cagando en mitad de la calle, o entre dos coches, es mucho más resultona si la editamos en blanco y negro. En color sería más difícil conseguir algo "artístico". El blanco y negro es un crimen cuando de fotografiar paisajes se trata. Llama bastante la atención, si os fijáis, que el cartel de la película esté editado en color, y no en blanco y negro, que es la esencia de este (cansino) fotógrafo.

El blanco y negro es una pesadísima manera (un truco, en realidad, una máscara) de demostrar que el color resulta mucho más jodido si se pretende sacar algo bueno. Entre fotógrafos, hay una especie de norma no escrita: si estás editando una imagen y no consigues un buen resultado, pásala a blanco y negro.
Diego Deltell
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow