Haz click aquí para copiar la URL
España España · puerto hurraco
Críticas de f0ls0m
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de marzo de 2009
24 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que tras tantas véces repitiendo las mismas obras, éstas se convirtieron en estilo y el estilo en género aunque esto verdaderamente no signifique nada en sí. Bastaba sólo con intercambiar historias repetidas ( dramas femeninos o filogays ) con personajes parecidos ( protagonistas marginales o semi-destruidos ) para lograr idénticos resultados con minimas variaciones.
Si ya lo dijo Almodovar en rueda de prensa reciente, que él no puede hacer cine fuera de España porque no es el que le gustaría, confirmando así que sólo sabe hacer lo que lleva copiando durante decadas y demostrando la imposibilidad absoluta de cambiar de registro, de historias tanto propias como adaptadas, de generos, de estilos, de repartos, de aceptar obras por encargo y así hasta mil posibilidades más que ofrece el septimo arte.
En suma, la negación total de creatividad, riesgo y crecimiento que le supone a cualquier artista con experiencia a sus espaldas. Y que no vengan a contar que el cine de autoría se concibe así porque la nómina de autores más sesudos que Almodovar es interminable y refleja perfectamente las cualidades que se le suponen a un autor y que quedan claramente vetadas al director manchego ( Kubrick, Polanski, Hitchcok, Cassavettes, Ferrara, Malle, etc, etc ).
En suma, todo sigue igual en este título aunque rechina con mucho en imagenes una de las sentadas de los protagonistas explicando aspectos de la trama, y sobra el homenaje patético a Mujeres al borde de un ataque de nervios.
Lástima de todo ésto.
Saludos
f0ls0m
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de diciembre de 2009
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he terminado de roer aún este durisimo hueso, y ya advierto que no es apto para todos los estómagos. Dos soldados se dedican a notificar fallecimientos a los familiares de sus correspondientes finados.
Lo que puede pasar por un mero trámite administrativo, se convierte por parte del director y actores en un nudo constante que te ahoga, que te atrapa, que te hipnotiza esperando con ávidez la próxima sorpresa cuando se abra la puerta y otra familia más quede destrozada.
No hay efectismos, rebuscamientos, músicas o florituras que enmascaren el asunto que nos ocupa, como sí hacía la peli Cuando eramos soldados en similares escenas.
El desarrollo de la historia es lento pero directo al grano, los actores principales están sobrios, contenidos. Todo parece demasiado cercano, demasiado real, demasiado sórdido, los puntazos dramáticos son tremendos e imprevisibles.
Es que todo debe ser así, imagino, y no deseo a nadie verse en una situación parecida.
Me va a costar terminarla.
Para amantes de emociones intensas
f0ls0m
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow