Click here to copy URL
Turbolover1984 rating:
3
Adventure. Drama A thousand years ago. One-Eye (Mads Mikkelsen), an enigmatic, mute warrior-slave, is freed from captivity and falls in with a party of Christian Vikings who set out for the Holy Land but cross the wrong sea and reach America, where they are overwhelmed by the vast land and its potentially hostile inhabitants.
Language of the review:
  • es
July 17, 2012
48 of 73 users found this review helpful
Algunos achacan a su fracaso (para los que lo consideren tal, hay gente que echa alabanzas por la boca y hasta ganó algún festival) a lo mal que la venden en el trailer, como una especie de Gladiator y Braveheart a lo vikingo y que nada más lejos de la realidad. En mi caso no es así, dado que no sabía nada de ella, solo queera une película de vikingos que un amigo había leido buenas cosas sobre ella y como es una temática que me resulta interesante y que no es muy explotado me hice con ella para poder verla.

Tras verla he llegado a la conclusión de que el director es un gafapastas amante de la fotografía y que se compró una cámara de video buena con multitud de opciones para la luz y el color.

Solo destacaría del film su preciosa fotografía, con un marcado estilo desaturado con especial interés en los rojos y azules o grises. Pero con ello puedes ganar concursos de fotografía, vender postales, ponerte fondos de pantalla del ordenador bonitos...pero no llega para una película.

Llegó un momento que tras varios bostezos y varias miradas al reloj, me dirigí a la pantalla gritándole "que intentas transmitirme"? Los personajes son simples espectadores ante la obra fotográfica del director, con largos posados y miradas al infinito, solo interrumpidas por contadas escenas en las que al protagonista se le va la piña y se pone a cargarse peña.

¿Por qué el chiquillo habla por él como si le leyera la mente? ¿Por qué el protagonista tiene visiones en rojo? Son preguntas que quizá nunca obtengan respuesta y aunque tampoco me quitarán el sueño apreciaría cualquier respuesta de otro "contertulio", al igual que a todas las idas de piña de la cinta.

He leido alguna crítica de esos que hacen palmas con ella (totalmente respetable por supuesto) pero que destacan su fotografía y su intención de mostrarnos al hombre, sus instintos y la naturaleza, lo cuál puede ser cierto pero sigue sin satisfacerme más allá de como digo para unas postales o fondo de pantalla.

Tras terminar de verla y quedando totalmente "picuet" nos miramos el colega y yo, miramos a mi perra que nos mira y le digo: tu, Dina, perra gafapastiana! explícanos la película! A lo cual giró la cabeza y se fue.

No debo encontrarme al nivel metafísico / intelectual / astral necesario para disfrutar de este film.

Un 2.5 que me da cosa darle tan poco porque suelo reservar esas notas para basuras del calibre de la factoría de comedia americana ".... Movie", similares o algunas muy concretas (que intento ya de por si esquivar aunque mi lado masoca a veces me puede) pero esque realmente si no tiene a penas nada, peor me sabe inflarle la nota..

Ejercicio / experimento minimalista que tendrá su público (seguramente reducido) y yo no estoy entre ellos.

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow