Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Mónica
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡La cantidad de veces que habré visto esta película de pequeña! No puedo ponerle menos nota. He de admitir que me llevé un poco de decepción al ver la nota que tenía en esta página, un 3,9?? no me parece una nota justa. Hay que valorar la película como lo que es, entretenimiento para niños. Y cumple de sobra. Quizá hay demasiados clichés pero ¿y qué? pocas cintas americanas se libran de ello. A mi me encantaba y la he vuelto a ver hace un par de años y no me ha dejado de gustar.

El reparto no puede encajar mejor, tenemos a Jane Sibbet (conocida principalmente por ser la ex mujer de Ross en Friends, aquí está con un registro completamente diferente, el cual no se le da nada mal) es Clarice, la insoportable y malvada madrasta, Steve Guttenberg es Roger Callaway, el padre buenazo y ricachón, Kirstie Alley es Diane Barrows, la encantadora asistente del orfanato, Philip Bosco como el inolvidable mayordomo Vincenzo y las gemelas Olsen son Alyssa, la típica niña buena y mimada y Amanda, algo macarrilla y que está apunto de ser adoptada por los Butkis, una familia un tanto... extraña. Un día, las dos niñas se encuentran y al ver que son idénticas deciden cambiarse.

Si tienes la mente abierta, estás dispuesto a disfrutar y no comparar, y eres consciente de lo que es, la recomiendo totalmente. ¡Y especialmente para ver con niños!
Mónica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida película protagonizada por Doris Day y Rock Hudson, dos actores con una gran química, sin olvidarnos del también maravilloso Tony Randall. La base de esta cinta parte en el enfrentamiento continuo entre dos personas que comparten la misma línea de teléfono pero que no se conocen personalmente. A partir de ahí se desarrolla toda la historia.

Es de esas películas que te hacen sonreír y que te mantienen la sonrisa durante todo su metraje. Una bonita y entrañable historia de amor, sin caer en lo obsceno o en el morbo, contada de forma elegante y que mantiene el interés del espectador hasta el final. Un humor blanco, familiar, muy alejado al del día de hoy. Resulta también interesante ver esa elegancia en los escenarios y en el vestuario, tan característica de aquellos años.

En conclusión, una muy buena comedia romántica que no decepciona. Muy recomendable.
Mónica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, junto con "El rey león", "Pocahontas" es mi película Disney por excelencia, recuerdo cuando me la regalaron y creo que acabé rayando la cinta de tanto verla. A día de hoy me sigue encantando. Le tengo un cariño especial, me trae tantos recuerdos. Obviamente, no era del todo consciente del argumento, solo que unos malvados ingleses habían llegado a unas tierras en las que estaba tan tranquila Pocahontas y su pueblo, y se las querían apropiar. Luego ya fui más consciente del contexto histórico.

Así resumiendo: BSO magistral , animación magistral (y especialmente preciosa cuando canta "Colores en el viento", así como pone los pelos de punta con "Bárbaros", por no hablar del espectacular primer encuentro entre Pocahontas y John Smith o ese maravilloso paisaje tan bien logrado. Y final magistral, de los más realistas y maduros de Disney.

Dentro de su época dorada (los 90 + "La Sirenita"), "Pocahontas" es injustamente la más infravalorada, no voy a entrar en comparaciones con otras porque no viene a cuento, pero no logro entender el porqué. Por lo que leo en otras críticas la historia no atrapa, es aburrida, tópica, no es graciosa… yo no estoy para nada de acuerdo en nada de eso. La historia te atrapa desde el primer momento, en primer lugar por esa magnífica BSO con la que empieza, por esos animalillos tan simpáticos (no hablan no, quizá ahí está la gracia), por ese villano que, podrá parecer que no tiene muchas luces, pero es malo con ganas y a mi me imponía un montón, por esa abuela sauce tan sabia, por esa primera aparición de Pocahontas junto a su amiga Nakoma... en fin, no acabaría nunca. Además que Pocahontas, al contrario que otras princesas Disney (yo diría que fue la primera en alejarse del cliché) es una mujer hecha y derecha (a pesar que en realidad tendría unos 13 o 16 años, en la película parece mayor), con una fuerte personalidad, que tiene muy claro que es lo que quiere, y que pone a John Smith los puntos sobre las íes.

Pocahontas cobra un tono más serio con respeto a sus predecesoras, está basada en un hecho real de la historia que fue la llegada a América de los ingleses, ese poder, esa avaricia... es lo único que hace feliz a Ratcliffe, mientras que John encuentra algo más valioso. Se tilda de edulcorada, de que son blandos, de que no es fiel a la realidad... pues a mi me parece perfecto teniendo en cuenta el mensaje transmite, el no juzgar ni discriminar al otro por ser diferente a ti, no eres mejor que nadie ni por como seas ni por donde hayas nacido, y que la avaricia no lleva a ninguna parte. Mensajes tan necesarios y especialmente a esas edades (a todas en general, pero cuando uno se está formando, más aún).

Claramente hay algo que la diferencia de las otras, "Pocahontas" tiene algo especial que hace que te llegue más. A mi no me gustaba el final, lo admito….. (en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mónica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Giuseppe Tornatore escribió esta preciosa carta de amor al cine en 1988.

Cinema Paradiso es la muestra de todo lo que el cine puede llegar a conseguir, un perfecto resultado gracias a una buena historia y dirección, mezclado con una buena actuación (sin necesidad de contar con superestrellas de Hollywood), BSO (desde luego que sin esa BSO no sería lo mismo), una bellísima película, donde el protagonista sin duda es el cine, te toca el corazón. Lo hace a través de una historia sencilla, ahí radica su encanto, con personas sencillas, sobre la vida de un niño en un pueblo italiano y como va desarrollando su pasión por el cine gracias a su amigo Alfredo.

Nunca una película me ha conmovido tanto como Cinema Paradiso. Es de esas películas que después de verla te deja trastocado unos días.

Todo el mundo la debería ver, te guste el cine o no, indispensable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mónica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, lo que me atrajo de esta película más que su argumento o su director, fue poder ver juntos a Keanu Reeves y Ana de Armas. Me acuerdo cuando la veía en el Internado, yo era muy fan, ¿quien le iba a decir por aquel entonces, que trabajaría con estrellas de la talla como el prota de Matrix? yo creo ni ella se lo creería.

En esta ocasión, tenemos a Keanu Reeves como un ejemplar padre de familia. En el día del padre, su mujer y sus hijos se van a la playa, él se queda en casa trabajando. Esa misma noche lluviosa llaman a la puerta dos chicas jóvenes y guapas desorientadas, pidiéndole ayuda.

En general, la película me ha gustado, es entretenida aunque hay cosas muy poco creíbles.

Lo mejor: Los planos de la casa, ver a Ana de Armas y Keanu Reeves juntos, y ver a Keanu Reeves en un intento de hablar español.
Lo peor: es muy poco creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mónica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow