Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Vicenç de Castellet
Críticas de Silvia
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Anoche vi esta película de la danesa Sussane Bier, una película para reflexionar sobre la moral y el perdón, te enseña como refleja la violencia en distintas formas y niveles.

Me resultó dura, y es que los films de Bier siempre te ponen en el compromiso moral de lo que está bien o mal, es una de esas películas que deja poso y al acabar, aún le das vueltas a la cabeza, te pone en situación, en una situación muy difícil.

El protagonista es un doctor que ejerce en un campo de refugiados en Sudán, y esas primeras imágenes me han transportado a mis viajes a África, pelotenes de niños corriendo tras un coche con alguien de cara blanca.

La historia es sobrecogedora, y humana, la vida siempre es complicada.

Esta vez como diferencia, en el cine de Bier, he visto una fotografía exquisita que destacaria, y todos sus personajes llenos de credibilidad, sobretodo los niños, sus interpretaciones son brillantes.

Una gran película, muy recomendable.
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi crítica.

Es una película que me ha gustado mucho, muy teatral y con una nota de humor, para lidiar la disfrazada tragedia de querer ser liberada de una vida asfixiante, Allen muestra perfectamente las miserias de una mujer sumergida externamente en un personaje que ni ella misma se lo cree.
La luz que tiene el ambientación es tan atractiva y agradable que invita a seguir con ella, es un elemento minuciosamente cuidado, que se convierte en un protagonista presente.

La interpretación de la Winslet es extraordinaria, sublime, en realidad no veo mucho el sello de Allen en esta película, pero considero que es un trabajo excelente

Wonder Wheel 2017
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una fotografía exquisita, tanto como la pintura de los propios lienzos de Van Gogh, me fascina la práctica de la dominante de los colores, en este caso predomina el amarillo, utilizando mucho la luz natural, casi todos los planos están hechos cámara en mano con un leve movimiento de locura y delirio para entender mejor la visión del pintor, la luz es totalmente cautivadora, atrapa y enamora la retina.
Los espaciados silencios son enigmáticos, momentos de reflexión, la interpretación de Dafoe es impecable, su rostro se acerca a sus sentimientos y te hace comprender su entendimiento de la realidad en la que vive.
Su historia es realmente triste, es asombroso por todo lo que tuvo que pasar, soportar y oír sobre sus obras, siendo hoy en día uno de los grandes pintores del mundo.
Yo soy muy fan de El loco del pelo rojo de Kirk Douglas, pero no son comparables, son película distintas, cada una hecha en fechas muy dilatadas en el tiempo, con lo cual, las dos son grandes.
Esta me ha encantado.
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Tan dulce y amarga a su vez, y otra vez dulce, sigue cautivandome igual como el primer día, maravillosa ver como se lucha por lo que se cree, no ceder jamas a tus principios, a tu filosofía de vida, si eso es lo que te hace realmente feliz, quien puede cuestionar eso? Una condición social? Porque la sociedad tiende a señalarte con el dedo por ser diferente, por ver un poco más allá y cultivar una vida fuera del costumbrismo. Mortensen como siempre soberbio, te clava esa mirada fija que te deja de piedra
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Ufff no la recordaba tan dramática la verdad, me ha encantado, la he disfrutado muchísimo, su primera hora es brillante, SPOILER ver como la penosa vida de esa chica va cambiando y alcanzar su sueño, es brutal, y su segunda hora, pura tristeza, es una montaña rusa de sensaciones, después de estar en lo más alto y meterle el último galletón, buaaa, la hija puta esa le ataca por la espalda y se trunca todo, ahí ya te desmoronas. Me ha gustado mucho la voz en off de Morgan Freeman con sus comentarios de doble sentido, comparando el boxeo con la lucha de la vida. Eastwood hace un papelón que me transmite muchísimo, sublime y Hillary impresionante, muy creíble que tia más luchadora, de verdad que peliculón, sin duda me ha gustado mucho más ahora que la primera vez ❤️
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow