Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Críticas de RED
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de septiembre de 2016
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vio la anterior (The Blair Witch Project, 1999) que, dicho sea de paso, fue un hitazo de aquellos, y le gustó por su novedad, esta le decepcionará. Mal que mal, es una secuela. Y como tal, tiene poco de nuevo al intentar ser fiel.
Pero si le gustó este nuevo "género" de "falso documental terrorífico", de seguro esta le gustará. A mi me tuvo 3/4 de la película pegado a la silla y eso es mucho decir en un género (terror) en donde abunda la basura.
Esta película no pasará a la historia, pero sí le hará pasar susto. ¡Cuidado con el pop corn!
RED
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de octubre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repleta de clichés alternativos (hipsters) y elementos cuasi-baratos de cine indie (hipsters), con un argumento por momentos gratuitamente intruncado (derechamente "hipsters" según yo, aunque otros podrían decir simple y llanamente que es "incoherente") e innecesariamente porno (léase, porno hipster, por supuesto)... es con todo una película que logra su cometido. Y si se lee en su género es una película atractiva, que vale la pena ir a ver al cine.

Si bien de la trama quedan muchas preguntas abierta (esa es mas o menos la lógica de este cine), es efectiva en presentar una crónica viva y cruda de una adolescencia vacía del Chile de clase media-baja. Este me parece su mayor mérito.

De seguro esta ópera prima del chileno veiteañero Roberto Doveris será gusto de muchos "alternativos" que polulan en el reino hipster del Barrio Italia y relacionados. Habrá gente normal que también le gustará, aunque no pasará a los anales del cine nacional, mucho menos del mundial (Lo que me provoca preguntar: ¿Qué ha provocado la profusa publicidad y difusión de esta película presentada en festivales de cine internacional de buena fama? Sus méritos artísticos, con humildad, los pongo en duda).
RED
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi madre diría: "Un amor de película". Y con razón. Si bien podría criticarse por ser poco profunda en la instauración de la identificación de la audiencia con el persona principal (Pete, el niño amigo del dragón), lo cual la haría mucho más potente y emocional, la verdad es que la película deja con un muy buen sabor de boca. Deja con la sensación de haber presenciado una linda historia y con la satisfacción de que aún se hacen películas para niños con el corazón y no sólo con la risa. Aunque ojo, un par de carcajadas de los más chiquitos están aseguradas (por lo menos la sala de cine así lo reveló).
Por mi parte me quedo un poco más enamorado de Bryce Dallas Howard. Aunque claro, debo reconocer que tengo una cierta debilidad por las pelirrojas.
RED
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de agosto de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lacrimógena, Llena de lugares comunes... ¡Pero encantadora!
El juicio es definitivo: si usted no se conmueve con uno de sus tantos ataques directos de melosidad es simplemente porque ya no tiene corazón.
No hay actuaciones que sobresalgan (aunque Emilia Clarke es justa para el papel), ni una historia novedosamente cautivante, sin embargo es atractiva y hace gala de su género: drama romántico.
Más que una película para ir a ver al cine, es una película para ver acostado en la cama durante un día lluvioso, con mucho chocolate y pañuelos de lágrimas. Estoy seguro que Bridget Jones le pondría un "me encanta" (esos corazoncitos de Facebook) a esta historia inglesa de producción gringa.
RED
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de agosto de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mal hecha, de inmerecido culto, que desperdicia una historia con muchísimo potencial. Está bien que sea del magullado "cine B" de los '80, eso justificaría algo de sus falencias, pero otras simplemente no tienen perdón de Dios. John Carpenter decepciona con un trabajo flojo: una dirección que no apasiona ni sustenta su guión, que, dicho sea de paso, tiene groseros errores (sobre todo vacíos) en la trama.
Vale la pena verla sólo si usted es de esos frikis como yo, que quiere "conocer" de cine. Mal que mal es una película muy bullada entre cinéfilos. Pero si busca entretención o la sana contemplación de una buena pieza de arte, mejor busque otros productos de Carpenter que sí merecen dicho apelativo.
Se rescata su dirección de arte y la lúgubre luz permanente del film que mantiene una atmósfera adecuada al relato (por eso la califico con un 3 sobre 10).
RED
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow