Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
8
Mystery. Drama When they were kids growing up together in a rough section of Boston, Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) and Sean Devine (Kevin Bacon) spent their days playing stickball on the street, the way most boys did in their blue-collar neighborhood of East Buckingham. Nothing much ever happened in their neighborhood. That is, until Dave was forced to take the ride that would change all of their lives forever. 25 years later, the ... [+]
Language of the review:
  • es
May 7, 2014
4 of 4 users found this review helpful
El maestro Clint Eastwood nos regala otra nueva muestra de su preciado talento detrás de las cámaras con esta negrísima fábula sobre la condición humana.

La historia cuenta cómo tres amigos, Jimmy (Sean Penn), Sean (Kevin Bacon) y Dave (Tim Robbins), después de un hecho traumático vivido cuando tenían 11 años, vuelven a reencontrarse muchos años después con otro suceso violento: el asesinato de la hija de Jimmy, Katie (Emmy Rossum). Ahora, Sean es un agente de homicidios que se encarga, junto con su compañero (Lawrence Fishburne), de realizar las pesquisas necesarias para esclarecer el asesinato y buscar al culpable.

El filme de Eastwood es de una concepción formal impecable. La narración, pausada, permite que el drama cale hondo y florezcan en el espectador sentimientos sobre los personajes bastante notorios, gracias a la buena definición de los mismos. Cada uno de los protagonistas presenta un carácter determinado, producto de un desarrollo vital diferente en los tres casos: Dave ha crecido con un fuerte trauma infantil, Jimmy se ha metido en líos y ha estado en la cárcel, y Sean, del que menos referencias se tiene, sufre una separación dolorosa de su mujer. Los tres conforman un escenario oscuro y pesimista, rodeado del misterio del asesinato de la hija de Jimmy, el cual sufre su pérdida durante gran parte de la película en una interpretación brillante de Sean Penn.

La relación entre los personajes resulta fría y distante, incrementando la sensación de soledad y desamparo de todo el conjunto, gracias en parte a la magnífica fotografía que juega con tonos preeminentemente oscuros. Jimmy y Dave se refugian en sus propias impresiones, ayudados por sus esposas que, para más inri, son primas hermanas (Marcia Gay Harden y Laura Linney). Las mujeres suponen una especie de conciencia elevada en cada uno de ellos, tanto para su consuelo como para su consejo.

Como es habitual en las cintas policíacas de Eastwood, “Mystic River” tiene gotas del buen cine negro que disfrutamos con “Medianoche en el jardín del bien y del mal” (1997) en todo lo referente al desarrollo de la investigación de Sean. Podría resultar una mera intriga secundaria si la comparamos con la descarnada historia de las relaciones entre los personajes, todo un análisis de la condición humana que resulta tan variable y tan cruel en numerosas ocasiones, como se hace patente en la oscura moraleja que implanta Eastwood hacia el final, algo también muy habitual en él.

El elenco actoral no podía ser mejor. Destaca por encima de todos un desangelado y rencoroso Sean Penn, brillante en su papel de tipo duro desagarrado por la pena. También cabe nombrar a Tim Robbins, con su rostro melancólico y, en esta ocasión, con atisbos de paranoia; y también a Marcia Gay Harden, en un papel sufrido y correcto. Kevin Bacon resulta simplemente correcto, como es costumbre en él, al igual que su compañero Lawrence Fishburne, aquí más en plan secundario y muy ensombrecido por el resto del reparto.

Eastwood firma, una vez más, otra obra redonda, en la que la culpabilidad y la sinrazón de la impotencia ante la adversidad son el caldo de cultivo del horror, un horror que resulta demasiado cotidiano y humano, y que alguna vez saldrá a flote después de haber estado hundido en lo más profundo del río Mystic.

Imprescindible.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow