Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de radio
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de mayo de 2006
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, aunque se podía haber sacado más provecho,el ritmo de la película es irregular, en ocasiones lentísimo. Salvo Paul Bettany y Ian McKellen, que cumplen sobradamente, el resto es mejorable; Tom Hanks no cambia el gesto, parece un teenager yanqui en una fiesta de graduación, Audrey siempre espléndida, no está en su mejor película,probablemente por la falta de química de la pareja protagonista. Aún así se deja ver.
radio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de diciembre de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento realmente original en un género con pocas posibilidades de sorprender. Los actores, particularmente Manuela Velasco, excelentes; junto con la cámara al hombro infunden una hiperrealidad extrema. Pese a lo previsible de ciertas escenas, el desarrollo kafkiano de la acción es angustiante hasta límites pocas veces vistos en cine. Los minutos de calma tensa de presentación de los vecinos son brillantes, reflejo fiel de cualquier comunidad del centro de nuestras ciudades. Imprescindible en su género.
radio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de octubre de 2006
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedé estupefacto al tener la desgracia de dedicar dos horas de mi tiempo a semejante absurdo. ¿Qué pretende este inolvidable guión?, ¿Qué sentido tiene todo esto?, ridícula hasta límites pocas veces alcanzados.
radio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de abril de 2006
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena la vuelta de Spike Lee a la gran pantalla; guión original y bien desarrollado pese a que el tema de entada pueda parecer manío, guiños de humor inteligente y homenaje a la multietnicidad de Nueva York.Muy entretenida
radio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de octubre de 2006
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Hasta cuando vamos a tener que soportar en el cine español un género superado en toda la filmografía internacional pero que sigue siendo la base de la "comedia española"?. Los eternos gags de la supuesta guerra de sexos ya fueron llevados al cine en películas memorables, fundamentalmente en el cine hollywodiense de los años 50. ¿Realmente el público español se ríe con esto?, ¿por qué no se suman más guionistas a hacer un humor inteligente como Berlanga, Ferreri, Colomo o incluso León de Aranoa? Probablemente porque no los hay. Por favor, superemos todos este tipo de cine, este humor rancio y estereotipado, estos personajes planos, estos guiones fáciles y estúpidos.
radio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow