Click here to copy URL
Vivoleyendo rating:
9
Drama Set in 14th century Sweden, it is the sombre fable of peasant parents whose daughter, a young virgin, is brutally raped and murdered by goat herders after her half sister has invoked a pagan curse. By a bizarre twist of fate, the murderers ask for food and shelter from the dead girl's parents, who, discovering the truth about their erstwhile lodgers, exact a chilling revenge.
Language of the review:
  • es
November 6, 2008
54 of 59 users found this review helpful
En este drama de época, Bergman vuelve su mirada hacia el pasado remoto de Suecia y da lugar a un lacerante argumento obtenido de una antigua leyenda de tradición popular.
El ilustre realizador consigue, como siempre hace, trascender lo meramente temporal y circunstancial y no se contenta con representar unas vidas, unos hechos concretos ni una historia que se quede obsoleta. Lo que él representa son esas características de nuestra especie humana que permanecen a lo largo de los siglos: los vínculos familiares y fraternos, las inquietudes morales y religiosas, los interrogantes sobre la presencia de lo divino como un asidero para nuestro temor a la muerte y a la nada; la inocencia y la belleza amenazadas por la perfidia, los bajos instintos, la crueldad; la desesperación, la culpa, el odio…
Transportándonos al siglo XIV, Bergman de nuevo agarra las entrañas del espectador y las retuerce descarnadamente. Esta es una de esas películas que planean obsesivamente por el recuerdo durante mucho tiempo, y probablemente para siempre, porque cualquiera que se deje impresionar por la brutal crudeza de las imágenes no podrá olvidar en un prolongado lapso los terribles sucesos acontecidos. Uno incluso llega a sentir asco de pertenecer a la especie humana, porque las personas son los únicos seres vivos del planeta que hacen daño y destruyen a sus congéneres por mero placer, por depravación y/o por simple capricho.
Otra vez la apabullante complejidad del universo Bergman se cierne sobre un receptor sufriente y con la sensibilidad a flor de piel. El desarrollo, que se decanta por una apariencia sencilla y llana rozada por momentos de turbadora reflexión, esconde las preguntas más recurrentes, las que todos nos formulamos alguna vez, casi siempre sin respuestas, y los pinchazos de un trayecto de pesadilla sembrado de cardos y de ortigas que hieren el alma.
El peligro está anunciado desde el comienzo.
Ingrid, la pobre moza que realiza faenas domésticas en el austero hogar del rey Töre, va a ser madre soltera. Un aviso de que la virtud y la inocencia son espejismos cuando alrededor sólo hay corrupción… Además, ella cree secretamente en Odín (reminiscencia de las viejas creencias populares de las épocas vikingas, en un territorio donde, en el siglo XIV, el cristianismo estaba ya plenamente extendido desde siglos atrás) y suele invocarlo cuando se siente perdida. Aquí están presentes la dudas religiosas del director, una de sus más reiteradas temáticas, en la forma de un brote hereje que se resiste a la imposición generalizada del culto religioso mayoritario.
El rey y la reina han mimado mucho a su única hija Karin, la han sobreprotegido y le conceden todos sus caprichos. Ella es una joven hermosa, ingenua y dulce, que conserva intacta su fe en Dios y que, habiendo crecido en un hogar pacífico, cree que el mundo es una especie de vergel en el que ella no corre riesgos, sobre todo porque está convencida de que Dios la protege.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Vivoleyendo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow