Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Manelfe
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de abril de 2011
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier fotograma de esta película podría utilizarse como “wallpaper”, o poster, dando un resultado verdaderamente atractivo y sugerente. Sin embargo, el cine es una imagen detrás de otra y no un lienzo que contemplar indefinidamente. “Sucker Punch” es algo así como un reloj de oro sin manecillas que marquen la hora, puede resultar vistoso y reluciente pero no sirve más que como un pisapapeles.

La película resulta visualmente atractiva y espectacular durante los primeros cinco minutos, pero termina siendo aburrida y soporífera por la falta de interés que produce. Las imágenes de “Sucker Punch” además de espectaculares son tan conocidas y ya vistas por los espectadores que dejan de aportar significado alguno. Pretenden cumplir una función ya concebida anteriormente y obtener el mismo resultado: una conjunción de elementos seguros, a todo riesgo, del impacto que crearán. Más claro, una apuesta más que segura, dinero fácil y butacas que llenar. Otra cosa no podría explicar el pastiche de argumentos, planos y referentes estéticos sin coherencia alguna. Una lástima por parte de un director con muchísimo talento visual, como demuestra en todas las películas, pero carente de límites y con un exceso de pretensiones. “Watchmen” funcionaba, aunque deteriorada e irrespetuosa, por ser una adaptación de cómic. “Sucker punch” pretende convertirse en una historia fantástica e icónica, con moraleja, ubicándola en un sanatorio y incorporando la imaginación de unas niñas algo desequilibradas. Su moraleja resulta insultante igual que lo es la erótica de la película.

Toda la credibilidad que pueda tener Uma Thurman o las protagonistas de “Dead or Alive” con una katana en la mano, recibiendo puñetazos y continuar resultando mujeres atractivas desaparece totalmente. Snyder logra que unas niñas resulten repelentes, especialmente la protagonista cuya expresividad efectivamente corresponde con la de una muñeca, pero diabólica. Todo un retroceso a la hora de retratar el cuerpo femenino en el cine, pues sólo es necesario que se vistan de cabareteras y sostengan una katana para que el espectador, conscientemente, deduzca que son “sexis”.

El resultado, a pesar de todo, da que pensar. Sobre todo por lo sobrecogido que me quedé al ver la cantidad de gente que cree que esta película es revolucionaria. La única revolución es la evidencia de que el engaño a uno mismo, con argumentos estúpidos que se creen geniales o con escenas de acción dónde la acción es disparar repetitivamente, predominan en el cine de hoy en día. Ideal para una sociedad que busca sentirse más de lo que es e incapaz de ver con mayor profundidad que la que ofrece una pantalla de cine.
Manelfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow