Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de atlántico
<< 1 6 7 8 10 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de diciembre de 2005
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que Madonna no es precisamente una de las actrices de más talento, uno puede pensar que esta es una de las muchas películas que han sido diseñadas para la gran estrella. Reconozco que en su día no mostré interés alguno en verla en el cine, algo de lo que me arrepentí después cuando la vi en vídeo pero viendo los antecedentes ¿qué iba a hacer? La sorpresa fue mayúscula al ver que la película mostraba una Madonna más que centrada en comparación con sus anteriores papeles, para mí éste el mejor sin duda, y que realmente la histeria caía en su co-protagonista Everett. El tema es realmente contemporáneo e incluso a mi modo de ver, prematuro e innovador viendo los tiempos que corren. Estoy hablando de la paternidad homosexual, para aquellos que no la hayan visto. La película es una auténtica travesía psicológica y personal de para qué sirve la amistad y hasta dónde puede llevarse ésta sin que esto pueda interferir en las vidas personales de cada uno. Y es que lo que la cinta viene a mostrar es la imperfección de la vida misma junto con los esfuerzos inútiles que a veces intentamos para crear una vida perfecta, cuando relamente no hay nada siguiente mejor, título con el que definitivamente me quedo. En definitiva, para mí, esta historia es un auténtico manifesto de la amistad, especialemente la importancia de ésta en nuestra necesidad de ser entendidos aunque eso cueste más de un rechazo por parte de la sociedad. Creo sinceramente que la actuación y la trama están a la altura del tema que se aborda, y no era fácil.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imborrable recuerdo de una de las series de época de más éxito de la television. Su retrato de la realidad social inglesa de principios de siglo XX es románticamente fideligno e íntimo. Una producción realizada casi íntegramente dentro de la casa de los Bellamy con sus dos realidades, la nobleza y la servidumbre. La constatación del cambio social profundo que sacudió a Inglaterra con la llegada de la primera guerra mundial, el cinismo de una sociedad en decadencia y el final del imperio Británico conocido como tal entonces. Esta serie transmite melancolía y cariño, pero sobre todo remueve el concepto de familia y lo falso que puede llegar a ser creer que un lazo de sangre puede valer más que un lazo de convivencia. Creo que éste es el mayor logro temático de la serie y la razón por la que esos personajes de abajo llegaron a ser tan amados por los televidentes.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de febrero de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La química ya funcionó bien con 'Algo para recordar', así que, intentémoslo de nuevo. Y salió bien, tan bien, que ésta la supera. Bajo un discretísimo paralelismo de esta historia con la obra 'Orgullo y prejucio', no tan discreto en la boca de Annie (Meg Ryan), esta película muestra algo muy claro, como realizar un cuento para adultos a raiz de la tecnología. Internet se convierte así, en el sueño que cualquier persona hubiera deseado en tiempos pasados para conocer a otra persona sin tener que viajar, sin tener que arreglarse para salir el viernes por la noche, es sin duda una de las peliculas pioneras en lo que se refiere al romance electrónico. De segundas, varios temas candentes y de actualidad en los '90, la crisis del pequeño comercio, la pérdida de la identidad cultural y la elección personal, y todo lo que divide al arte del comercio. Sin duda, los roles de Hanks y Ryan, son más maduros en esta cinta que en otras previas, y supone toda una satisfacción para el espectador de películas románticas tan abrumado por la histeria cómica de los '90. La historia es creíble en sus personajes, en su desarrollo, y lo mejor, es traducible a al espíritu de 'Orgullo y prejucio' hasta nuestros días.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de febrero de 2006
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de toda la película, el personaje de Robin Wright, Teresa. El fracaso, el amor, y la esperanza que termina hundiéndose. La gran puesta en escena de lo que significa una segunda oportunidad. Toda una travesía bien explicada por la protagonista, muy real desde mi perspectiva. Aparentemente el personaje masculino resulta apático y poco explicativo, pero siempre pensé que su perfil no podía dar para más, creo que es correcto. Hay que mirar a Paul newman para saber más de la historia. La fotografía no la veo excesiva, esta película pertenece a esa corriente del videoclip y creo que no tiene por qué ser mala por ello. Me quedo con la gran definición de esperanza, no he visto otra mejor en ninguna otra película. Es lenta, pero necesaria si de verdad se quiere comprender la magnitud del drama, ya que una acción más rapida no hubiera llegado a las entrañas del espectador. Apta para amantes de la novela doméstica y del videoclip. Lo mejor, el final, como la vida misma.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de julio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odiada por muchos, valorada por otros, esta serie representa una visión femenina y particular de cuatro mujeres jóvenes en busca de ese amor estable que no llega y todo lo que queda de por medio de mientras. Lo que Darren Star nos presenta, es un análisis psicológico de cómo se perciben las relaciones sexuales en este cambio de siglo. De cómo sexo y amor son fáciles de confundir y qué hay que hacer para no perderse en ello. Había que escoger un punto narrativo sólido, y la figura de Sarah J. Parker como narradora epistolar ha funcionado bien. Me recuerda a muchas obras literarias femeninas que siguiendo el mismo patrón, fueron capaces de mostrar una visión diferente del tema por aquello de que la perspectiva de la mujer es frecuentemente opuesta a la del hombre en cuestiones amorosas o sexuales. Es cierto que los argumentos pueden llegar a ser frívolos, pero creo que en muchas escenas de tensión sexual muchos echarían mano de esta misma ironía, que tantos critican, para rebajar la tensión de un encuentro fallido. La estructura es muy amena, episodios relativamente cortos y bien aprovechados, un guión que para mí, es lo mejor de la serie, y cuatro bellas protagonistas que le han dado todo el carisma a esta magnífica producción, envidias a parte.
atlántico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow