Haz click aquí para copiar la URL
España España · Martos City (Jaén)
Críticas de Adictiva
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de agosto de 2008
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído todas las críticas y veo que no ha gustado mucho, excepto 1 crítica que le ha puesto un 10 (bravo). Pues yo le pongo un 8 porque me he tirado hora y media riéndome, y porque es una película que volvería a ver. Hay que tener en cuenta que lo que dicen las críticas es verdad: banda sonora demasiado moderna para la época, vestuario que no pega, recreación del siglo que sea que insulta a los historiadores, demasiadas tetas y culos... si te pones a mirar todas estas cosas la película se merece un 1. Pero yo creo que los realizadores de la película no pretendían hacer una película seria, de culto, ni tener en cuenta todos los detalles de los libros. Tal vez si se hubiesen encaprichado en hacer una peli muy correcta no haría tanta gracia, y quizás tampoco merecería tanto la pena centrarse en tantos detallitos que sólo unos pocos apreciarían. Además, no todo está mal, a mi me encantó ver a Hayden manejando la espada (se nota que el entrenamiento para Star Wars le sirvió bastante).

Pero si en lugar de calentarte la cabeza con las clases de historia y de lengua y literatura te pones a reirte de los chistes, las situaciones disparatadas, el convento, el cura, la vaca y todo lo demás, te reirás tanto como en American Pie I.

Tal vez sea de estas películas que odias o te encantan, o que dependa del día que tengas te gusten o no. A mi me ha encantado, no he leído el libro (sólo 4 ó 5 cuentos que no salen en la película) pero he decidido que me lo pienso leer ya. Toda la originalidad de la película seguro que se la merece el libro.

Conclusión: película de cachondeo, para reirte, para no comparar con otras, para dejarse llevar... tal vez con un final muy Disney y azucarado, pero bueno. Estoy de acuerdo con que no es para niños, pero a partir de los 14 años, tal vez guste. A muchos no nos importa que el estilo de los vestidos fuese más del año 1546 y que no se llevaban en 1550, que si tales tipos de construcciones no se realizaban hasta un siglo después, que si tal vez las mujeres de la época fuesen más atractivas con sobrepeso... cosas así (todo esto me lo he inventado).

Otra cosa, la traducción del título al español es lo que menos me gustó.
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de agosto de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si dijese que esta serie es buenísima, mentiría. He visto todas las temporadas y sí, más o menos se puede ver si no tienes en cuenta que deja a las mujeres en mal lugar, que lo pijo lo llevan al extremo, que puede que sea una paranoia...

El caso es que la historia de estas 4 pijas puede ser entretenida hasta cierto punto, no estaba mal del todo, y algunas tramas eran interesantes. No obstante, si quieres ver una bonita historia de amor, mejor no veas esto. La parte del sexo está muy bien, pero la parte del amor no me gustó tanto. De todas formas se llama Sex and the City y no Love and the City.

Cosa que más me molestó de la serie: puesto que es de mujeres, y debería de ser para ambos sexos, ¿por qué los actores masculinos eran tan viejos y feos?, a mi me hubiese gustado más si me hubiesen puesto mejores chicos. El único que me gustaba era el absolutamente cachas de las últimas temporadas, y quizás 2 ó 3 (de estos que salen en un sólo capítulo) en toda la serie. ¿a qué chica de las que ha visto la serie le gusta Big? A mi desde luego no. Me da igual parecer superficial, pero es que si ves una serie sobre sexo, al menos quieres ver a tíos buenos todo el rato.

Los personajes: Carrie, la protagonista, a veces te cae fatal, otras veces te hace gracia. Miranda, me gusta porque es cínica. Samantha, el mejor personaje de todos. Charlotte, gusta porque es todo lo contrario a Samantha y hacen muy buen contraste.

Le subo la nota porque: después de ver la serie leí el libro de donde la sacaron. Pues bien, la serie está bastante mejor que el libro (para mi gusto, no que sea así), creo que le han sacado mucho partido al libro. También porque el creador es Darren Star (¿recordáis, sí, al de Melrose place?, esa serie en la que los gays no se besaban, se daban abrazos y mucho era), me gusta que esta serie haya roto con la mojigatería y el puritanismo en la televisión. Está muy bien que hagan series que sean sólo para mayores de vez en cuando.

He leído críticas que le ponen de nota un 1 y un 3, y he de decir que estoy de acuerdo con ellas, aunque yo haya puesto más nota. La verdad es que llevan razón en muchas cosas. Yo tampoco estoy de acuerdo con muchos de los comentarios que se hacían en la serie, pero bueno, es ficción. Me gusta ver a pijos comprando zapatos Manolo y en restaurantes y sitios de copas caros porque es algo que nunca tendré, ni que tampoco quiero tener. Al menos sabes que no sólo existe la clase media.

Es una serie para ver, si acaso, una sóla vez.
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es una historia que sabes que no te va a pasar a ti, pero por eso te gusta. Para mi que es imprescindible para los amantes de las comedias románticas pastelosas y cursis (gente como yo), el resto de personas mejor buscar otra comedia menos romántica.

Los dos actores principales están muy bien, aunque podrían haber cogido a otro hombre del mundo menos conocido que Hugh Grant para hacer de desconocido y hacer la historia más creíble, aunque claro, así, ya no serían dos estrellas protagonistas sino sólo una. De todas formas a mi el personaje que más gracia me hizo y por el cual me gusta tanto la película es Spike, te partes de risa.

En fin, es la típica película predecible, pero que acabas viendo porque es el tipo de película que te gusta.
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de julio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es genial porque muestra la violencia tal y como es, cosa triste pero cierta. Además de ser una de esas películas que te hacen pensar en el sistema penitenciario, en cómo usar la psicología para modificar la conducta humana, en los límites que debería haber para que el Estado pueda o no "lobotomizarte", en la ética en sí, teniendo la moraleja el sentido de: tienes lo que te buscas.

Lo que más me llamó la atención fue la banda sonora, que es excelente y le da un toque culto y refinado a la película (ya no es sólo violencia, ya hay también algo más), y la vestimenta de los protagonistas (que al que se le ocurriera le deberían dar un premio, porque en todos los carnavales alguien se disfraza de Alex seguro). Además, para la fecha en que está rodada seguramente no estaban tan acostumbrados a la violencia y al sexo como hoy día, sino que todo era más tabú, por lo que causó sensación, si la hubiesen hecho en 2008 no hubiese traído tanta polémica. Otra cosa que me llamó la atención fue el doblaje al español (de España, porque no sé cómo se dobló en otros países de latinoamérica) porque el tono de voz del protagonista, su forma de hablar, está muy bien conseguida ya que te irrita y te gusta a la vez, es algo raro (no sé si trataron de hacerlo así a propósito o es que antiguamente doblaban así y el mismo doblador puso la misma voz para otros personajes en otras películas), de todas formas creo que el doblaje está muy bien (aunque todavía no la he visto en versión original y no puedo comparar).

Como he leido en alguna crítica, yo también considero que es una peli para adultos, porque si la ves de adolescente, seguramente la historia de la película no te interese y sólo veas violencia, aunque siempre hay excepciones. Que quede claro que me gustan las películas violentas, pero que tengan temática, no dar golpes por golpes, sino que haya una historia al menos que te llame la atención, y ésta, la tiene.

Lo peor, y por lo que tiene un 9 en lugar de un 10 para mí, es que se me hizo un poco larga (debido a que a veces soy una desesperante y quiero que pasen las cosas ya), pero la volvería a ver sin duda.

Lo mejor: la historia en sí, y que te hace pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de julio de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo general me suelen gustar las películas que tienen algo de distinto, pero esta en especial no. ¿Por qué? pues porque en lugar de miedo lo que sentí fue un mareo debido a los movimientos de la cámara. Bueno, diciendo la verdad, las películas de miedo no me suelen dar miedo, porque no me las creo (sólo puedo creerme un poquito las de asesinos en serie, pero no las de brujas o fantasmas) y seguro que existen personas que sí creen en estas cosas y a las que les de miedo, como muchas de las personas que han escrito críticas. Conclusión: como el miedo es subjetivo, pues si eres una persona a la que le dan miedo las pelis de miedo, seguro que te asustarás y te divertirás; en caso contrario, no creo que te guste esta película si vas pensando en ver algo visualmente agradable.

Aunque no me de miedo, sí me gustan las pelis de miedo, pero aquellas en las que se ven cosas, ya sean asquerosas o psicológicas, pero en la bruja de Blair no se ve nada, sino una cámara corriendo todo el rato mareándote, valga la redundancia.

Por otra parte, creo que esta película está bien para internet, videoclubs, la televisión pública, pero para el cine....habría que pensárselo. Todavía no me explico cómo llegó a la gran pantalla (marketing, dinero, o los marcianos). Lo más impactante de la película es esto, la forma de hacerse tan conocida habiéndose gastado tan poco dinero. Por esto felicito a los creadores de haber sido tan ingeniosos, puesto que para lo que se gastaron supongo que está bastante bien realizada (de esto no es que yo entienda mucho).

Otra cosita (ya la última), otra cosa que me gustó es que gracias a haberla visto pude reirme más viendo Scary Movie.
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow