Haz click aquí para copiar la URL
España España · gijon
Críticas de hobson
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de julio de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto un puñado de veces esta película y a mis bien entrados años de afición al cine, me está empezando a suceder algo con lo que no contaba ... Y no es otra cosa que la desmitificación de una serie de películas de las que siempre figuran entre las obras maestras de tantos críticos y aficionados.
Pues bien, esta es una de ellas ... No entiendo los "10" que tanta gente le coloca, como tampoco a los que la valoran por debajo del "5". Todo parece una lucha entre bandos "pro-Hitch" contra "anti-Hitch" que roza la irracionalidad.
En mi opinión dista mucho de ser una obra maestra del Olimpo del cine, estando muy por debajo de otras obras del gran director británico, como "Psicosis" o "Con la muerte en los talones".
Sin embargo tampoco creo que sea tan mediocre como algunos afirman. En mi opinión es una de tantas buenas películas que tienen momentos excelentes mezclados con otros algo aburridos, con algunos fallos de guión y actores que no lucen especialmente. Una película entre tantas, que jamás estará entre mi selección para llevarme a una isla desierta .... Creo que ya ha cumplido su ciclo en mi larga vida de afición cinematográfica, me quedan muchas otras grandes películas por visionar ....
hobson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras para describir lo que esta maravillosa película me ha hecho disfrutar durante sus cortos 100 minutos.
Es la magia del cine en estado puro, tragedia y comedia entremezcladas magistralmente en esta pequeña-gran joya.
Modesta producción independiente que narra las peripecias de una singular familia, sus sentimientos, aspiraciones y contradicciones a lo largo de una alocada aventura...
Varias escenas memorables y unos personajes singulares muy bien interpretados, perfilan una de esas películas que hacen que algunos nos sigamos aferrando a este maravilloso milagro del CINE.
hobson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No pretendo hacer ninguna "sesuda" crítica de esta sobradamente conocida y tan "aclamada" película.
Tan solo un pequeño resumen de las impresiones y sensaciones que me ha dejado tras su visionado.
Y es que esta película iba para un 8 ...
... pero una parte final que me ha parecido poco afortunada la ha dejado en un 7 (bastante justito).
Muy buena interpretación de Travis/De Niro, una excelente ambientación (incluyendo la fotografía, banda sonora, etc.), varias escenas y diálogos muy destacables, con algunas secuencias muy bien filmadas ...
... pero el hilo conductor de la trama nos lleva hasta un desenlace que no me parece nada brillante y que en mi opinión le rebaja la nota final hasta el Notable bajo.
Porque una cosa es acompañar y adentrarnos en la degradación psicológica de un personaje como Travis, y en el que podemos "anticipar" un destino poco halagüeño... y otra muy distinta es la de encajar en la trama una sucesión de acontecimientos que derivan en un final ciertamente disparatado (sigue en zona spoiler) ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hobson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de febrero de 2018
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que puede ser una gran obra teatral no tiene por qué ser una gran película.
El género cinematográfico es otra cosa, y a esta ¿película? le faltan muchos ingredientes para considerarla una obra maestra del celuloide como muchos la han calificado.
Dos grandes actores en una trama y escenografía tan teatrales aseguran la simpatía de los amantes del género (teatral), pero nos deja ciertamente "distantes" a quienes tenemos al CINE como género artístico de referencia.
Aunque Mankiewicz haya filmado otras grandes películas, eso no garantiza que su incursión en esta "aventura teatral filmada" vaya a conseguir los halagos de quienes nos basamos en parámetros cinematográficos para valorar una obra. Tan sólo unos pocos privilegiados como el maestro Hitchcock han conseguido fusionar con éxito estos dos géneros artísticos con bastante acierto en algunas de sus películas, aunque tampoco para llegar a obras maestras.
El resultado de visionar "La huella" deja un cierto poso de decepción en aquellos que cuando vamos al cine esperamos ver otra cosa distinta a la que veríamos en una sala de teatro.
En cualquier caso, el "ejercicio" puede calificarse como "interesante", lo que en mi caso solo garantiza que esta cinta no permanecerá entre las seleccionadas para mantenerse en mi colección permanente. Vista ...
hobson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de enero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que quienes clasifican esta película dentro del terror es porque no encuentran otro género en el que encasillarla, porque una cinta con el 80% de bostezos y el 20% final de "soft-gore" (por muchos desmayos que pregonen sus referencias) no merece sino estar en el purgatorio de las obras inclasificables.
Y mucho menos justificable resulta verla identificada como obra ¿maestra? ...
A quienes lo hacen les deseo un futuro lleno de visionados de algunos cientos de buenas películas del verdadero género de terror, ese que de verdad nos pone los pelos de punta ...
Ah, y no volveré a comprarme ningún otro libro o diccionario de esos de "las mejores películas de terror" ....
hobson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow