Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Críticas de Randall
<< 1 3 4 5 10 46 >>
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de febrero de 2013
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda película de rollo religioso y místico se me atraganta por pretenciosa, y ésta no podía ser menos. Vale que es más interesante la historia del tigre, que para mí es la falsa, pero si tengo que elegir me quedo con la versión menos disparatada, que también es bastante trágica. En el caso del libro recuerdo que no pude pasar de las veinte páginas, porque era infumable, así que por lo menos la película tiene el merito de ser un poco más entretenida, sino no la hubiera visto completa. Lo mejor de la cinta es la fotografía y los animales, aunque en algunos momentos se nota demasiado el CGI, sobre todo en la escena final del tigre, cuando éste, ya famélico, abandona al protagonista, pero supongo que será porque no tenían un tigre así de flaco para escanear con el ordenador. Lo de los colorines y fosforitos es ya inverosímil total, pues se supone que por mucha luna que haya todo estaría más oscuro que boca de lobo. La versión adulta del protagonista se parece un huevo a un Jeff Goldblum indio, mientras que su versión adolescente me recordaba a Rajesh Koothrappali. Gérard Depardieu no sale ni veinte segundos, y creo que es debido a su peso que le pasa eso al barco. En fin, que la he visto desde mi punto de vista excéptico, y por tanto no puedo alabar mucho el mensaje, pero sí puedo decir que visualmente está bastante bien, y que entre el actor y el tigre, me quedo con el segundo, porque el primero se pasa de beato. Aún así, por lo menos te deja la posibilidad de creer en la historia más factible y dejar de lado la fábula para niños.
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de octubre de 2013
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una obra maestra del humor, y me quedo tan pancho al decirlo. Un montón de famosos haciendo de ellos mismos, pero en plan exagerado, y con frases tan míticas como la que titula esta crítica. Qué risas me pego viendo este tipo de cine, que muchos no saben apreciar. Seth Rogen es la única pega de la película, pues me parece muy soso, pero el resto está genial, sobre todo Jonah Hill y James Franco, que se autoparodia constantemente, riéndose de su carrera "seria". Y qué decir de la imagen que da Michael Cera de sí mismo, demostrando un gran sentido del humor por parte del actor, al prestarse a eso. Muy recomendable para olvidar problemas y quitarse el estrés diario.
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de enero de 2017
35 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
De primeras, no me enteré de nada, poco iba a entender viéndola medio dormido. Luego leo las explicaciones y me sigue pareciendo un cagarruto. Y ese final ñoño es para renegar de la raza humana, no conecto con tanta sensiblería, me entran arcadas. Dos horas de aburrimiento total, prefiero las películas de alienígenas malvados, no pecan de pretenciosas, no son complicadas y me divierto viéndolas. Otra para el saco de películas que me arrepiento de haber visto, como Interestellar.
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de junio de 2013
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque resulta que el material de base es inclasificable e imposible de trasladar a la pantalla. En el caso del libro de J. G. Ballard, se puede decir que mil palabras valen más que una imagen, o que una película entera, puesto que el medio visual no puede mostrarnos todas las metáforas y símiles que nos desarrolla la obra escrita. Realmente es algo muy original de leer, y se nota que el autor tiene el don de la escritura, a la par que una imaginación desbordante. Pero en una película eso no se ve, es imposible entender la psique de los personajes, y si bien Cronenberg no es que sea un director muy genial (puesto que de tantos filmes sólo algunos se salvan de la quema), tampoco el más aventajado de los realizadores podría haber dado con un resultado más aceptable. Es una historia que gira en torno al sexo y la violencia, fusionando ambos y creando una atmósfera verdaderamente desagradable, mucho más que cualquier cinta gore que se haya rodado, pues aquí produce más angustia una cicatriz besada que un hachazo de slasher.
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de noviembre de 2017
31 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba a escribir esta crítica, pero como veo que la mayoría son de notas muy altas, quiero que aumente un poco la representación del conjunto de gente al que no le ha gustado esta temporada. La serie original, sus dos primeras temporadas, las tengo entre mis cinco series favoritas, incluso los episodios de relleno, que por lo menos me hacían gracia. Esta temporada me parece algo completamente ajeno a Twin Peaks, es otra cosa que solo conserva el título, por eso no me vale la frase "si te ha gustado la de 1990, ésta te tiene que gustar sí o sí". Se excede aquí en el surrealismo, pero no del que resultaba interesante, inquietante o incluso humorístico a veces, sino del que es un rollo inaguantable. Silencios y miradas interminables, situaciones ridículas y alargadas hasta la extenuación, diez minutos finales de cada episodio con primer plano de banda cantando y tocando (y ni siquiera la música es buena en su mayoría). Todo para demostrar que lo que se pretendía era llegar a las dieciocho horas de temporada a toda costa, a base de meter bastante paja, porque no había mucho interesante que contar, la historia estaba más que agotada ya. No había más que contar, pero se opta por rizar el rizo y abrir un montón de hilos, tramas, meter personajes nuevos, que luego no tienen ningún sentido. La esencia de la serie original se perdió, y a Twin Peaks no lo veo por ningún lado. Esta temporada tiene lo que para mí es el peor episodio que he visto de una serie en mi vida, el capítulo ocho; no porque sea raro, que también, sino por aburrido y tomadura de pelo. Luego, aparte de los cameos de actores de la serie original (para recordarnos que se supone que esto tiene algo que ver con Twin Peaks), introduce un montón de rostros famosos, interpretando personajes en los que tampoco se ahonda mucho ni se sabe qué aportan a la trama, quizá solo para llamar la atención y atraer público al reconocer actores de talla (y lo peor es que a alguno le hace interpretar escenas vergonzosas de lo ridículas que son). No digo yo que sea mala temporada, porque ninguna crítica puede ser objetiva, todas son subjetivas, pero para mi ha sido lo peor que he visto en tiempo, y definitivamente la mayor decepción en cuanto a series del año, ya que la esperaba con muchas ganas. Las series y películas extrañas no tienen por qué ser malas, son diferentes, pero le pido que no abusen de ello y que por lo menos no aburran. Sé que muchos fans de David Lynch no aceptan ninguna crítica negativa, y no soportan que alguien no diga "que esta temporada de Twin Peaks es lo mejor que se ha hecho en la historia de la televisión"; pero a mi no me importa disentir y decir que no me ha gustado nada, solo es una opinión, no pretendo ofender. El "uno" que le pongo de nota (que también es la puntuación mínima de la página, aunque creo que el "uno" hay que ganárselo) es porque por lo menos se ve que Lynch sabe rodar muy buenos planos, lástima que falle tanto en guión, desaproveche personajes interesantes y meta otros sin interés ni desarrollo. Por cierto, no sé cuánto porcentaje de la serie es de Lynch y cuánto de Frost, que parece que todo lo bueno y todo lo malo siempre se lo achacamos a uno solo, y se supone que es trabajo de dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Randall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 46 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow