Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mellamoberto
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diecisiete años son los que Hugh Jackman ha encarnado a Lobezno. Casi dos décadas enteras. Hugh Jackman es Lobezno tanto como Lobezno es Hugh Jackman. Con el personaje de comic, Jackman pasó a ser reconocido poco a poco a diferentes niveles, hasta alcanzar una fama mundial. Con el actor australiano, Lobezno pasó a ser (si no lo era ya) el mutante más popular de los X-Men. Sin divagar en exceso, puedo decir que Logan es una película a la altura de la carrera de ambos personajes. Una meta, un clímax, un final. Un punto y aparte que es el mejor homenaje a tal trayectoria.

Y tras estos reconocimientos...

LOGAN me ha dejado bastante frio.

Creo que es de las mejores películas de X-Men y la mejor de la trilogía de Lobezno. Desde que empieza, en sus escenas puedes ver una intención de demostrar una calidad superior, al menos en comparación a orígenes (a la que deja al nivel del subsuelo) e inmortal (la cual a penas recuerdo). Los planos y el cuidado de la luz tienen una puesta visual mucho más interesante. Les he visto una intención mucho más clara que en otras películas de la saga, donde solo eran elementos expositivos. Aquí he visto un cuidado por lo visual que consigue transmitir y narrar algo. Algunos planos identifican la situación de Logan en la historia y el mundo, cosa que no recuerdo haber sentido en otras películas del mutante. El problema es que solo lo he percibido en el primer tercio de la película.

La presentación de la nueva vida de Lobezno es perfecta para enterarnos de que el mundo ha cambiado. Y la misma película nos lo dice desde los primeros instantes con la utilización de la violencia gráfica (que no es lo mismo que momentos espectaculares, porque de estos no hay muchos). El mundo ha cambiado, y no para mejor. Logan atraviesa cabezas, cercena extremidades… Logan ASESINA gente. Y no solo es la violencia física. La película tiene un tono totalmente diferente a lo visto anteriormente y al nuevo Logan le viene que ni pintado.

Pero a partir de que te enteras de cómo funciona la película, arranca la trama principal y comienza mi pequeña odisea. No voy a decir que Logan tiene una mala historia, ni floja, ni nada. La película creo que funciona y entretiene en su mayoría. Pero su ritmo me dejó muy insatisfecho. Estaba tranquilo en el cine, pensando “ya debe de quedar poco para que acabe, y esta parte no parece el final, que cosa más rara”. En efecto, pensaba que llevábamos 2 horas. Y llevábamos 1. Pasan un montón de cosas en la primera parte de la película. Me ha parecido que es bastante densa para lo que cuenta, y llena de momentos que, sin llegar a ser inútiles, si me parecen que van con demasiada calma. No quiero resaltar esto como algo negativo, pero tengo metido en la cabeza que la película podría ser más ágil o durar menos. Porque todo esto lleva a lo que me ha dejado con el sabor agridulce.

La película ha sucedido delante de mí, me ha entretenido, y ya está. No me ha emocionado. No me ha puesto en mucha tensión. No me ha removido nada. Solo he pasado el rato con ella. No esperaba Logan. De hecho, la he ido a ver más por ganas de ir al cine que otra cosa. Pero el otro día estuve leyendo Old Man Logan, pues sabía que era inspiración para la película y me recomendaron echarle un vistazo. No me maravilló, pero vi aspectos que me interesaron bastante en ese Lobezno desgastado. En cambio, tras la primera media hora de película, este “Old Logan” de Hugh Jackman me tenía un poco perdido. Y lo que más me tocó la moral fue que terminó la película y me tenía igual de perdido. Todo lo que voy a decir puede resultar abstracto, pero intentaré explicarme. En la película me dicen enseguida que este Logan y este mundo es otro. Muy bien. Pero al acabar, me faltó muchísimo contexto. Me quedé con las ganas de enterarme de más sobre ese nuevo mundo desgastado que me presentó la película. De más sobre Logan. Y lo peor es que la peli te da las claves para entender la situación con un par de escenas. Pero me resultó muy escaso. Me parecieron unas explicaciones demasiado sencillas. Si no me equivoco, entre este Lobezno y el de Días del futuro pasado hay unos 10 años. ¿Cómo ha cambiado tanto en tan poco tiempo? Este Logan me deja totalmente descolocado, y mira que tiene detalles y bastantes elementos de desarrollo muy buenos. Pero no comprendo del todo su evolución. Su simpleza me ha resultado insuficiente. Soy sincero: no sé ni que es lo que buscaba en ese aspecto de desarrollo, pero lo que he visto en Logan me ha dejado con las ganas.

Y ojo, que hay un segundo punto.

Laura. Protagonista de la película junto a Logan. Bastante bien ejecutada, a pesar de que se me hacía muy raro que una simple niña hiciera todo lo que hace en la peli (es una imagen muy chocante y a veces ridícula). Pero la relación que tiene con Logan no me ha parecido nada del otro mundo. Una relación fría, con falta de chispa, para lo que supone. No recuerdo ningún momento que me impresionara. Solo un pequeño dialogo realmente fuerte, pero poco más.

Pero dejando esa parte. Logan funciona. Es innegable. Me sabe mal que esto acabe así. Me dejo muchas cosas lo sé, pero a modo resumen: la historia pasa sin pena ni gloria; los villanos no son nada del otro mundo; Patrick Stewart hace un papel genial; las escenas de acción pura son de las mejores de toda la saga, destacando la crudeza por encima de la espectacularidad; Hugh Jackman da un nivelazo en la interpretación…

La peli me gusta, pero no hemos conectado del todo. A un así, creo que la gente que conecte emotivamente con ella la va a disfrutar un montón, en especial los que han crecido con las pelis de los X-Men. Si es así, me alegro mucho.

De todas formas. Hasta pronto, australiano de adamantium.

Para más impresiones, reviews, etc. Próximamente:
http://bertotries.blogspot.com.es/2017/03/un-vistazo-logan.html
Mellamoberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow