Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
6
Sci-Fi Journalists of the London Daily Express investigate reports of strange phenomena occurring all over the world, such as flooding in the Sahara, unseasonable blizzards in New York, and violent tornadoes in the Soviet Union. All over England, temperatures are on the rise, girls in bikinis are everywhere, and wonderful special-effects mists are blanketing the Thames River. Top scientists at the Meteorological Center refuse to give any ... [+]
Language of the review:
  • es
April 22, 2014
6 of 6 users found this review helpful
Poco conocida película de Val Guest, a medio camino entre la ciencia-ficción y el ensayo periodístico, que sería conveniente rescatar del olvido que, sobre todo en este país, ha sufrido tanto ésta como otras obras de serie B de los cincuenta-sesenta.

El filme trata el tema tan traído y llevado del holocausto nuclear, tan de moda en aquellos tiempos, pero lo utiliza para darle una vuelta de tuerca más al cine de género. Esta vez, las bombas atómicas han sido las responsables de desplazar la Tierra de su órbita y llevarla directamente contra el Sol, con lo cual el calentamiento global ya no será sólo una preocupación a muy largo plazo. Esto ya de por sí acarrearía la repulsa entre el sector del público más exigente y riguroso, pero la solución, si cabe, es más rocambolesca todavía: volver a detonar las bombas atómicas para parar el proceso.

Verdaderamente, el rigor científico es lo último a tener en cuenta en el filme de Guest, sin embargo, los aspectos puramente cinematográficos son notables, y más tratándose de una serie B. En primer lugar, toda la historia se desarrolla prácticamente en el mismo escenario: la redacción de un periódico. El espectador toma conocimiento de los hechos mediante las conversaciones de los periodistas, los teletipos que van llegando y sus investigaciones propias para sacar a la luz todo lo relacionado con la tragedia. El ritmo es constante, los diálogos fluidos y tensos, incluso con toques de humor que dan constancia de resignación ante la catástrofe. Todo ello enmarcado en una fotografía en blanco y negro de calidad para una serie B, que se combina con unas escenas iniciales y finales de filtros colorados para dar mayor sensación de desolación y calor.

En el reparto destacamos a Janet Munro, Edward Judd y, especialmente, a Leo McKern, dando una lección de interpretación y naturalidad notables.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow