Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Majesho
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de noviembre de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevar "El juego de Ender" a la gran pantalla era un reto que se antojaba, quizás, demasiado complicado para un cineasta poco ducho. Sin embargo Hood consigue plasmar casi punto por punto cada una de las sensaciones que nos provoca la obra maestra de Orson Scott Card (O al menos en mi caso).

Las interpretaciones son maestras, no dejan espacio para la improvisación, y así es como deben ser las adaptaciones. Han conseguido retratar un Ender, un Graff, un Bean... que ya pensó en 1985 su verdadero creador, y eso es algo que el lector-espectador agradece sobremanera.

El despliegue cegador de efectos, las recreaciones de ambientes insectores, las batallas, cada orden de Ender durante las simulaciones... todo eso crea una atmósfera, la "Atmósfera Ender" es algo que te atrapa, te anclas en el asiento y solo prestas atención a lo que entra por tus globos oculares, desapareces de tu butaca y entras a formar parte de la película, sobrecogedor.

Y hasta aquí lo bueno. Porque no todo iban a ser rosas.

Hay un error, un error clamoroso que resta valor a todo el conjunto de la adaptación. FALTAN MINUTOS ¿Por que haces una adaptación de un libro con mas de 300 páginas de puro sueño y habilidad narrativa y dura solo 114 minutos? El juego de Ender es un filme que se esperaba desde hace 28 años, demasiada espera para recibir una película tan común en ese aspecto. Los fans se merecían (Nos merecíamos) al menos, dos horas y media de buen cine. Faltan escenas en la escuela de batalla, faltan entrenamientos de Mazer Rackham y lo que más canta de todo ¿Donde están Locke y Demóstenes?

En resumidas cuentas Falta trabajo. Lo que han hecho está muy bien y han logrado una película notable, pero las cosas que se quedaron en el tintero le niegan al filme la categoría de Sobresaliente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Majesho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta en su presentación, la trama comienza a hilarse más finamente cuando aparece el niño, sin embargo, el Director no ha sabido adaptar bien las reacciones de los personajes ante la repentina aparición de "Un doble, en forma de niño que viene del pasado" El hecho en si es tan surrealista, que no se entiende como no hay mas alteración general, en especial por parte de la secretaria.

El desarrollo y la conexión entre "presente y pasado" es entrañable, verdaderamente esta muy logrado.

(Continua en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Majesho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de junio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los trailers prometen fiesta, desfase y locuras; la película simplemente cumple todo eso, una fiesta sin igual, una BSO más que motivadora, con escenas de desfase y una fotografía digna del mejor Flickr.

Vale que con la profundidad del argumento no se han dejado los sesos pensando, pero da absolutamente igual, realmente tu pagas por ver una fiesta, por pasar un buen rato viendo como la casa de otro va siendo reducida a cenizas.

No es pura comedia, y sin embargo el personajes de Costa (Oliver Cooper) hace un papelón, y deja un par de frases para el recuerdo.

A modo de opinión personal, pienso que la peli se ha ganado el título de "de culto", y que si la crítica tuviera las miras más abiertas podría optar a ganar algún premio relevante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Majesho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de febrero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal que me pese debo decir que la que podía esperarse como "obra cumbre" de Tim Burton, o al menos como "gran obra", se queda en "una de tantas". Y digo esto porque si combinamos la mente privilegiada de Burton y la obra maestra de Lewis Carroll lo que debería salir es una película estrambótica, mágica, diferente y, ante todo, llena de sin-sentidos que den sentido, al más puro estilo Burtoniano. Pero lo que te encuentras en el país de las maravillas tiene poco de maravilloso.

El argumento es más que conocido, los efectos son creibles y las actuaciones son muy buenas. En definitiva, entretiene pero decepciona.
Majesho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos escopetas humean cine del bueno, un film que no deja a nadie indiferente y que no alcanza la perfección por culpa de detalles tan ínfimos como errores gramaticales del guión o una voz en off carente de gracia y sentido.

En este film vemos un trozo del intricado y súmamente complejo cerebro de Ritchie, la cohesión entre sus historias es total y las presentaciones de los personajes son fáciles de asimilar, ves una cara nueva y la adaptas a la historia de forma automática. (Lástima que perdiera esta sencillez en Snatch)

Se podría aventurar que el sentimiento más unánime después de ver esta película es rabia, una rabia sana por no tener mejores conocimientos del inglés y poder disfrutar esta obra de arte en versión original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Majesho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow