Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
6
Adventure. Sci-Fi David Freeman (Joey Cramer) is an ordinary boy destined for a most extraordinary adventure--aboard a spectacular, futuristic spacecraft. After a mystifying disappearance, David returns--possessing vast, undiscovered knowledge about the farthest reaches of the universe. With these sudden navigational powers, David is able to take the fantastic flying machine anywhere he desires, accompanied by a wisecracking robotic commander, Max, and ... [+]
Language of the review:
  • es
December 1, 2015
2 of 2 users found this review helpful
Si tuviéramos que elegir alguna película que fuera ejemplar de cómo era el cine juvenil de los ochenta, podríamos elegir entre un buen número de las que entraron en nuestras casas en VHS en los ochenta y principios de los noventa y nos llenaron la infancia de imaginación y grandes emociones. Entre ellas se encontraría “El vuelo del navegante”, filme cortado al estilo de la época, con un chaval de la edad que yo tendría por entonces como protagonista, viviendo aventuras en un OVNI de diseño.

Randal Kleiser divide la cinta en dos partes: la primera, más melodramática, en la que el niño (Joey Cramer), se despierta en el futuro (en el presente de aquel año, es decir, 1986), y una segunda parte en la que se monta en un extraño artefacto que resulta ser una nave extraterrestre que lo ha elegido a él para que tome los mandos. Este último tramo, el más fantástico, es algo más flojo que el primero, en el que se desarrolla una trama de paradojas temporales más que interesante. En este sentido, parece que Kleiser estropea el resultado final con las escenas en las que el niño pilota la nave, pero esas son precisamente las que más recuerdo y las que más admiraba de pequeño.

El filme contiene todos los clichés del cine familiar de la época: los padres cariñosos, los hermanos capullos, la agencia gubernamental, el elemento fantástico (casi siempre extraterrestre) y el niño que se convierte en héroe a ojos de todos los que le rodean. Cine hecho a medida para un público muy concreto que, además, se le trataba de forma inteligente y ayudaba a desarrollar una imaginación que sentó las bases de los gustos que muchos de nosotros tenemos hoy en día.

Siempre la he considerado, y lo sigo haciendo, muy inferior a la estupenda “Exploradores” (1985), verdadera artífice de mi pasión posterior por los extraterrestres, el Cosmos y la ciencia-ficción. Aun así, “El vuelo del navegante” la recomiendo para los que no la vieron en su momento, y para volver a revivirla los que sí lo hicieron.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow