Click here to copy URL
Spain Spain · teruel
simón rating:
8
Drama For Moncho, it's an idyllic year: he starts school, he has a wonderful teacher, he makes a friend in Roque, he begins to figure out some of the mysteries of Eros, and, with his older brother, a budding saxophone player, he makes a trip with the band from their town in Galicia. But it's also the year that the Spanish Republic comes under fire from Fascist rebels. Moncho's father is a Republican as is the aging teacher, Don Gregorio. As ... [+]
Language of the review:
  • es
July 17, 2008
16 of 20 users found this review helpful
Aún recuerdo con emoción el impresionante final de esta magnífica producción española de un no menos magnífico director y mentor de genios como es José Luís Cuerda. Ambientada en la Galicia del 36, esta adaptación de tres relatos cortos del gallego y socialista Manuel Ribas, retrata a la perfección una sociedad en pleno proceso de cambio e indefectiblemente abocada a la fagotización.
Película que trata con acreditada solvencia el ocaso de una época, de una generación, de una sociedad... en definitiva de una forma de entender la vida, articulando para ello un mensaje aleccionador, pero muy al contrario de lo que suele acontecer, inmensamente positivo.
Película que, abordando la etapa prebélica de una contienda cruel y tremendamente injusta, consigue enriquecer su propuesta con la trama que supone el aprendizaje y posterior evolución de un personaje como el de Manuel Lozano, toda un metáfora de lo acontecerá en los años postreros al de la época en la que se ambienta.
Película que acierta en su retrato de una sociedad como la gallega: anquilosada en cuanto a formas y fondo se refiere, avasallada por la eterna figura del cacique, constreñida por la bien engrasada maquinaria católica y abocada al más ruin de los atrasos culturales, económicos, políticos y sociales.
De igual forma acierta en la descripción, un poco estereotipada eso sí, de ciertos personajes típicos de esa etapa; con sus bondades y debilidades, con sus hechuras y sus miserias, pero sobre todo atina con precisión en el retrato de sus manifestaciones más espontáneas y por tanto más humanas, fruto de la desorientación inherente a los periodos de contienda.
Película en suma, que departe sobre la vida, sobre el aprendizaje, sobre las ilusiones no cumplidas, sobre la realidad de la crueldad humana, sobre sus debilidades y sobre todo sobre la evolución de unas personas con poco que decir pero mucho por contar.
simón
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow