Haz click aquí para copiar la URL
El Salvador El Salvador · San Salvador
Críticas de Psyque
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
1
9 de junio de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento que pudo haber dado para mucho más es estropeado escandalosamente por malos actores y una dirección de...película porno. Irónicamente, la película no consigue llegar a ser sensual o exitante; sino más bien cursi y patética en su intento de ser cómica valiéndose de chistes propios de una sitcom de cuarta.

Heather Graham está espantosa en su papel de actriz porno, se comporta de forma histérica e hiperactiva en un vano intento por mostrar pasión. Penosa la escena en que vemos sus "películas pornos" y gesticula como una loca, torciendo el cuello para hablar mientras empuña un látigo, y luego, cuando se supone que es una colegiala que se la folla el profesor, cuando dice "no es mi culpa, no es mi culpa" sin ninguna emoción y con cara de extravío (¿?). Pareciera que en lugar de ser una actriz porno es una anoréxica al borde de una crisis.

El final ultra predecible no falta.
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de junio de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas telenovelas latinoamericanas son tan absurdas y delirantes como esta. El guion es nulo, o más bien consiste en un espantoso collage de situaciones copiadas de películas que en ese entonces estaban de moda, mezcladas entre si, sin ton ni son. Por poner un ejemplo, si en esa época hubiera existido Crepúsculo, el señor de los anillos y fast and the furious, entonces nuestras "heroínas" hubieran tenido apuestos novios vampiros, que les hubieran pedido matrimonio con anillos malditos que debían ir a destruir al volcán Popocatepetl, transportándose en modernos autos tuneados mientras hacen una carrera....todo esto tratado con la mayor seriedad que sus pésimas dotes histriónicas pueden dar, mostrando sufrimiento extremo, enamoramiento extremo, odio extremo...no se andaban con cuentos para demostrar lo que sentían.

El vestuario era estrafalario y barato, el set hecho de cartón, las actuaciones pésimas y la música...la música cuando no era salida de un pianito Casio, era robada de la banda sonora de la película que estaban plagiando cínicamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de junio de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablemos claro, que ya tengo treinta años y lejos quedaron ya hasta mis años de universidad. La serie es una completa estupidez. Vi los pocos capítulos que AXN sacó al aire (hasta que le dio verguenza, supongo) y aparte de que el vampiro es guapo, todo lo demás es tremendamente absurdo y ridículo. Actuaciones pésimas, desde la protagonista que tiene un jeto de caballo y parece que nunca deja de estar confundida; el ex-novio que ni el se cree su personaje: la actriz-porno-secretaria-gothgirl que parece que se cagara de risa en cualquier momento y el premio se lo lleva el vampiro, que sobreactua tanto que una termina teniéndole cariño. ¡Se ve que le echó ganas! (lástima que no tenga ningún talento histriónico). Por cierto, que el vampiro (no recuerdo los nombres de los personajes, así de impresionante me pareció) es el único del elenco al que he visto anteriormente, en un papel pequeño de la penosa "The Covenant" ("La alianza del mal"), PRRRF!!!. El resto de actores me parecen vagamente familiares...sé que los he visto en alguna porno.....

Spoiler destripando la trama:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de junio de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Popstar fue un fallido intento de prolongar el endeble éxito del entonces joven Aaron Carter. Un intento desesperado, me parece. Si el guión es lamentable, la escenografía y los actores no se quedan atrás. El propio Aaron es patético en su papel de estrella del pop aquejado por una absurda fobia a los exámenes de la escuela. Alana Austin, una señorita que en otras ocasiones la he visto bastante presentable y hermosa, se le ve horrible en esta película; hecho que para mí solo tiene dos explicaciones: o la vistió y maquilló su peor enemiga o el presupuesto del largometraje era tan pobre que usaron a la primer estilista "redneck" que encontraron en el puesto de casas rodantes más cercano....En todo caso, la película expele un hedor insoportable a cine Z, y basta visionarla durante unos cinco minutos que de hecho lo es.

Un film sin alma, sin cerebro, hecho con el único propósito de publicitar.
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de junio de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores, soy salvadoreña. Nacida en san Salvador en el año de 1983, pasé la última ofensiva del 89 en el sur de San Salvador y aun recuerdo perfectamente el sonido de las bombas y las balas, los apagones cada noche y los helicópteros. Mi madre nació y creció en Cuscatancingo, y uno de mis tíos se involucró con el FMLN allá por las épocas locas; por lo que puedo decir que yo si puedo hablar de la guerra de El Salvador y lo que fue. Y ESTA PELICULA ES UNA VIL FARSA que busca conmover por la vía fácil, usando nuestros niños de la guerra cuales cachorritos para dar lástima. ¿Cuscatancingo entre selvas y ríos con tímidos indigenas usando mantos en la cabeza?, por favor...Los indigenas salvadoreños prácticamente desaparecieron del territorio nacional luego del etnocidio de 1932, cuando el entonces presidente general Martinez los acusó de comunismo y persiguió, obligándolos a abandonar sus trajes típicos y disfrazarse de "ladinos", mestizos, para que no los reconocieran; y Cusca ya era una zona residencial desde antes de la década de los 70´s, bastante moderna, bonita y con no pocas familias de clase media para arriba, con muchisimos universitarios y hippies, que fueron los soñadores que se enamoraron de los ideales de la guerrilla y muchos de ellos dieron la vida en ese afán. Si bien es cierto lo de llevarse chicos de bajos recursos a reclutarlos a la fuerza en los cuarteles, lo cierto es que la película se queda corta y toca muy superficialmente el tema.

Los salvadoreños somos muy conformistas y humildes, y ahora que estamos hechos mierda tras la guerra y luego tras veinte años de un gobierno oligarca y corrupto, agradecemos que nos hagan hasta el más mínimo homenaje. Pero tampoco creo que debamos tolerar que se nos retrate como un pueblo ingenuo y selvático...si van a contar la historia informense y háganlo bien. Recomiendo los libros "En silencio tenía que ser" de Carlos Eduardo Rico Mira y "La última guinda" de José Rutilio Quezada, si se desea saber la verdadera historia de la guerra civil salvadoreña, que serviría para diez películas mejores que esta mariconada hipócrita. No aceptamos limosnas...gracias.

Y por cierto, los actores pudieron haberse esforzado un poco más y aprendido el acento salvadoreño...no sabía si llorar o reir oyendo a los cuscatlecos hablando como mexicanos....
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow