Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Críticas de CarTin
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de abril de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena miniserie, didáctica y de gran calidad. El acercamiento a el pasado desconocido del comienzo de ETA y la forma que tiene de contarlo Mariano Barroso la hacen muy interesante y disfrutable.
Por otro lado, la ambientación de la época es muy lograda y las interpretaciones del elenco son formidables, mención especial para un inconmensurable(una vez más) Antonio de la Torre.
También, el enfoque de Barroso es muy inteligente al mostrar una imparcialidad que parece bastante medida, y que añade riqueza a la forma de contar la historia.

En conclusión, otra muesca para el cinto de la mayoría de las nueva producciones televisivas españolas(Fariña, Gigantes, La peste, Mira lo que has hecho, El ministerio del tiempo...etc)
CarTin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, es cierto que como otras series del gremio, como Narcos y Gomorra, esta en cuestión también aborda el mundo del tráfico de cocaína a gran escala. La diferencia reside en que aquí lo explica y lo expone de una manera más técnica y didáctica. Para ello, muestra el negocio desde tres perspectivas diferentes, pero igual de importantes, la del vendedor, el intermediario y el comprador. Este último, se convertirá también en vendedor para cerrar el círculo y completar el ciclo de este recorrido imparable que a su paso arrasa con todo lo que encuentra en su camino.

Por otra parte, las localizaciones globales en donde se situa el origen, paso y destino de la droga dan un plus de interés, que hace que también se desmarque de los ámbitos más locales de otras producciones del género.

También, los actores están bastante bien en general destacando a Dane Dehaan, Andrea Riseborough y una sorpresa como Harold Torres con una interpretación que de una sostenida tensión brutal. La mano que más se nota desde la dirección corre a cargo de Stefano Sollima que mantiene el nivel mostrado en Sicario, el día del soldado. El realizador italiano muestra su experiencia en estas producciones manteniendo la tensión en todo momento sin escatimar en una violencia muy real y unas escenas de acción logradisimas.

En mi opinión, y por ponerle un fallo muestra algunos clichés en algunos de sus personajes y el doblaje al español sigue sin ser bueno en algunas producciones de Amazon. Desconozco el motivo pero hace caer uno o dos escalones el nivel de la serie( como en The Looming Towers) a quien las ve dobladas.

En definitiva, una buena serie sobre la problemática del tráfico de drogas, vista desde las diferentes perspectivas de las partes que participan en ella. Cruda y violenta.

7/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CarTin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow