Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de coolcatwalk
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
14 de enero de 2018
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vivido toda la vida obsesionado con esta serie, marcó mi vida, desde aquella noche que yo y mi hermana nos pusimos delante del televisor creo que era un viernes noche de 1990 y Telecinco aunque no era HBO( tampoco era la basura actual que está destrozando los cerebros de este país), vivimos algo increíble para la televisión de la época, algo mágico, inhusual para la televisión, una obra de arte en toda regla, alguien que intenta llevar el arte a la televisión merece todo el respeto del mundo. El episodio piloto te deja literalmente cao, y si no te deja enganchado es que no te gusta el cine, es el mejor comienzo que se ha hecho nunca junto con algunas otras obras maestras del cine pero nunca en televion solo posible Gracias a uno de los mayores genios de la historia, David Lynch.
Un mundo de misterio, fantasía y terror, puro rock & roll. Los personajes más conseguidos de la historia de la televisión, el agente “especial” Cooper, el shefiff Harry Truman, Audrey, Shelly Johson, Bobby Bríggs, los hermanos Horn, Donna Hayward, Norma, James Harley, Jocelyn Packard, Leo Johnson... etc etc ... decidme una sola serie con este calibre de personajes.
El Gran Hotel del norte, Jack el tuerto, la doble RR, la habitación roja, el Roadhouse, el bosque.. magia pura magia y CINE, venga decidme una sola serie que iguale estos icónicos lugares..
Misterio, drama psicológico, terror y miedo mucho miedo .. Bob, el más allá , los extraterrestres, la otra dimensión..
Kyle Macclahan toma café en la doble rr y tarta y tú quieres tomarla toma un donuts y tú quieres tomarlo quieres ser como el llevar una vida de misterio y emocion, ser tan elegante tan inteligente .. tan audaz ..
Fantasmas, gigantes y enanos, asesinos y hombres de negocios , prostitucion , ya lo decía Laura Dern en Blue Velvet .. como puede ser el mundo tan duro y haber gente así??? La hay cada día lo vemos en las noticias..
Todo esto sólo puede surgir de una mente enferma y genial de un genio David Lynch..
La segunda mejor banda sonora de la historia... porque la primera es Blade Runner de Vangelis si no sería la primera. Angelo Badalamenti y David Lynch crean el artefacto musical perfecto para volarte la cabeza , puro rock & roll , sin esta banda sonora directamente no se podría haber hecho la serie, Laura palmer’s theme, Audrey theme’s y Quieres bailar como ella dejarte llevar, Julie Cruise firma algunas de las más intrigantes y canta en el Roadhouse..otra obra de arte como la serie, inconfundible e inconcebible las imágenes y los personajes sin la música.
Y por cierto quien mató a Laura Palmer???
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada el el best seller “un largo camino a casa “ de Saroo Brierly, Lion nos sumerge en la vida de un niño de 5 años indio que vive pobre pero feliz con su madre y dos hermanos en un pueblo a 1500 km de Calcuta, un día se pierde de su hermano mayor para acabar en un largo viaje de dos días en tren y terminar en la gigantesca Calcuta, donde se encuentra perdido, solo y rodeado de peligros. Por una serie de casualidades y suerte acaba adoptado por una pareja acomodada australiana y vive durante 25 años coñodamente es Tasmania.
Saroo no puede olvidar sus origenes y a pesar de su maravillosa vida en Australia y estar completamente enamorado de su novia necesita encontrar a su familia a la que nunca a podido olvidar así que se embarca en una obsesiva búsqueda de su familia a través de Google Earth.
Como algunos críticos profesionales dicen, la película es maravillosa en su primera etapa en la india y baja muchos enteros en la segunda etapa en Australia donde por momentos pierde su fuerza y se convierte en un telefilm documental, de todos modos es una fantástica historia y un drama familiar magnífico, no dejen de verla.. les emocionará...
El cofundador de la banda de dream pop Devics, Dustin O’Halloran , ahora dedicado a la composición clásica y de bandas sonoras, firma una buenísima banda sonora junto con el músico experimental Hauschka, entre los dos crean una sphera de art- music de piano instrumental en la que la musica envuelve cada plano cada escena...
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Si en Estados Unidos naces negro y gay ya tienes un problema... pero si además naces en un barrio pobre y con una madre adicta al crack va a ser muy difícil que no acabes mal..., el casi novel director Barry Jenkins construye a partir de este duro argumento un drama urbano y film de gays adolescentes en tres periodos de la durísima vida de un chico negro y gay en un barrio pobre de Miami. Llegas a introducirte tanto en esta deliciosa y dura historia que sufres cada revés que le da la vida a este pobre chico llamado chiron que intentas buscar soluciones en tu mente aunque sepas en todo momento como acabará la cosa.. será trágica o se revelará contra su propio destino y se convertirá en una persona completamente distinta e impredecible.
Habrá que seguir de cerca que hace este director en el futuro pero en vista a lo conseguido aquí apunta maneras..
Todo este drama urbano está regado con la fabulosa banda sonora de Nicholas Britell un compositor clásico y de bandas sonoras que en este drama alcanza un nivel altísimo en el que cada corte está milimetricamente unido a cada escena a cada plano lo que engrandece ya de por sí la magnífica película que estamos viendo, piezas instrumentales de violín y piano con arreglos minimalistas como ( chiron’s theme) o ( black’s theme), además de aportaciones soul y rap de Boris Gardnier y Goodie Mob y Barbara Lewis ...deliciosa..
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de octubre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo Blade Runner llega a nuestros sentidos... como no comparar, pero esta segunda parte que tanto hemos esperado hay que verla como un ente aparte, como una película diferente una nueva trama enlazada en algunos aspectos torpemente ( la aparición de un Harrison Ford que casi pasa desapercibido) y en otros magistralmente ( perfecta estética y perfecta ambientación) . Grandes efectos especiales , interpretaciones notables y fotografía excelentes hacen de este Blade Runner un gran film..pero si no lo comparas con la obra maestra del 82 donde todo era simplemente perfecto...por eso no hay que comparar quedarse con lo que ves y sientes y lo lvidarte de lo anterior, asi disfrutarás de una excelente película (otra de Villeneuve) . Igual que la banda sonora .. alguien se podía imaginar que por muy bueno que sea Zimmer iba a igualar a la que es para mi la mejor banda sonora de todos los tiempos ??? Pues no eso era imposible. Blade Runner 1982 y Vangelis crearon el artefacto perfecto de eso que ocurren muy pocas veces en el cine, esos donde se alinean los planetas... pero aún así disfruta de este 2049 y olvídate de lo demás....
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No no es una obra maestra pero no entiendo las críticas que destrozan la película que sin duda alguna no es la mejor obra de Danny Boyle ( para mi gusto 28 días después la película que cambió todo en la escena zombies), que si aburre, que sí solo hacen andar y hablar en teatros, que si no ofrece nada nuevo en la vida de Jobs... y que más da,la peli tiene ritmo, no cansa y una interpretación fabulosa de uno de los mejores actores contemporáneos, Fasbender lo borda en el papel de Jobs y eso no es fácil.
El film no trata de contarnos algo que no sabemos del genio de la tecnología, algo difícil teniendo en cuenta que ya nos lo han contado todo de él, lo que pretende Boyle es mostrar su lado más humano y la difícil relación con la hija que al principio de su vida laboral no quiso reconocer. Y es en este punto donde veo la fuerza de la obra de Boyle, el cambio que el genio de la informática soporta a lo largo de su vida profesional y personal. Una notable película para descubrir aspectos más personales de la vida de Jobs.
coolcatwalk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow