Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bea Veloso
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo tengo dos cosas que decir: BSO y diálogo. ¡No hace falta más!

No sé quién habrá sido la persona que eligió la banda sonora de esta película, pero no puede ser más acertada. Canciones clásicas, de siempre, que todos conocemos, que nos hacen cantar, que nos hacen soñar, más que apropiadas.

¡Y qué diálogos! Me encanta la combinación de personalidades de ambos protagonistas. Las conversaciones se hacen amenas, son rápidas y del día a día. Todos las hemos tenido con amigos, amigas y parejas, pero dudo que hayan sido tan ingeniosas e hilarantes.

Igual que 'Tienes un email', también de Meg Ryan, es una de esas películas de los 80-90 que hay que ver una vez en la vida. Si es la primera vez que la ves, no esperes una calidad increíble o un amor épico, o incluso un final apoteósico, porque no es lo que encontrarás. Pero sí que te toparás con una historia bien contada, unos peinados de infarto y mucha originalidad. Muchísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bea Veloso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una vez, voy a dejarme de tecnicismos, fotografía, cinematografía, claroscuros y personajes que quitan el hipo.

Esta película cumple su función mucho más que acertadamente: entretiene, no pretende ser más de lo que es, y en ningún caso decepciona, porque por el título, la sinopsis, y el tráiler, uno ya se espera lo que va a ver. Y eso es lo que me gusta de este tipo de metrajes. Todos sabemos que un final feliz tan denso como leche condensada en una taza de chocolate caliente gusta de vez en cuando.

Además, me resulta muy difícil ser objetiva cuando el actor principal es nada más y nada menos que James Marsden. Ojos, cara, boca, llámenme superficial.

Es original, resulta agradable de ver, y señores, la recomiendo para cualquier domingo lluvioso de la mano de su pareja.

¡Y no se olviden de mirar al novio!
Bea Veloso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, le he puesto un 5. He de explicar por qué.
Me encantan John Cusack y Christopher Plummer. Siempre lo recordaré como el coronel de Sonrisas Y lágrimas (aunque reniegue de ese papel). En cuanto al primero, no me parece guapo y podría decirse que tampoco atractivo. Pero tiene ese no se que, es esa belleza tipo C. Me explico: la belleza tipo C es aquella especial, personal de cada uno. Puede que a mi me encante y a otra persona le parezca el tío más repugnante del mundo. Pues bien, para mi es ese tipo de hombre. Me gustan los papeles que hace de hombre reflexivo y profundamente sentimental. Aunque en esta película su papel sea bastante pobre. Es por eso y por la insípida comedia romántica por lo que le he puesto un 5. Personalmente, prefiero los grandes amores (aunque se pasen de utópicos) en una película como esta, que los amores que hacen sufrir aunque sea durante un corto periodo de tiempo.
Bea Veloso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, sucumbo a la sencillez del cine francés. ¡Cómo no hacerlo! Siempre es simple, lento y con un marco muy bien definido. Pero también puede ser histriónico, sorprendente, divertido e incluso excéntrico.

He de decir que no soy muy fan de Audrey Tatou (no me maten, cada cual tiene su opinión), y no es que este metraje haya cambiado la visión que tengo de ella, porque si lo dijera mentiría. Si bien es verdad, que en V.O no me disgusta, tampoco me encanta. En cambio, Guillaume Canet consigue que mi amor por él se reafirme con cada uno de sus papeles. En cuanto al tercer y último protagonista, Laurent Stocker, he de decir que su locura en ciertas partes, y su dulzura y encanto en otras, me han conquistado. Tampoco puedo decir nada malo de Francoise Bertin, pues encarna a la dulce y exigente Paulette.

En lo que concierne al argumento, me he sumergido sin saberlo en una historia de amor a todo el que nos rodea. Guillaume, o su personaje Franck, se nos presenta en un principio como un nieto preocupado por su más que entrañable abuela, pero a lo largo de la película mi visión sobre su comportamiento se hace muy diversa, hasta que llega un punto en el que me gustaría ser uno de sus compañeros de piso. Es entonces cuando nos muestra su lado más generoso, haciendo que Camille tenga que replantearse ciertos aspectos de su vida. Franck, con su fachada de grosero, que no es más que la fachada un niño perdido en el cuerpo de un hombre, hace que el espectador pueda ponerse en la piel de alguien como él a lo largo del metraje. Nos muestra la soledad en la que a veces nos sumergimos sin llegar a saber por qué, hasta que alguien llega para dar ese giro a nuestro mundo que no sabíamos que necesitáramos, aunque así fuera.

Sin saberlo, me he topado con una película que se entreteje alrededor del buen hacer de Laurent Stocker, que sin pretenderlo se convierte en el centro de todas las miradas, y cuya interpretación hace que esta película sea algo más que una historia de amor, hace de la solidaridad una forma de amor como remedio a la soledad y el mal humor.
Bea Veloso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes historias de amor de nuestro tiempo, sin ninguna duda. Un clásico en toda regla, una historia de amor de las de antes, del amor más puro, el que no deja lugar a la mentira.

Ni taquillazos, ni películas que más han recaudado en un fin de semana, ni pamplinas. Ya quisieran muchas películas de hoy ser tan buenas como esta, y tener semejantes actores juntos en un único metraje.

¿Es que no hay nada que Meryl Streep no haga bien? ¡Es soberbia! Y qué decir de un guapísimo Robert Redford.

Menuda banda sonora de la mano de John Barry, y ¡qué fotografía para la época! Nos enseña los parajes más bonitos y espectaculares de África. Ha hecho que me transporte una vez más a aquella África colonial que me encantaría haber vivido. ¡Qué gran historia! Bravo. Lo tiene todo. La intriga, el drama, lo bello del amor, el sufrimiento, el engaño, una guerra... Todo, ¡es sublime! Ya no se hacen películas como esta. Llegaría incluso a atreverme a compararla con Casablanca, pero no, eso sería decir mucho.

Una mujer trabajadora en una época muy cruel para una mujer sola e independiente, una mujer querida, que perteneció, y que se ganó el cariño de todos allá donde fue. Una historia de cómo superar barreras y no caer en el olvido de la edad y del pasar del tiempo. Una película con un simbolismo inigualable. Un periplo de los de antes, con encanto, que atrapa desde la primera escena hasta la última, desde la primera brizna de hierba hasta el intenso rugir de los leones. Una historia de amor en todos los sentidos, de cómo enamorarte de África y de su gente, de sus tierras, sus paisajes y sus ríos. Una poesía hecha metraje, una historia para recordar.

¡Por la cándida adolescencia!
Bea Veloso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow