Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de CeliaBurton99
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de enero de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Community' es una serie hecha por y dedicada a gente rara (en el buen sentido). Con gente rara me refiero a gente diferente. Gente cinéfila o seriéfila,, gente que se siente especial ante a los demás (que no inferior). Es difícil de expresar, no es The Big Bang Theory, no es una serie friki, simplemente diferente. Es hilarante, retorcida y repleta de menciones a la "pop culture" que yo tanto adoro. Es una serie de culto, como "American Horror Story: Asylum", "The Twilight Zone", "Twin Peaks" o "The Addams Family".

En cuánto a la calidad, la estructuraré por temporadas:
- La 1ª temporada empieza un poco floja (tampoco demasiado), como la mayoría de las series, ya que nos presenta a los personajes -que son bastantes-. Empieza a despegar a partir de la mitad de la temporada, cuando realmente coge su personalidad. Lo mejor de los capítulos de esta temporada son, sin duda, los finales con los créditos.
- La 2ª temporada se podría considerar la mejor. Tiene un buen puñado de capítulos que marcan el rollo de la serie, esos que homenajean películas de acción a lo 'The Matrix'. SIn duda es la temporada más importante para el desarrollo de la serie.
-La 3ª temporada no es muy irregular, aunque se nota el intermedio entre la genialidad de la 2ª y la flojera de la 4ª. Sigue teniendo algunos de los episodios típicos y geniales -aquellos que nombré en el anterior punto-, y otros que bajan un poco los ánimos (estos últimos se ven condicionados por la mala relación entre Dan Harmon -el creador de la serie, extremadamente importante en su desarollo- y Chevy Chase -por si no estáis muy enterados en el humor de USA, fue un actor de SNL que hizo películas pésimas durante 30 años pero que se cree un dios. Personalmente, odio su personaje).
-La 4ª temporada pasa más con pena que con gloria. Esto se debe a una clara razón; Dan Harmon no aguantaba más a Chevy Chase -no me extraña- y se largó. Puede que en 13 episodios sólo haya dos buenos, seis aceptables (si te encanta la serie) y cinco horrendos. El bajón de audiencias fue terrible (nunca fue una serie de gran fandom, sólo adorada por un respletable número de seriéfilos, como suele pasar en las series de culto), y se vaciló la cancelación de la serie. Una temporada para olvidar.
-La 5ª temporada se empezó a emitir ayer, con dos capítulos. Dan Harmon vuelve y Chevy Chase se va (gran consuelo para mí). En estos dos capítulos sentí que había vuelto la 2ª temporada -especialmente en el segundo, con Nicholas Cage de por medio-. Espero que sigan así y que vuelvan a recuperar audiencia, porque fueron dos episodios sublimes.
Pd.: Muy importante verla en versión original subtitulada, porque el doblaje al castellano es peor que esos doblajes de ediciones DVD baratas de películas del año de la patata.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de febrero de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra anti-comercial no apta para personas sensibles. Ya te pueden dar charlas tus padres sobre las drogas, ya te pueden dar charlas en el instituto, que si ves esta película no consumes drogas en la vida. La banda sonora de Clint Mansell es brillante. No hay una tan inolvidable desde 'Reservoir Dogs'. Y los primeros planos a cámara rápida... La marca de la casa de mi querido Darren Aronofsky.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de marzo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Nouvelle Vague francesa es mi corriente cinematográfica favorita. Un cine hecho con pocos medios, pero con mucha vanguardia y talento. 'À bout de souffle' es, probablemente, el mejor ejemplo de la innovación y la renovación del cinema en lo tocante a la Nueva Ola.
'Al final de la escapada' es un filme en el que el argumento y el sentido, creo yo, queda relegado a un segundo plano, equiparando el éxito la sucesión de formas y movimientos que debería formar toda película. Godard, junto con otros como Truffaut, Chabrol o Resnais, hace poesía visual, belleza.
Pocas veces el lenguaje cinematográfico ha sido utilizado tan bien como aquí. El nerviosismo de los encuadres se palpa con ansia, los personajes nos miran a través de la pantalla -contrariamente a lo que suelen hacer los directores más convencionales- y nos enseñan una nueva manera de ver la cinematografía.
Puede que, con el paso de los años, la Nouvelle Vague haya dado una sola obra un poco más lograda: 'Jules et Jim', y por esta razón y con un poco de esfuerzo, me resisto a plantarle un buen 10.
Intento hacer una buena crítica, pero me estoy dando cuenta que no se puede evaluar ni analizar 'À bout de souffle', sólo podemos disfrutarla y sentirla. Puro cinema.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oigo hablar de un film, se llama 'Much Ado About Nothing'. Me dicen que me va a encantar, que es muy indie, una peli de las mías. Entonces yo me digo "Bah, la están echando en Cineuropa, y por cuatro euros tampoco me voy a arruinar".
Así que, ala, el martes por la noche al Teatro Principal de Santiago. Empieza la película, está rodada en un bonito blanco y negro (este es el primer paso para que me guste un film). Pienso "¡Oh, bien! ¡Casi dos horas del más puro estilo Jim Jarmusch en pantalla gigante!". Hasta que abrieron la boca. Bla bla bla Shakespeare bla bla bla. Me doy cuenta de que estoy viendo una versión no-adolescente del 'Romeo y Julieta' de Luhrmann (a esto me refiero, adaptado una obra de Shakespeare a la actualidad conservando el argot del año de la patata). Al principio choca -hasta aborrece un poco-, pero me acabo acostumbrando. Las interpretaciones, que al principio parecen de risa, van mejorando, a medida que también mejora la película. Luego está la comedia, que no disgusta (igual se pasa un poco intentando imitar el humor británico, pero a quién le importa). Una hora después, me auto-convenzo de que la película me está gustando, y esto hasta que me repugna los insulsos toques de comedia romántica barata en la sub-trama más importante. Esto repercute un poco en mi valoración, pero al fin y al cabo, tampoco son pesados con el maldito toque romántico, así que no le doy demasiada importancia.
En general, la película es disfrutable, incluso para nosotros, los pedantes indies.
De acuerdo con lo que apoya el proyecto Cineuropa, me parece una película interesante para llevar a cines comerciales, porque tanta caca (casi pseudo-caca) acaba cansando, y un poco de esto no venía mal.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí sí, ya sabemos que Spielberg es el director más comercial de Hollywood. También decís que 'La lista de Schindler' es una película comercial pero, si la comparamos con los demás filmes "spielbergianos", no lo es demasiado. Dura tres horas, es en blanco y negro y a la mayoría de la gente que va al cine hoy en día les parecería sumamente lenta (desde luego, esta no es mi opinión). Así que, ¿es tan comercial como decís?
Spielberg acierta en la mitad de la diana para conmovernos a todos. Aclararé una cosa: Oskar Schindler era un hombre de verdad. Eso pasó, era necesario contarlo. No fue una invención de Hollywood, así que no todo lo que pasó en la II G. M. fue malo y desesperanzador para la humanidad.
Liam Neeson debería haber recibido el Oscar al mejor actor, porque su actuación fue maravillosa, igual que las de sus compañeros Ben Kingsley y, en menor grado, Ralph Fiennes.
La estética en blanco y negro fue de lo más acertada, y soy incapaz de imaginármela en color. Sobre todo acertó por el detalle cumbre de la niña del abrigo rojo.
En fin, que es una obra maestra, con gran banda sonora, un gran guión, grandes actuaciones y gran dirección. Punto.
PD.:Esa gente a la que le gusta ir en contra de todos y criticar esta película debería aprender un poco más de cine.
CeliaBurton99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow