Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
7
Adventure After being captured by Turks during the Crusades, Robin of Locksley and a Moor, Azeem, escape back to England where Azeem vows to remain until he repays Robin for saving his life. Meanwhile, Robin's father has been murdered by the Sheriff of Nottingham and when Robin returns home he vows to avenge his father's death. Even though Marian, his childhood friend, cannot help him, he escapes to the Forest of Sherwood where he joins a band of ... [+]
Language of the review:
  • es
January 21, 2016
1 of 1 users found this review helpful
A medio camino entre Douglas Fairbanks y Russell Crowe, Kevin Costner también tuvo la oportunidad de encarnar al bandido más conocido de las leyendas inglesas: Robin Hood, o Robín de los Bosques para más señas. Kevin Reynolds se encargó de darle un toque muy comercial pero a la vez muy aventurero a la leyenda, sin dejar de lado el enfoque histórico, con esta “Robin Hood, príncipe de los ladrones”, y a su vez aprovechando el tirón que tenía Kevin Costner a principios de los noventa gracias a la fabulosa “Bailando con lobos” (1990).

El filme es disfrutable de principio a fin, donde lo de menos es la historia que cuenta ya que todo el mundo se la sabe, y lo que interesa es la forma de contarla. Por eso, Reynolds nos ofrece aventura y emoción al estilo de los blockbusters de la vieja escuela, en los que se cuidaba el detalle y los guiones estaban más trabajados. Sin olvidarse de los elementos principales de la leyenda, tenemos a un Robin Hood (Costner) correctito, una lady Marian (Mastrantonio) encantadora, un ayudante moro (Morgan Freeman) carismático, un gobernador de Nottingham (Alan Rickman) soberbio, y un Ricardo Corazón de León muy especial, aunque sólo aparezca al final de la película.

Reynolds aúna acción, drama, intriga y humor, mezclándolo todo de una manera que hasta parece fácil hacerlo. Gracias a su buen ritmo, la cinta es todo un ejemplo de entretenimiento de calidad al servicio de un público que puede divertirse sin tomarle por estúpido, cuidando el contexto histórico con una buena ambientación y un sentido narrativo propio de un cuentacuentos (eso sí, hollywoodiense).

Otro de los puntos fuertes del filme está en su banda sonora, obra del gran Michael Kamen, con una partitura emocionante, épica y evocadora de la época en la que se desarrolla la historia. Él y Bryan Adams, con su inolvidable balada “Everything I Do – I Do It For You”, estuvieron nominados al Oscar que, como siempre en este apartado, se llevó la Disney con “La Bella y la Bestia” (1991).

En las interpretaciones no cabe destacar gran cosa. Un Kevin Costner sin pasar de correcto y un Morgan Freeman que parece bastante desaprovechado no pueden competir con el papelazo que hace Alan Rickman, gran actor que, a la fecha de escribir esta crítica, falleció recientemente y a quien la dedico, dándole las gracias por las buenas aportaciones que ha hecho en las películas que ha participado, haciéndolas siempre más interesantes. Va por ti, Alan.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Lazarus Lives
2000
Richard Rich
arrow