Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de atlántico
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de julio de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, la película es bastante original. La idea de un futuro sin crimen gracias a las videncias de unos individuos en estado de letargo no deja indiferente a nadie. Ésta es una película de acción enmarcada en una trama policial y obviamente Tom Cruise va que ni pintado, viendo su carrera como actor. Su título tiene una interpretación metafórica, ya que minoría puede referirse a limpieza (minority women), lo cual resulta alegórico con el intento de borrar la criminalidad del mapa. Se trata así de buscar la originalidad de las fuentes, argumento principal de la película, que no su planteamiento, el cual puede ser más peliagudo de discutir. Lo que hace que sea diferente a otras es, su factura de la mano de Spielberg, el gran genio de masas. Aquí se consigue crear una atmósfera futurística propia que no obstante va decayendo a lo largo de la película, algo muy frecuente en este director. Hay escenas realmente disparatadas, más propias de misión imposible, como la de los coches en el bloque de viviendas, o la de la fábrica de coches, sinceramente creo que le hacen flaco favor a esta película. Pero la vuelves a ver porque es Spielberg y porque entremedio hay escenas realmente buenas, como la del médico y la enfermera alemana, o la casa invernadero con las plantas venenosas. En resumen, gustará a todos aquellos que quieren acción de calidad y no tanto a los que esperen más planteamientos del guión.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de abril de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así comienza esta historia romántica entre dos personas frustradas por su pasado que buscan desesperadamente una oportunidad en el presente. El inicio de la película ya avisa del drama que se nos viene encima,. La sorpresa es ver que la esperanza lo supera con creces. Dos cosas nos animan a seguir, un guión delicado y profundo, digno de alabar, y una música notable que describe perfectamente el ambiente de ilusión y armonía que caracteriza la cinta. En definitiva, una equilibrada dosis de drama del pasado para no empañar el presente; encomiable ritmo. Creo que el mejor papel de Christian Slater, en una faceta de obsesivo inocuo y esperanzado. Y una buena actuación de Mary Stuart en el papel de una mujer que ha perdido cualquier creencia en el amor. Entre medio, vistas aéreas de Nueva York y superposición de diálogos sobre éstas, que nos hacen recordar que la historia es trasladable a cualquier persona en cualquier lugar. “¿Por qué yo? - Supongo que cuando levanté la vísta, tu luz estaba encendida”.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me ocurren dos grupos de personas a los que no les gustará esta película; aquellos que jamás irían a un psicólogo y aquellos que jamás tendrían una relación con alguien cuya edad fuera muy diferente a la suya. Para valorar positivamente esta película se requiere creer en las dos cosas anteriores. Efectivamente hay un triángulo argumental, la relación sentimental de Rafi con Dave, este con su madre Lisa, y la relación profesional de Rafi con Lisa. La primera es una relación entusiasta, emocionante pero que poco demuestra como frecuentemente la diferencia de edad es insalvable sobre todo cuando las experiencias en la vida son dispares. Por otro lado, la relación maternal de Lisa con su hijo Dave demuestra que culturalmente hay diferencias en como se percibe la familia. Y finalmene, la relación de Rafi con su psicóloga Lisa, donde queda claro que la experiencia no te lo resuelve todo en la vida. Lo que más me gustó de esta película fue el final que explicaré en el 'spoiler'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de julio de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inolvidable serie de detectives con mucho humor, y dos protagonistas con carisma que jugaban al gato y al ratón para disimular lo que era evidente pero que no podía resolverse porque había que producir muchos capítulos más. Buenas tramas, sobre todo las dos primeras temporadas y un recuerdo de lo que eran los años ochenta donde el sexo todavía no aparecía y lo que es mejor, no lo echaba todo a perder. Ya después en las siguientes temporadas la cosa desvió poco a poco en una especie de telenovela, que sin ánimo de ofender, distaba mucho de la idea original en la que cada caso se resolvía por capítulo e importaba más éste que las peleas sentimentales. Una serie especial para todos los ilusos que amamos el romanticismo con un poco de acción y suspense, y el recuerdo de su sintonía de la mano de Al Jarreau que nos hace volver a aquellos años ingénuos.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de julio de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un gran musical, una historia divertida sobre el mundo marginal de Londres hace más de un siglo, donde las clases sociales estaban muy definidas de antemano. A parte de la historia social y lingüística que todos conocemos (es preferible oir las canciones en inglés con subtítulos, en mi opinión) , se ha hablado muy poco de un tema peliagudo que aparece levemente desarrollado durante la película y que al final de ella da claros brotes de intencionalidad. Me estoy refiriendo a la relación amorosa entre los dos protagonistas, y concretamente a las dos últimas escenas. Higgins (Rex Harrison) siempre aduce que no soporta a las mujeres, y Eliza (Audrey Hepburn) le aguanta todo tipo de desdenes. Se produce así un parelelismo entre la relación profesor-alumna inicial y lo que ustedes verán al final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow