Click here to copy URL
FERNANDO BERMEJO rating:
8
Drama Set in 1944 with Hitler's Final Solution well underway, "Fateless" is the semi-autobiographical tale of a 14 year-old Jewish boy in Budapest, who finds himself swept up by cataclysmic events beyond his comprehension. The boy is suddenly separated from his family as part of a frenzied deportation of the city's large Jewish population, and embarks on a dark surreal adventure in adversity and adaptation in a series of concentration camps. ... [+]
Language of the review:
  • es
November 14, 2007
14 of 17 users found this review helpful
Aunque con un estilo embellecido y una estructura mucho más literaria y melodramática, el nobel Imre Kertész retomó con "Sin destino" un tema que ya había sido tratado muchos años antes en "Si esto es un hombre" por el italiano Primo Levi (con gran maestría y entereza, dicho sea de paso): el holocausto judío perpetrado por los nazis en la II Guerra Mundial y las inhumanas condiciones de vida en los campos de concentración. Los dos escritores no sólo coincidieron en la temática, también en el hecho de que ambos permanecieron recluidos en diversos campos de concentración durante su juventud, por lo que el rigor y la veracidad de sus respectivas obras es indudable a la par que de un dramatismo sin tamices. El veterano director húngaro Lajos Koltai sabe trasladar con sobriedad a la gran pantalla la novela autobiográfica de Kertész, algo a lo que sin duda ha contribuido el hecho de que la autoría del guión recaiga en el mismo escritor. Si bien la adaptación se inicia como si de un melodrama bergmaniano se tratara (algo aparentemente inadecuado a tenor del asunto), pronto endereza su rumbo con una clara y apropiada apuesta por la sequedad expositiva, muy bien reforzada por una desoladora fotografía monocroma y unos logrados decorados que ponen los pelos como escarpias. Lo que subyace de este drama histórico es algo que Primo Levi ya apuntaba en su libro antes mencionado y que otras películas similares (La lista de Schindler incluida) no asumen o no quieren asumir: el proceso de deshumanización que padeció en aquellas fechas el pueblo judío fue sistemático y metódico, y sobre él muy difícilmente puede hacerse cargo nadie que no lo haya sufrido en sus propias carnes. Al respecto, una de las frases finales del protagonista es demoledora: "Después de Auschwitz , soy incapaz de imaginarme el infierno".
FERNANDO BERMEJO
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow