Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Amiguete_Travis
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es que tenía un poco de miedo a esta película porque desde bien pequeño, desde los diez o doce años, Han Solo era mi personaje favorito de la saga. Fanfarrón, malote, chulangas, pendenciero, todo lo que queramos decir de él, pero sabíamos que al final iba a salvar la galaxia y quedarse con la chica. No era como Luke, el otro personaje con el que nos podíamos identificar de críos: profundo, con cara de niño bueno, místico, atormentado,… Sabías que aunque Leia le da su primer pico a Luke, no tenía nada que hacer (¡y menos después de ver la relación real entre ambos!). No hubo un beso tan frío y carente de feeling hasta los de Michael Keaton y Kim Basinger en Batman.
Entonces, ¿pulgar hacia arriba o pedimos la decapitación del director Ron Howard? Pues será que estoy muy blando, pensarán los más fans de la serie, pero pulgar hacia arriba. Claramente. Pasé un buen rato, muy entretenido por momentos, quizás porque mis expectativas (o el hype que dicen ahora) no eran muy elevadas, y si a mi sobri de 10 años le encantó, ¡quién soy yo para decir que la historia no reúne la suficiente calidad para ganarse el derecho a ser “otra película de Star Wars”!
Solo, una historia de Star Wars es un wéstern situado en el universo de Lucas. Ya en su día Han Solo era un pistolero que andaba con chaleco y pistola al cinto, así que la decisión de traer todos esos elementos del Oeste me cuadraron a la perfección: tiene un asalto al tren, partidas de cartas en tugurios infectos repletos de maleantes, un fuego de campamento en el que los nuevos compañeros se cuentan sus proyectos, y por supuesto un duelo al sol.
La historia arranca bastante bien en los suburbios de Corellia, y va dejando pequeños elementos que definen la personalidad de Han Solo. Su relación con Chewbacca funciona desde el primer minuto (excepto esos absurdos gruñidos de Solo en wookie) y la sensación de ver a ambos pilotando el Halcón Milenario pasó la prueba del algodón. El asalto al tren es todo un momentazo, para mí sin duda lo mejor de la película.
Algunos secundarios como Woody Harrelson (Taylor Beckett) y Thandie Newton (Val), unos Bonnie and Clyde interestelares, me gustaron mucho. Por el contrario, creo que lo que más falló fue la elección de los actores principales. El tal Alden Ehrenreich que interpreta a Han Solo está correcto, pero carece del carisma de Harrison Ford (y es que… ¿de verdad alguien podría hacer este papel?). Sabías que el Solo de Ford era un timador, pero a este chico se le ven los faroles antes que a Lando Calrisian, interpretado por Donald Glover, otro tipo un tanto sobreactuado. En cuanto a la chica en el epicentro de toda la historia, Qi’ra, uf, no me convence, no me gusta, no hay química con este Han Solo. Algo tiene esta Emilia Clarke, que pese a haber tenido la suerte de hacer los papelazos de la Reina de los Dragones en Juego de tronos, Sarah Connor en la última de Terminator y ahora la chica del alma de Han Solo, no me termina de convencer, parece casi siempre que la trama no va con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Amiguete_Travis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mateo
    2014
    Aaron I. Naar
    arrow