Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galicia
Críticas de Starkwell
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Cover (debut en la dirección del actor Secun de la Rosa) parte de una idea loable: el homenaje a los artistas de guerrilla, como acertadamente se les define en la película. Para ello se centra en los cantantes-imitadores de Benidorm, ciudad a la que se retrata como una especie de Las Vegas castiza. Para mi estos son los dos grandes aciertos de la película.

Lo demás, lamentablemente, hace que tan buena base se desaproveche. Desarrollo irregular, diálogos (y algún monólogo) forzados y poco creíbles, personajes poco trabajados e incluso de relleno, alguna incoherencia y falta de definición en la historia no hacen más que desorientar al espectador.

La impresión que deja es que con el material de partida se pudo haber hecho una obra notable que se queda en un homenaje, bonito por momentos, pero vacío.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dejaría a un hombre por una pelicula, pero jamás dejaría a una película por un hombre", declara Joelle, la ayudante de dirección interpretada por Nathalie Baye (mi personaje preferido de la película). A gente así homenajea François Truffaut en esta deliciosa obra.

Los que amamos el cine y tuvimos la suerte de trabajar en algún proyecto sabemos bien ese conjunto de sensaciones que hacen de este una profesión única. Truffaut rinde tributo a todos esos profesionales que luchando contra imprevistos y contrariedades, sacan adelante con esfuerzo esas obras que nos hacen soñar, nos emocionan, nos decepcionan o nos enfadan, pero que siempre (o casi) deben merecer nuestro repeto.

François Truffaut amaba al cine, y con esta película le declara al mundo abiertamente ese amor. Y como cualquier declaración de amor hecha desde lo más profundo, puede tener fallos o ser imperfecta. Pero a quien le importa eso. Ahora discúlpenme, me voy a ver Ciudadano Kane.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a ver películas, sagas y series de televisión que para mantener el interés del espectador lo sumergen en un mar de preguntas, giros de guion cada vez más enrevesados y tramas que se enredan entre si cada vez más, para al final negarnos todas las respuestas y deshacer todos los embrollos que nos plantearon. No voy a decir títulos, porque todos sabemos a que tipo de obras me refiero, esas que todo el disfrute que dan se convierte en decepción con un final absurdo. Personalmente, la sensación que me queda después de ver una de estas obras es que se han reído de mi, que me han faltado al respeto.

Bien, pues esta película de Nacho Vigalondo no puede estar más lejos de ese nefasto esquema. Puedes no creerte ni una palabra desde el principio, no apreciar ninguna metáfora o doble sentido que le de profundidad a la trama, incluso encontrar que no es más que una absurdez de cabo a rabo (y con esto no quiero decir que es lo que yo pienso de la película) . Pero no se le puede negar que es un trabajo honesto, que responde a las preguntas que plantea y que trata con respeto al espectador. Y sólo por eso Vigalondo se merece un aplauso.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Descubriendo a John Cazale
MediometrajeDocumental
Estados Unidos2009
7,2
2.273
Documental, Intervenciones de: John Cazale, Al Pacino, Meryl Streep, Francis Ford Coppola ...
8
21 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la flor y nata de Hollywood (Francis Coppola, Al Pacino, Meryl Streep, Robert DeNiro, etc, etc) se presten a mostrar sus recuerdos sobre John Cazale 30 años después de su muerte, dice mucho sobre la calidad profesional y humana de este actor de carrera singular.

Su filmografía incluye sólo cinco largometrajes rodados en apenas 6 años, de 1972 a 1978: obras sobresalientes en las que su presencia fue de las más destacadas: El Padrino, La conversación, El Padrino parte 2, Tarde de perros y El cazador. Ahí es nada.

Este documental nos pone de manifiesto su excepcional calidad como intérprete (evidente a cualquiera que haya visto sus actuaciones) reconocida por sus directores y compañeros. Nos muestran además una cualidad todavía más difícil de encontrar: su presencia hacía mejorar a los que lo rodeaban. Especialmente emotivos son los testimonios de Al Pacino (amigo desde los tiempo difíciles) y Meryl Streep (que fue su pareja hasta su prematura muerte a los 42 años).

Un documental excelente, a la altura de su protagonista.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más llama la atención de esta obra es que está llena de clichés. Y los clichés a veces funcionan, por eso la película tiene momentos que pueden atrapar al espectador y logra su objetivo: crear un ambiente aterrador. Pero esos momentos son escasos y se limitan al primer tercio de la película. No sé si es por querer abarcar demasiados palos, pero a partir de cierto momento pierde el rumbo y el interés que se pudo sentir desaparece. Y acaba en un final que lo mejor que se puede decir de él es tramposo.

En cuanto a las actuaciones, sólo el personaje de Javier Rey supone un esfuerzo interpretativo, que el actor de Noia defiende bien, llevando sin problema el peso de la película. El resto de personajes, planos, no dan para lucirse a ninguno de los actores, por lo que queda la impresión de que grandes actores y actrices como Paz Vega, Elvira Mínguez o Pedro Casablanc son desaprovechados.

Hoy ha muerto el gran Antonio Gasset Dubois, así que no me resisto a dejar para el final una cita suya: "No os dejéis engañar y sobre todo gozad con la independencia: vuestra opinión es sagrada y la contraria, también".
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow