Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · tatakae
Críticas de Anna
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Los diarios de la boticaria (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2023
8,0
163
Animación
10
17 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Llevo desde principios de 2023 esperando por Kusuriya no Hitorigoto, estaba realmente expectante. Despues de haberla visto, puedo decir que la esper ha merecido muchísimo la pena. Se acaba de convertir en uno de mis animes favoritos por todo el disfrute y compañía que me ha ofrecido. Sin duda, una de las grandes revelaciones del 2023.

Kusuriya no Hitorigoto es un anime a rebosar de vida, estimulante e hipnotizante. Es un gustazo dejarse llevar capitulo tras capitulo, desprende muy buenas vibras, ya sea por sus personajes, animación o el ambiente que se respira. Teniendo en cuenta que la realidad del anime es otra, ya que en esa época, todo era más crudo y cuestionable. Kusuriya no Hitorigoto también nos invita a la reflexión, con temas como la triste posición de las mujeres; tratadas como simples sirvientas o esclavas sexuales y el trato que tenían en la sociedad, simplemente como un objeto al que poseer. Como también el poder de los hombres, las clases sociales, la ética moral, los valores propios y un largo etc. Si bien el anime es un seinen, en su trama también encontrarás tintes románticos, e incluso nos deleita con uno de los vínculos más especiales del anime. Créeme, una vez conozcas a su dúo principal, entenderás porque es un anime tan adictivo y querido. Recalcar que he sido una de las afortunadas en poder seguir el anime en emisión (todo un acierto en meter tres capítulos seguidos en el primer día de emisión, gran estrategia) y semana tras semana, me recargaba la energía y me hacía sentir muy arropada. Disfrutas mucho acompañando a Maomao en sus misiones, como también en ir descubriendo los pasados e historias de sus personajes, cada uno más interesante e inesperado que el otro. Puede parecer que no tiene una trama como tal, más que ir resolviendo misterios, pero dentro de todos esos misterios, entrelazan las vidas tanto de sus protagonistas, como del resto de personajes. Como consejo, estad atentos a todo, a cada detalle, ya que puedes pasar muchas cosas por alto que más adelante serán muy relevantes para la trama. Una vez te animes a ver Kusuriya no Hitorigoto, sabrás que estás viendo el anime correcto.

Bueno, qué decir de la animación, es exquisita de principio a fin, no pierde calidad en ningún momento. Sí ya de por sí los personajes destacan por sus personalidades, la animación les potencia con sus diseños y el buen uso de la paleta de colores, como también amo profundamente la naturalidad y expresividad que les añaden a sus movimientos y expresiones faciales. Dentro del drama que envuelve al anime, añaden momentos chibis, que sorpresivamente, encajan la mar de bien, le dan un toque más fresco y adorable al anime. Su ambientación también está muy lograda, es muy inmersiva, sobre todo destacar los cielos estrellados, amaneceres y su espléndida paleta de colores. Incluso en mostrarnos la inmensidad del palacio o cómo se siente ir transitando el barrio del placer. Que deleite. El detalle que más me ha conquistado, es su narrativa visual, por momentos me quedaba completamente anonadada ante la pantalla, y con razón, los episodios se sienten de cinco minutos con todos estos aspectos tan bien llevados y pulidos. Los animadores han mantenido una calidad excelente durante 24 episodios, incluyendo los visuales de sus openings y endings. Es digno de admirar. Gran trabajo a todo el equipo, se nota cuando un proyecto se hace con cariño y profesionalidad. Así da gusto ver anime. 

Ahora y no menos importante, ¿Cómo están los seiyuus de entregados últimamente? Literalmente cada anime que sale, sus seiyuus están impecables; sus interpretaciones son exquisitas. Tiene que ser un don de los japoneses, porque otra cosa, no se, se entregan tanto a sus papeles que se sienten muy reales y cercanos, como en este caso, que están todos soberbios. Ni un pero les puedo sacar, simplemente quitarme el sombrero y admirarlos, porque han conseguido emocionarme y soltar carcajadas, capitulo tras capitulo. Por no hablar de la BSO, que preciosidad. Encaja y sabe acompañar cada acontecimiento del anime, aportándole más sentimiento y simbolismo. Se me llena la boca de admiración y orgullo al hablar de este anime, todo lo que contiene Kusuriya no Hitorigoto, es muy grande, de verdad.

Poco se habla de lo importantes que son todos sus personajes. Absolutamente todos y cada uno de ellos, tienen ese algo tan especial que hace que quieras ver y saber más de su historia. En sus personajes reside todo el valor, sentido y disfrute del anime. Son tremendamente cercanos, con carácter y muy interesantes. Para ser tantos, están todos muy bien escritos y desarrollados. Todos aportan, saben cual es su finalidad en la historia y lo cumplen a rajatabla. Algo que me encanta del anime, es que los humaniza, lo cual hace inevitable que empatices, si o si con todos ellos. Un gran punto positivo del anime es que a los personajes femeninos, se les da voz propia, mostrándonos su valentía, fuerza y talento. Sin necesidad de rebajar a los hombres o forzando un discurso. Estoy segura de que una vez empieces Kusuriya no Hitorigoto, sus personajes te conquistaran en un visto y no visto, por ende, descubrirás que es por lo que te quedas a disfrutar de la historia.

Demos paso de una vez a su protagonista, la cual me ha devuelto las ganas de vivir. Si bien en su momento, me obsesioné por el personaje tan icónico de Marin Kitagawa (la sigo amando), Maomao no iba a ser la excepción. Es tan única, tan extravagante, tan suya. Maomao solo quiere vivir de sus plantitas, estar con su padre y tener una vida tranquila. Maomao tiene las ideas tan claras y la mente tan bien amueblada, que da gusto acompañarla, escucharla y reflexionar de la vida junto a ella. Irradia carisma, ingenio, bondad, honestidad y un largo etc. Maomao es...(continuo en spoilers por falta de espacio, puedes continuar leyendo la reseña tranquilamente, ya que no haré spoilers en ningún momento)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tengoku Daimakyou (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2023
7,4
570
Animación
9
21 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengoku Daimakyo es una locura. No tiene ningún tipo de sentido lo bueno que es, pero lo que no tiene ningún tipo de sentido es que esté pasando tan desapercibido. Si le damos el reconocimiento que merece, presiento que en un futuro, va a ser uno de los grandes animes de la década.

Como persona que disfruta viendo distintos tipos de animes y sin expectativas previas, os recomiendo ir directamente a ver su primer capítulo, sin saber absolutamente nada. Ir a ciegas con este anime, es una apuesta segura. Os sorprenderá y os dejará con ganas de más y como somos seres insaciables con lo que no podemos obtener respuestas, ahí vamos a estar. Como aperitivo, os puedo ir desvelando que el anime cuenta con intriga, acción y tensión. Y solo es el apetitivo, si te adentras, comprobarás que es una historia llena de personalidad e ingenio. Porque por muy enterado que creas que vayas con su historia, da igual, no te vas a enterar de nada. Y esa es la gracia del anime, que pienses que lo tienes todo atado, cuando lo que hacen es complicar aún más tus teorías o desmontarlas constantemente. Con tan solo 12 episodios, se me hace una historia realmente épica y prometedora. Tiene una gran narrativa, la cual intentará confundirte y volverte loco (y lo conseguirá) pero te aseguro que todo va a ir cobrando sentido, si le prestas atención. Conocerás a unos personajes tan complejos como cercanos, quienes captaran tu atención desde el minuto uno. La cara de póker que se me quedó después de haberle dado un revisionado, es tremenda. No se como he sido capaz de pasar tantos detalles por alto, si saltaban a la vista. Me encanta como juegan con el espectador. Es una locura y un disfrute al mismo tiempo. Hacía tanto tiempo que no veía un anime tan interesante como Tengoku Daimakyo. Y esto solo es el principio de lo que se viene, madre mía. El anime es tan potente e íntegro, que lo que se está por venir, va a ser un tremendo manjar de los dioses.

El nivel de animación que hay en Tengoku Daimakyo, es excepcional. Es una locura la calidad de animación que tienen todos los episodios, los diseños de los personajes y lo bien hechas que están la mayoría de escenas de acción. Incluyendo los visuales de su opening y ending. El trabajazo que se han marcado los de animación, no tiene sentido y de corazón, agradezco tanto el esfuerzo, porque el resultado está lleno de calidad y eficiencia, pero también de mucha pasión por el proyecto. Me encanta que la paleta de colores sea sombría y fría, la cual, encaja al dedillo con el ambiente en el que se mueven los personajes. Otra cosa que amo de su animación, es la vida que les dan al movimiento de los personajes, la expresividad corporal al luchar, gesticular o al expresar algún tipo de emoción. Un gran trabajo, sin duda. Por no mencionar a los seiyuus, están al mismo nivel de excelencia con sus interpretaciones. Y ojo, que no es cosa fácil interpretar a unos personajes tan complejos y llenos de incógnitas, aún así, saben trabajar en sus interpretaciones y adaptarse al personaje; transmiten de manera sobresaliente las emociones de estos, ya sea ira, tristeza o incertidumbre. E incluso lo combinan a la perfección con ese punto infantil o inocente, que representan a la mayoría de los personajes, ya que prácticamente, todos son niños/adolescentes. No me cansaré de oír a sus seiyuus en ninguna de sus facetas, sus interpretaciones son un gustazo. Estoy completamente fascinada. El anime perdería tanta veracidad si estos aspectos no estuvieran tan bien ejecutados y transmitidos. Todo es tan completo en esta obra, que pasada.

No tengo palabras para expresar lo disfrutable que ha sido el viaje gracias a todos sus personajes, todos están impecables pero especialmente, su dúo principal; Maru y Kiruko. La presencia que tienen en pantalla, el desparpajo que desprenden, como la química que transmiten, es de otro planeta. Han bastado solamente dos capítulos para ya considerarlos como mis hijos. Son dos payasos, cada uno más desquiciado que el otro. Pero lo que sufren en silencio estos dos seres de luz, no lo sabe nadie. A lo largo del viaje, vamos conociendo de donde provienen y porque emprenden juntos este viaje. Lo mejor de todo, es el vínculo que van creando Maru y Kiruko, es tremendamente bonito, honesto y divertido. Se acaban convirtiendo en el soporte del otro, irradian alegría allá donde vayan, se comunican sanamente y son tremendamente transparentes el uno con el otro. Además, me encanta que siempre mantengan entre ellos ese punto juguetón y pícaro. A pesar de ser personajes bastante complejos, ya que sus historias son muy dramáticas y turbias, te lo ponen completamente fácil empatizar con ellos. Ambos lo han perdido todo y aun así se mantienen en pie, con una actitud digna de admirar. De verdad, individualmente, son increíbles, pero el vínculo que crean entre ellos es tan tan especial. Probablemente se conviertan en uno de mis dúos favoritos por la veracidad y carisma que desprenden. Bromas fuera pero pagaría lo que fuera por verme otras cinco temporadas o una historia paralela, al estilo slice of life, si son ellos quienes están en pantalla, los amo.

El resto de personajes (a quienes también podríamos considerar igual de importantes que sus protagonistas), siguen en la misma línea, tienen...(continuo en spoilers por falta de espacio. Podéis leer la reseña tranquilamente, ya que no haré spoilers. Una vez finalizada la reseña, si que habrán spoilers, id con ojo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Ancient Magus' Bride (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2017
6,9
350
Animación
9
26 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes que nada, no os precipitéis y juzguéis al anime por su portada o su título. Es mucho mas de lo que aparenta, os lo aseguro. 

En The Ancient Magu's Bride encontrarás una historia curiosa y repleta de novedades. Te adentra al mundo de la magia, la hechicería y de la mitología. Contamos con magos y hechiceros al más puro estilo londinense, entre otros muchos mas seres que irán haciendo acto de presencia a lo largo del anime y ojo, cada uno más interesante que el anterior. Su narrativa es buena, aunque a veces peque de ser algo lenta, eso si, con su ambientación y personajes, todo se equilibra. A priori, puede parecer que el anime estará lleno de acción y fantasía, que en parte la hay, aunque realmente considero que es mas bien un drama, ya que profundiza sobre aspectos de la vida y humaniza mucho a sus personajes. Siento al anime muy cercano por los temas que trata y sobre todo por la sensibilidad, el respeto y la cercanía con la que lo transmite, sin dejar de ser un anime de lo mas entretenido.

Su trama principal trata sobre Chise, una joven que es capaz de presenciar seres sobrenaturales a su alrededor, sin que el resto de humanos puedan percibirlos. A causa de esto, su vida se tambalea, hasta tal punto de perder a su familia. Al poco tiempo, Chise se queda huérfana y su vida se vuelve un infierno, sus compañeros de clase cuchichean sobre ella y los adultos la tratan con indiferencia e incomprensión. En un momento dado, Chise se ofrece a ser subastada/vendida por este mundo sobrenatural, hasta que un mago de lo más misterioso llamado Elias, se presenta en la subasta y la compra/rescata/salva. En su primera temporada nos centramos más en conocer a sus protagonista, el entorno mágico en el que estan presentes y el vinculo tan especial e íntimo que van creando Chise y Elias. Como aportación personal, es uno de los inicios de anime más íntimos y profundos que he visto, hay una energía en su primera temporada muy emotiva y sentimental. Su primera temporada siempre significara mucho para mi. En cambio en su segunda temporada, el tono del anime pasa a ser más vivaz y se expande. Chise se abrirá a otras personas, a las que podrá considerar amigos, como también aprenderá a dejar de depender de Elías. En esta temporada, Chise se irá encontrando a sí misma, después de haber vivido experiencias muy duras y traumáticas en el pasado. Comprenderá lo que significa sentirse parte de una familia, tender una mano amiga a quien lo necesite y de lo que siempre se olvida; encontrar su propia valía. Eso es lo que mueve a este anime, la manera de tratar temas delicados, de la manera mas humana y respetable posible. 

Si hay algo mas que me encante del anime, son sus personajes. Están muy bien construidos, son agradables y con carácter. Aportan no solo un toque cómico o interesante, sino que también nos ponemos en sus zapatos y empatizamos con sus historias e inseguridades. Que seas capaz de añadir a tantos personajes y darles el peso y el reconocimiento que merecen, es de agradecer y de valorar, porque no cualquiera se involucra tanto en ellos. Otra cosa que valoro mucho de la obra, son sus vínculos. Chise se vincula con cualquiera de una manera única e autentica. Ya puede ser Elias, como Ruth, Lucy, Joseph o Philomena. Hacen que su personaje se consolide como una gran protagonista, demostrando su gran corazón y madurez constantemente. Siento que Chise se toma sus tiempos en aprender y reflexionar acerca de sus acciones. El personaje de Chise evoluciona a pasos a agigantados, tiene un gran progreso en tan solo dos temporadas, de verdad, me hace sentirme realmente orgullosa. Es un personaje tan real y cercano que perfectamente podríamos reflejarnos todos en ella. esto la hace convertirse en una de mis protagonistas favoritas por todo lo que es capaz de transmitir con su evolución. Es que tiene un alma tan tan pura, de verdad, la amo.

La animación es buena, hasta incluye momentos chibi, que encajan que da gusto. Suavizan el ambiente y causan ternura y diversión. Ahora, en su segunda temporada, la animación pega un subidón notable (sabiendo quien es el estudio que lo esta animando, ni me sorprendo, todos sus proyectos son pura calidad). Hay una escena en su segunda temporada, que me tiene embelesada. Es un simple detalle del ojo de Lucy; su color, sus pestañas, las sombras, uf, eso es arte. Hasta en esos detalles, crean un animación pulida y de calidad. Se nota la dedicación a la obra, la aprecian y se esfuerzan por sacarla adelante y potenciarla aún más. Hasta en los visuales de los openings y endings de su segunda temporada, se nota la mejora en animación. Ojo, que vaya temazos se marcan con sus openings y endings, como también en la BSO. Es otra maravilla, ya puede haber un momento más emocionante, tenso o sentimental, que ahí esta la BSO para enriquecer la escena. (En spoilers os incluyo dos temazos de su BSO, que me tienen en bucle.) De verdad, solo me salen halagos con esta obra y es más que merecido. 

The Ancient Magus' Bride te hará adentrarte a un mundo lleno de magia y misterios pero también de desarrollo personal y de grandes valores a tener en cuenta. Desborda calidad en todos los aspectos, desde sus personajes, la narrativa, BSO, hasta la animación. Todo es muy completo. No dejaría de recomendarla, incluso si eres de los que la fantasía nos les llama, te animo a verla, porque más allá de lo que aparenta hay grandes lecciones que interiorizar y llevar a la practica como también momentos muy disfrutables. Ahora solo me queda esperar a que la renueven para una tercera temporada, solo deseo e imploro, que haya otra temporada igual de cuidada y buena. Esperare con ansias sus tercera temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Love is Like After the Rain (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
6,7
233
Animación
8
27 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tanto tiempo que un primer episodio no me enamoraba tanto como el de este anime. Es bellísimo e inmersivo. Una delicia. 

Me voy a tomar la libertad de empezar hablar por su animación y del trabajo excepcional que aporta Wit Studio a la obra. Llevo desde los catorce años siguiendo a este estudio de animación y con el paso del tiempo me he dado cuenta de que da igual qué proyecto les presentes, ellos crearán y animaran de la manera más exquisita, auténtica y especial posible toda la obra. Seriamente y de corazón, ya solo por ello se merece el sobresaliente y más que eso, todos los premios y reconocimiento del mundo, puñetas. Quiero vivir dentro de este anime por las vibras que transmite la animación, por dios. Qué calidad, qué colores, qué pulcritud, qué esencia tan única crean. Por no hablar de la narrativa visual, dios mío, es una pasada. Volvería a ver el anime sin la necesidad de escuchar ningún diálogo, sin ningún narrador, simplemente con la imagen. Wit sabe lo que hace con sus proyectos, por muy diferentes que sean, sabe poner su esencia y potenciar la historia. Magnífico trabajo, de verdad, siempre tendrá todos mis respetos y admiración.

Aparentemente, la obra no se centra tanto sobre el romance y considero que han tomado una buena decisión al llevarla por ese camino. En el anime se palpa un amor imposible, que evidentemente, por cuestiones morales, es prácticamente imposible que se de, pero también, porque al ir conociendo los sentimientos de ambas partes, pueden ser difusos, complejos y en ocasiones, confundidos por amor. Este aspecto me sorprendió bastante, porque pone inquietudes en los personajes, para así hacerles razonar acerca de sus sentimientos y valores morales. El vínculo entre los protagonistas se siente muy genuino y agradable, no es nada impostado y fielmente crees en los sentimientos puros de Akira y Kondo, lo que pasa es que hay un línea muy fina que por el bien de ambos, no debería ser cruzada, ya que los sentimientos se transforman constantemente. Kondo sabe como marcar límites, ya ha tenido mucho recorrido en la vida, en comparación a Akira, una adolescente que está empezando a experimentar la amargura/realidad de la vida. Me ha sorprendido que la obra sea seria a la par que sosegada, no hay un gran drama para lo que podría llegar a ser y la verdad, se agradece que mantengan ese tono pacifico y reflexivo. E incluso tiene un punto slice of life bastante agradable. Su historia ha conseguido cautivarme por su sinceridad, tolerancia y madurez, sin la necesidad de crear grandes pretensiones para hacerla brillar. 

En lo que respecta a sus personajes secundarios, están correctos, ofrecen momentos entretenidos y aptos para el funcionamiento del anime. Dan ritmo a la historia, ya que aportan un tono más humorístico. En cuanto a sus protagonistas, estos te atrapan desde el primer minuto, Akira y Kondo son seres de luz. Agradecidos, honestos, y muy cercanos. Nos deleitan con grandes momentos llenos de complicidad, humor y sentimiento. Ha sido un disfrute compartir el camino con ambos, saben llevar las riendas de la historia por sus personalidades tan bien forjadas, llegas a comprenderlos ya que son bastante transparentes y accesibles. En verdad, hay mucho por aprender de Akira y Kondo. Ambos han sido todo un descubrimiento.

Voy a lanzarme a la piscina. Su final me parece bastante abrupto, considero que dejan la mitad de las cosas claras y la otra mitad en el aire, y como que los últimos capítulos, la historia flojea. Con esto no quiero decir que se acabe convirtiendo en un desastre o un sinsentido, ni mucho menos, la obra lanza un buen mensaje final bastante realista, lo que pasa es que no es preciso. Ese fue el momento en el que me quede reflexionando si ha sido buena idea dejarlo tan abierto a la imaginación del espectador. Aquí ya cada uno lo interioriza de una manera distinta, aun sea un acierto o un error, eso es lo de menos, es un final y ya. Es lo que hay. *se va a llorar*

La recomiendo fervientemente. Love is Like After the Rain sorprenden gratamente. Con su animación excepcional, que habla por sí sola, más sus dos protagonistas llenos de carisma y sabiduría. La obra ofrece reflexiones bastante metafóricas, valiosas y repletas de sensibilidad. Me llevo grandes enseñanzas y sensaciones de la obra, me ha cautivado por completo. Iba sin expectativas y para mi sorpresa, ha sido completamente gratificante. Todo lo que ofrece es muy satisfactorio y completo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Anohana: The Flower We Saw That Day (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2011
7,6
1.448
Animación
8
8 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Anohana es un buen drama equilibrado, narrado y transmitido desde la nostalgia, toda la historia está tratada desde el cariño, es como una oda a la infancia. Anohana pone en valor los sentimientos de la infancia, porque lo que fuimos y lo que seremos, es gracias a quienes estuvieron allí y nos hicieron feliz. La amistad, el amor, los remordimientos y la muerte. Esos son los pilares de la obra y los abordan estupendamente. Todo esto, ha despertado muchas emociones dormidas en mi interior. ya solo por ello, siento que ha merecido la pena verla ver la obra. Eso sí, no voy a negar que tiene sus flaquezas; al inicio le cuesta arrancar y encontrar el foco, y personalmente, noto que hay escenas innecesarias, que no aportan a la trama. Aún con estas debilidades, acaban encontrando el foco, la trama se asienta y todo empieza a fluir orgánicamente. La obra tiene una buena animación; colorida, agradable y acorde con la obra, al igual que el diseño de personajes, en especial el de Menma, se nota perfectamente que es el que más tiene que destacar y el porque es evidente. Su BSO es preciosa, delicada y aporta más emoción a los momentos más álgidos de la historia. Puede que la obra empiece sin pena ni gloria, pero a medida que avanza, mejora y esto hace que se acabe convirtiendo en un anime digno de ver.

Sus personajes tienen personalidades fuertes y diversas, por eso acabas empatizando, porque se sienten auténticos, frágiles, agotados. Todos sufren de una manera en particular y no por eso es menos importante su dolor, en Anohana no se distingue quién sufre más o menos. Eso es un punto positivo para la obra, está muy bien ejecutada. Reconozco que al principio, me costó encontrarles el punto, pero a la que se desgarran y se dejan ver, conectas al instante. Los aceptas y los comprendes por lo que son, por lo que han pasado y por todo lo que siguen sufriendo en silencio. La obra funciona porque sus personajes han sabido transmitir su verdad y su dolor en todo momento. Si me tuviera que decantar por uno de ellos, definitivamente me quedo con Menma. Es pura dulzura. Es el personaje que más cariño he cogido, me contagio en cada momento cómo se sentía (Su seiyuu esta impecable, transmite tanta veracidad, que duele) Además, Menma es ante todo un personaje muy agradecido por todo lo que le ha dado la vida y eso habla muy bien de ella. Se le nota cercana y con alma propia.

En realidad, le he subido la nota por sus dos últimos capítulos, no me voy a esconder. El porqué es simple, han conseguido transmitirme una catarsis de emociones con su desenlace. El cómo se desbordan emocionalmente todos los personajes en los dos últimos capítulos, es muy doloroso, como a la vez purificador y aliviador. El proceso de duelo por el que acaban pasando este grupo de amigos, es tan arrollador, que después de ver el desenlace, solo pides que haya un abrazo colectivo entre todos.

Anohana lo tiene todo para romperte, pero más allá de ello, la obra te hace reencontrarte con tu niño interior y darte a comprender el valor de todo lo que tienes. Lo recomiendo por la importancia que le da a la amistad y a las pequeñas cosas de la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow