Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
Críticas de Rescept
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de agosto de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima porque de haberse mimado algunos aspectos podría haber alcanzado el estatus de obra maestra, aunque creo que el tiempo la pondrá en el lugar de películas de culto.

Los feroces críticos de esta cinta (la mayoría freaks de la saga que suelen comportarse como ¨talifanes¨ cinéfilos) mejor que se relajen un poco. El que diga que es una mala peli o directamente miente o no sabe de lo que habla. Muchas notas negativas se basan en gente que esperaba al entrar al cine meterse en una máquina del tiempo y ver Alien el Octavo Pasajero con 10 años y sentir el mismo impacto que le dejó la cinta original...despertad amigos, Alien ya existe, ya se hizo y el pasado no volverá hay que tirar hacia delante y eso es Prometheus.

Los que quieran comparar a esta cinta con la primera Alien para intentar poner a esta a caer de un burro que reconozcan en su fuero interno que si bien Alien es una obra maestra, muy meritoria y de culto, es una peli ligeramente sobrevalorada y lo digo honéstamente como fan acérrimo de la saga, sobretodo de la primera. Ahondemos ahora en las principales cuestiones que los detractores de Prometheus critican(más detalladamente en spoiler):

-Los personajes son planos: Con marcados puntos fuertes y puntos flacos(peca de meter en el filme demasiados personajes y varios de ellos vacios) Prometheus tiene unos personajes bastante mejor perfilados que los de Alien, los cuales a excepción de Sigourney y Ian Holm no son más que carnaza para el Xenomorfo, no sabemos ni sus motivaciones ni nos interesan, es solo el tren de la bruja donde van muriendo poco a poco uno tras otro y mucho más planos y estereotipados que Prometheus:la cartógrafa asustadiza, el mecánico negro y graciosillo la tipa dura que se hará más dura todavía etc etc. En Prometheus( sin ser una maravilla) tenemos unos personajes algo superiores: David y la doctora Shawn son de lo más interesantes y le siguen otros no tan buenos pero aún así decentes como Holloway(pareja de Shawn con creencias que difieren con ella, más visceral en la búsqueda de respuestas) Vickers y Peter Weyland con unos Guy Pierce y Charlize Theron que daban para más, en general superior a Alien(a excepción tan solo de Ripley) aunque deja un regusto amargo el hecho de que hay demasiados personajes prescindibles 17 nada menos.

-El guión es malo: de nuevo tiene altibajos, pero es mucho más profundo y complejo que el de Alien , el cual basa su éxito en su sencillez y la premisa de que menos es más, un gran acierto por la solidez conseguida y su buen timing. En el caso de Prometheus más ha sido menos, aún y todo el guión de Prometheus es interesante,razonablemente sólido(con algunas situaciones risibles ciertamente, cosa de la que Alien tampoco se libra aun que muchos se pongan la venda) y con un esfuerzo de dar algo ¨nuevo¨ encomiable. Se puede concluir que el guión de Alien es superior, pero ni de lejos tan distante como para tener que leer ciertas cosas que se leen por aquí, de hecho se agradece que le hayan intentado dar mas profundidad añadiendo reflexión filosófica(nada del otro mundo) y nuevos interrogantes aunque el resultado no ha sido totalmente satisfactorio.

El guión de Prometheus es un refrito de otras muchas obras: Exactamente igual que Alien y si no buscad o ved.

-Prometheus no da miedo: jajaja ¿¿perdona??¿que Alien daba miedo? ¿agobiante? bastante ¿claustrofóbica? desde luego.¿terrorífica? ni de lejos. Prometheus en su lugar, conserva el agobio aunque no la claustrofobia,todo se desarrolla en espacios más abiertos.En mi opinión no es un fallo, de hecho si hubieran seguido el esquema de bicho malo que mata a todos(que parece ser lo que mucha gente quería) si que me hubiera decepcionado en serio. Prometheus toma un camino más reflexivo, menos visceral, con una clara intención de que salgas del cine comiéndote el coco sobre hacia donde va a ir el arco argumental a partir de ahora, conservando parte del sabor añejo de las anteriores.

La peli te deja con cierta sensación de no haberte enterado de nada, y es que lejos de explicar preguntas acerca del universo Alien, apenas explica una cuestión y deja en el aire un montón de preguntas más. Parece muy clara la intención de abrir una nueva saga expandiendo el universo Alien. Es de esperar también que la peli cuando llegue a Blu-Ray o DVD habrá una edición del director con más metraje que a lo mejor mejore la experiencia( ya sabemos todos como se las gastan con Scott las productoras), de hecho vi cortes en el trailer por internet que en la versión final del cine no aparecieron, ¿curioso verdad?

Visualmente es una pasada, fotografía,iluminación, FX( digitales y ¨analógicos¨), sencillamente al alcance de muy pocos, crean un universo muy real, palpable y hostil, poco más se puede decir, perfecto, se nota la mano maestra de Scott en la Sci-Fi.

Banda sonora a la altura, buenísima también, pero no tengo conocimientos como para juzgarla más profundamente.

El ritmo, con sus altibajos, es bueno, a veces decae (no todo va a ser un in crescendo como en las de Nolan) pero siempre consigue remontar el vuelo.

En definitiva un película de notable raspadete,que lo tenía todo para ser una obra maestra pero por ciertos patinazos y varios clitchés del guión,y un exceso de personajes se queda más cerca de ser una peli buena al uso que de ser una gran obra como parecía destinada a ser; pese a todo, un espectáculo visual impresionante, y una notable película de aventuras con toques de thriller espacial, dilemas existenciales y una buena ración de agobio viscoso, altamente disfrutable. Será importante saber que depararán las que la siguen porque pinta trilogía y no tiene un final cerrado como Alien.

Matizar que mi crítica es positiva siempre y cuando próximos filmes resuelvan el montón de cabos sueltos dejados por esta peli, quiero pensar que intencionadamente; de no ser así mi decepción será muy grande y mi valoración mas baja.

7,0
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rescept
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La peli en si misma no es que sea muy mala, de hecho es pasable. Como remake eso si no vale dos duros, nada queda, de lo bizarro y la ultra violencia de Verhoeven ( cierto es que son atributos prácticamente inimitables), ni de su original guión. Tampoco esperaba ver todo eso ya que se convertiría en un calco y eso no es deseable. El problema es que no han quitado todo esto para añadir su propio toque, es que la peli adolece de una falta de originalidad e imaginación increibles. Agradezco la notable ambientación estilo ciberpunk, pero nada que no hayamos visto antes en otras peliculas o incluso videojuegos. Blade Runner, Minority Report, o incluso el juego Mass Effect, a nivel visual bebe de todas estas fuentes de manera muy clara y si bien está consiguido de manera muy notable deja una sensación no tan notable al ver tanto reciclaje en pantalla.
El guión por su parte es totalmente plano y carente de interés, lo justo para ir pasando el rato sin pensar.
El reparto en principio es bueno, pero ante tanta incapacidad por parte de los responsables del film para dar algo con lo que trabajar a los actores, poco más puede hacer.
En fin una peli pasable, para pasar el rato, que no hace ninguna justicia a su predecesora, bien ambientada,poco original, con muy buenos efectos especiales, escenas de acción bastante bien ejecutadas y un reparto a priori bueno, pese a todo claramente fallida.
Rescept
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de octubre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cautivadora, cada vez que la veo la saboreo como quien paladea un buen solomillo. Injustísima la nota que tiene y deprimente ver como alguna de las Transformers tiene casi la misma valoración que esta, da a entender un poco el nivel de apreciación que tiene lo que vienen siendo las masas.

Lo dicho, obra maestra de principio a fin, todo es redondo, el argumento es una maravilla, recreación, los barcos, la mar , vestuario, FX, ritmo( es pausado pero se ajusta precísamente a lo que prentede y en esos términos es inmejorable) perfectos. Pocas cosas mejorables (que las hay) por ejemplo a mi Pippin el amiguito de Frodo me sobra totalmente y los planos en los que sale se nota bastante que están metidos con calzador ya que el actor tiene cierto caché,para que sepas que está por ahí.

Es muy triste leer comentarios de gente que la pone a caer de un burro comparándola con Piratas del Caribe y no se les cae la cara de vergüenza, demuestra el desconocimiento de algunos.

Si tu concepto de buen cine es ver a Johnny Deep poniendo caras estúpidas, chistes sin gracia cada medio minuto, fantasmadas por doquier y argumentos sin pies ni cabeza no veas esta peli, te defraudará, pero por favor tampoco comentes en este foro porque de cinéfilo tienes lo que yo de sacerdote mormón.

Puede gustar más o menos o nada,por que no te atrae la temática, por que le tienes manía a Crowe, por que te gusta un ritmo más elevado etc... eso lo respeto pero decir que es mala?? de eso nada, Master and Commander objetivamente es CINE con mayúsculas. Un blockbuster de calidad suprema que fracasó en taquilla precisamente por no tratar al espectador como a un estúpido, por que aparte de exigirse a si misma exige un poquito (solo un poco) de dedicación al espectador y eso obviamente fue demasiado pedir. Por que lo que la gente quiere son explosiones FX y argumentos mascadísimos para no pensar ni un segundo no sea que les fundan los plomos. Si no eres de esos no te la puedes perder.
Rescept
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow