Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de CeliaBurton99
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven cineasta y un joven pintor cogieron 25000 pesetas y en 15 días rodaron el mayor icono surrealista de la historia. Las obras de culto no son para todo el mundo, pero ésta debería serlo. ¿El por qué? Porque la belleza apenas existe en el cine de ahora, y 16 minutos de metraje "buñuelístico" llenan más que todo el cine gore junto. Si aún no viste este fabuloso corto, te aconsejo verlo. Si ya lo viste, espero que estés de acuerdo conmigo.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de noviembre de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy, a día viernes 22 de noviembre de 2013, ir a ver 'En Llamas' parece casi un acontecimiento esencial. Así que en esto, voy a comer con mis amigas y luego, al cine a las 16.00.
Entre los gritos de directioners chillonas de 12 años, empieza la peli. Entonces, es cuando me doy cuenta de que lo que veo no da asco, mejora con creces la primera parte. La banda sonora ultra-indie contrasta con el visible elevado presupuesto con el que contaba el film -dejando aparte el hecho de que a lo mejor algunos efectos especiales se excedían-. Y todo esto mientras noto todo lo que Jennifer Lawrence aprendió a las órdenes de -el conflictivo- David O. Russell, superando bastante la interpretación de la primera parte (aunque, tan poco hay que pasarse, lo hizo mejor en 'Winter's Bone').
Esto de que se me pasara la película volando no sé si es por el hecho de haberla visto en el mejor cine de toda Galicia, o porque fuera buena (aquí manifiesto, por si acaso, que a mí las chorradas tipo 'Crepúsculo' o 'Armaggedon' me aburren mucho, así que no me entretienen los bodrios teen), así que a vuestro juicio queda.
Un 7'4.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de marzo de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale. Esto es una especie de copia de 'Viernes 13', 'La ventana indiscreta' y 'El sexto sentido'. Harrison Ford no se esforzó demasiado. Pero al final acabas enamorada de Zemeckis. Y vamos, lo mejor es Michelle Pfeiffer. Como siempre, una interpretación espléndida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Philadelphia Story' se remonta a mis inicios al cine clásico, en aquella época oscura manchada por las comedias de Adam Sandler y los blockbusters de Michael Bay. Básicamente, esta película cambió radicalmente mi manera de ver el cine, viéndolo no solo como puro entretenimiento sino también como el arte que es. Hoy, se coloca entre mis 10 filmes favoritos, en uno de los que más aprecio les tengo y de los que más veces vi.
George Cuckor nos presenta una historia sin complejidad argumental muy típica de él, que simplemente trata sobre una mujer que, un día antes de su boda, se cruza con su ex-marido y un periodista del corazón.
Estamos hablando de una comedia ligera, que se sustenta sobre las ágiles conversaciones de los protagonistas, y por las interpretaciones de los legendarios actores que los interpretan.
Una de las peculiaridades que yo le veo es que el film comienza con aquella mítica escena de Cary y Katie, grabada de acuerdo con los cánones del cine silente, y que después de los créditos iniciales todo son diálogos que marcan la grandeza del cine sonoro.
Y bueno, no hay mucho más que decir, simplemente que es de aquellas películas que sin duda recomendaría para el inicio al cine clásico, o para una tarde-noche de sábado.
Un 9'5.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco después de que Hollywood se pasara por el forro el código Hays, llegó la FOX y dijo: "Pues bueno, ahora vamos a hacer una peli sobre Buth Cassidy y The Sundance Kid. Pero que sea graciosa. Y que los tíos estén buenos. Y que haya una guapa también. Y violencia. Y SEXO."
Así que ficharon a Paul Newman, a Robert Redford y a Katharine Ross (de aquella se vivía el reciente éxito de 'El Graduado'), a un señor llamado G.R. Hill para dirigirla y a William Goldman para que les escribiera un maravilloso guión.
Entonces, a rodar. ¿El resultado? Maravilloso. Si bien la primera mitad no me convenció demasiado (salvo por la memorable escena de la bicicleta, con esa obra maestra sonora que da nombre al título de mi crítica), la segunda me dejó pegada al sillón, mientras las imágenes se sucedían eficazmente.
La verdad es que no le pongo un sobresaliente porque la parte anterior al viaje a Bolivia me dejó un poco fría.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow