Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ignacio Larrea
<< 1 40 46 47 48 58 >>
Críticas 286
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de abril de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante film de Richard Linklater, siempre dispuesto a poner en solfa diversos estamentos, presuntamente intocables en Los Estados Unidos. Las cadenas de comida rápida, comida denominada basura, son una de ellas.
Aquí, Linklater aborda el tema de la contaminación de las hamburguesas, desde distintos puntos de vista. Quizás demasiados, lo que hace que el conjunto no sea lo redondo que hubiera sido preciso.
Peca de ambiciosa, por así decirlo, al mezclar, quizás porque van de la mano sobre todo en la frontera con Méjico, el trabajo en las fábricas de preparación del producto, con el inhumano, humillante y durísimo trabajo de los inmigrantes mejicanos que trabajan en ella como mano de obra barata y silenciosa (la mayoría trabaja sin papeles).
La película, no obstante, es entretenida e interesante en todo momento, y hay abundantes buenas escenas y diálogos. Momentos como el trabajo en la cadena alimenticia, la conversación del ejecutivo con el enlace en la fábrica (excelente Bruce Willis), o los últimos diez minutos, manifiestan a las claras las excelencias de esta importante cinta, crítica contra un sistema corrupto que atenta contra la salud pública.
Sin embargo, está claro que el film es irregular, y los sucesos un tanto erráticos. El ritmo empleado es marca de la casa Linklater, pero eso hace que haya, pocos, pero reconocibles tiempos muertos.
Además, no todos los personajes tienen la suficiente importancia en la trama. Ninguno sobra, pero existen importantes diferencias entre ellos.
En líneas generales, "Fast Food Nation" cumple de sobra su función, que es la de exponer un hecho que habría que cambiar de inmediato. Pero, por supuesto que no lo logrará, tanto porque es imposible que el cine cambie completamente la conciencia del público, como porque no tiene, para mi gusto, la fuerza necesaria. Ya que, en realidad, se trata de una cinta "pequeña" a pesar del argumento y de la importante cantidad y calidad de los intérpretes que intervienen en ella.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de marzo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Aparentemente interesante film de intriga, dirigida por el reputado George A. Romero, autor de loables películas del género del terror.
Aquí es la intriga la dueña de la función, aunque nada convence convenientemente pese a lo atractivo de la propuesta.
Por que, me parece, la idea de Romero es muy buena. Una crítica contra el sistema capitalista, que crea "ganadores" sin alma, yuppies y altos ejecutivos sin corazón, que solo piensan en medrar en su empresa, aunque sea humillando a los que le rodean.
Pero, y es mi opinión, Romero no sabe conjugar su historia, al mezcla, no demasiado bien, el humor con la intriga y alguna dosis de suspense que podrían haber derivado, pero no llega a hacerlo, hacia un terror cotidiano.
Impecable la técnica, con una buena fotografía y unas estimables interpretaciones en su pareja protagonista, la cinta adolece ya de credibilidad ya de regularidad, acabando en tierra más bien de nadie, aunque nunca aburra ni caiga en lo anodino. Pero no llega a cotas altas por su falta de definición.
Una película que creo no se estrenó en las salas comerciales españolas, cosa que poco me extraña dada lo raro de su propuesta.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de julio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Extraña y bastante rocambolesca película de "Superhéroes" que, sin embargo, y quizás a pesar de ello acaba por resultar muy atractiva a la vez que original en bastantes aspectos.
Se trata de un film que está teniendo mucho éxito popular en Los Estados Unidos y en España, pero poco considerada por los críticos, supongo que por que no les convence la mezcla de géneros y el clímax heterogéneo de sensaciones y sentimientos.
Por un lado tenemos la típica película de acción, con superhéroe al frente del cotarro, por otro toques de pura comedia, y por otro, y finalmente, una gran y para mi gusto, francamente bonita historia de amor.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de julio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Film del género del "Psycho Killer", muy mediocre, aunque no completamente aburrido.
Es decir, que se puede ver si no se tiene nada mejor que hacer, pero que resulta una medianía de mucho cuidado, siendo semejante a una pléyade de parecidos trabajos ya vistos anteriormente.
Ni siquiera la grata presencia de Gina Gershon, con esa belleza tan especial, sirve para hacer más digerible este sub-producto, carente de toda credibilidad amén de calidades cinematográficas.
En su haber el que no se alargue innecesariamente, teniendo a Dios gracias el metraje stándard de la hora y media, lo que le hace más llevadero.
Pero todo suena a ya oído y su visión no aporta nada a este ya trillado subgénero, que tantas decepciones nos suministra. En este sentido, este film se suma al carro.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de julio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida película de intriga criminal, un thriller que se dice, escorado hacia el cine de terror, y alejada, eso sí, del espíritu de la serie "Expediente X".
Esto último ha sido de vital importancia para que los seguidores de la famosa y exitosa serie se hayan sentido decepcionados. Para cualquier otro espectador es un film ameno, bien llevado y algo extraño, lo que no debiera resultar sorprendente al tratarse de un caso donde los agentes están presentes.
La cinta está bien realizada desde el punto de vista formal, con un ritmo adecuado, y con un montaje que sabe dotar de fuerza a la acción en dos o tres momentos.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 46 47 48 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow