Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alex_Durden
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ufffff... Cómo hablar de Clash...

Cuando la verdad y la realidad no se acercan, jamás, a la que nos cuentan en los medios de comunicación.
No entiendo los pocos votos y, supongo, la poca distribución en salas de cine que tuvo en su momento. El boca a boca debería ser el mejor aliado de esta historia.

Parece que está dirigida por George A. Romero.
No cae en la acción ni en estilismos jolivudienses o en el suspense de Alfred Hitchcock, ya que la trama podría dar pie a ello y tener las manifestaciones de Egipto como excusa para irse por los cerros de Úbeda.

De los mejores cierres en una película que recuerdo.
Pd: lleva siempre grapas y alfileres cuando salgas de casa
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alex_Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Mariposas blancas, luchadores de sumo, el sonido de un tren cruzando la ciudad, un barco encallado, hormigas, bañar a un hijo, lavar la dentadura, anguilas, sushi, tempura, hablar de lo que no se dice, querer ser médico, se dice "restaurar", calcetines llenos de barro, la receta del rábano, callar lo que se habla, tatami, montar en coche, volver en Año Nuevo...

Kore-eda muestra la monotonía de los encuentros familiares con una narrativa tan poética que deseas que el día no se acabe nunca.

Obra maestra del costumbrismo japonés.

Pd: pedir sushi a domicilio
Alex_Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Poética de lo cotidiano y lo existencial desde la mirada de Bill, un personaje dibujado a rayas muy minimalistas. Porque la vida, cuando la reduces al ser y a los pensamientos y emociones con los que interpela (que no es poco, oiga), se ve reducido a la mínima expresión.
Me ha resonado mucho a un poema de Wislawa Szymborska que comienza con los siguientes versos:
"Con la descripción de las nubes
debería darme mucha prisa,
en una milésima de segundo
dejan de ser ésas y empiezan a ser otras."


El texto, junto con los diálogos, funcionarían también como libro (me informaré de si existe, que no me extrañaría).

Puede resultar algo densa por la multitud de imágenes que plantea, pero es tan bello el desarrollo narrativo (tan tan bien estructurado en las 3 partes), que te mete de lleno en el baile de Bill.

No he visto todas las pelis de de animación de la historia, pero sí que me creo que esta ser una de las mejores y esté en ese Olimpo.

Pd: cambia la pila del reloj de cocina.
Alex_Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Aún con el shock tras acabar de ver esta historia, no sabría decir si es una obra maestra del género "True Crime/Slasher" o es algo tan experimental que ni a Lars von Trier se le habría ocurrido.

Los primeros planos y el movimiento de cámara consiguen la fuerza necesaria para que se contenga la respiración, el aliento y se mantenga la atención sin poder apartar la mirada.

Michael Haneke, con Funny Games, pretendía "hacer comprender al espectador hasta qué punto es cómplice habitual de la violencia de la que es testigo".
Gisèle Vienne y Jonathan Capdevielle consiguen lo mismo 24 años después.

PD: La ventriloquía (palabra derivada de ventrílocuo, que a su vez proviene del latín ventrilocuus, "el que habla con el vientre") es el arte de modificar la voz para imitar otras voces u otros sonidos. Dado que la ventriloquía está orientada al mundo del espectáculo, forma parte de la brillantez de la actuación el que la emisión de voz se haga de la forma más discreta posible, esto es, que el ventrílocuo sea capaz de dar voz al muñeco sin mover, o casi sin mover, los labios, de modo que una vez proyectada la voz, parezca originarse efectivamente en el propio muñeco. En un principio se pensó que era el resultado de un uso poco corriente del estómago durante la inhalación, y de ahí su nombre del latín venter, "estómago" y loqui, "hablar".

EDITAR
Alex_Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de septiembre de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respuestas para preguntas en las que puedas barajar la opción de ver esta película:
PREGUNTAS.
1. ¿Tienes ganas de pasar un rato divertido con tus amigos?
2. ¿No tienes nada que hacer y decides, con tus compañeros de piso o tu pareja ver una película?
3. ¿Te vas a acostar y quieres ver una peli de comedia?
4. ¿Es domingo y en La Sexta ponen esta pelicula y piensas si dejarla o ver una reposición de "Lleno, por favor"?

RESPUESTAS.
1. Ni se te ocurra meter esta película en el DVD, porque te lo escupirá... y con razón. En el caso que el DVD se reproduzca no esbozareis ni una sola sonrisa durante 99 minutos.
2. Que esta película sea tu última opción. En el hipotético caso que no tengais otra película a mano es recomendable poner la Carta de Ajuste.
3. No elijas esta película porque no te vas a reir; salvo que tengas problemas de insomnio y, a las cinco minutos de película, tu cuerpo preferirá estar dormido antes que ver este esperpento.
4. Échate una siesta en condiciones; pasa un rato agradable con tu pareja; limpia el piso... lo que sea. Pero apaga la televisión.


Os lo digo desde la experiencia.
Alex_Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow