Click here to copy URL
El Libanés rating:
7
Drama Laid off from the local shipyard, Santa (Bardem) and his friends hang out in a bar, nursing their injured pride and political convictions. Looking out for each other, they survive on a day-to-day basis, but despair lurks around every corner.
Language of the review:
  • es
February 27, 2012
6 of 8 users found this review helpful
Lo cierto es que cualquiera que vaya a ver "Los lunes al Sol", tiene un cierto resquemor en el estómago, miedo a encontrarse ante demagogias, a que encima que ha pagado una entrada le quieran ahora encima adoctrinar. Sin embargo, aunque en ocasiones pueda verse el plumero en tal o cual situación, en global, creo que nadie puede sentirse ofendido por lo que plantea con pulso firme Aranoa y, sí, disfrutar de una gran película.

Desde el primer momento, estos lunes están bajo la mano de un Javier Bardem inconmensurable, un Santa que domina desde su llegada la pantalla. La caracterización del actor es impecable y logra crear todo un antihéroe, una figura casi de western cuando está en la cantina con sus amigos, un tipo desengañado del mundo, un Bogart a la gallega, de extraño pero innegable atractivo.

Aranoa narra los días a días de una serie de individuos, cumpliendo la máxima de que si quieres hablar de cosas universales, debes coger ejemplos de tu barrio y vecinos. Las subtramas de los personajes de Luis Tosar o José Ángel Egido ya darían para otra película, en una tragicomedia por momentos deliciosa.

Los secundarios están muy bien, destacando Enrique Villén, como siempre, y un Fernando Tejero casi tierno como un desempleado drogadicto que fue compañero de Santa y ahora ronda por los muelles.

Un gran ejercicio y una inversión rentable, incluso el título es el apropiado, todo encaja.
El Libanés
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow