Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Don Hantonio Manué
<< 1 10 19 20 21 49 >>
Críticas 241
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcla aparentemente muy loca (luego ves que no tanto) entre Harry, el sucio y Los viajes de Gulliver en clave sci-fi. Brick Bardo es un conflictivo detective del planeta Arturus que viaja a la tierra persiguiendo a unos delincuentes, pero allí se da la situación de que los “arturianos” miden tan solo un palmo.

Serie B noventera directa a vídeo, bastante apañada y de llamativa premisa, que en el fondo tampoco aporta nada (siendo un producto del todo convencional), más allá del lucimiento de trucos de cámara y diversos efectos utilizados para empequeñecer al protagonista, quien va a parar a un conflictivo barrio neoyorkino tomado por las bandas donde una madre soltera intenta sacar adelante a su hijo en medio de la delincuencia.

La introducción en el planeta de marras no está mal, con un entorno galáctico conseguido con pocos medios. En la tierra el Pyun recurre a insertos documentales callejeros aquí y allá con música hip hop, testimonio de una época muy chunga. A destacar la presencia de un desconocido Jackie Earle Haley haciendo de maloso con pintas y resentido con el mundo. Por lo demás, todo muy de manual, y como curiosidad, se hizo nada menos que un crossover con otra saga olvidada de aquellos años: Dollman Vs. Demonic Toys (ahí es nada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Don Hantonio Manué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra colaboración Lean-Coward, adaptación de una obra de teatro de éste (según se dice, inspirada -demasiado- en una de nuestro Jardiel Poncela) que aún se representa con éxito.

Tal origen teatral tampoco es que se disimule en la versión cinematográfica, siendo los actores y el texto lo fundamental en una comedia tirando a negra, en torno a la eterna guerra de sexos pero con excusa fantástica de por medio. Lo sobrenatural sirve para meterse en cuestiones de pareja, matrimonios distanciados por la rutina, cuentas pendientes y el recuerdo de una difunta que, lejos de desvanecerse, sigue presente desde el otro lado de la tumba, convocado accidentalmente por una patosa médium.

Se lleva todo el mérito Margaret Rutherford como la excéntrica invocadora de ectoplasmas (su presentación en bicicleta como que ya lo dice todo), un papel que permite el lucimiento y próximo al show individual, pero sin pasarse de frenada; una mediadora entre los dos mundos y reclamo para gentes ricas y aburridas, interesadas por las emociones fuertes. Destacable además un tecnicolor que proporciona empaque visual a la propuesta, con Lean en su sitio y muy lejos de lo que hará en el futuro. Los efectos son los propios de la época (ganaron un Oscar) y tenemos a gente pintada de verde simulando ser espectros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Don Hantonio Manué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En él, seguimos a un individuo en su descenso al averno, que es algún lugar de Europa del este, en busca de una prostituta con quien está obsesionado. Su encuentro con un universo sórdido y semejante al infierno en la tierra no se hará esperar. Consigue el gabacho describir la pura maldad, el vicio, la explotación... sin apenas revelar nada concreto que nos horrorice, es más un horror latente y esquivo lo que nos acecha tras un efectista (a la par que elaborado) envoltorio visual y sonoro.

Nada que ver con un cine fácil y mascado; es un tanteo constante con lo improvisado, ajeno a fórmulas, sin un devenir claro de los acontecimientos, con imágenes inestables y un montaje que no hace sino añadir más confusión, como si estuviéramos ante el recuerdo borroso de algún mal sueño.

La cámara en mano (a veces una especie de ¿cámara hiper-rápida?) supone el ingrediente fundamental de todo un despliegue de recursos visuales feístas que en cierto cine europeo representan la búsqueda de un realismo puro, pero que aquí son más bien lo contrario; asumir sin reparos una plasticidad bruta de lo filmado y un acercamiento directo a ello, a los cuerpos y rostros que emergen como protagonistas, más que personajes con psicología propiamente dicha.

Comprendo que algunos encuentren ésto cargante y excesivamente artístico; el efecto tan original de extrañeza puede perderse fácilmente, aunque por eso mismo algunos lo considerarán una experiencia hipnótica y única.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Don Hantonio Manué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pacientes de un sanatorio psiquiátrico consiguen escapar aprovechando un apagón. Deciden entonces vengarse del nuevo médico de la institución, a quien acusan de haber matado al anterior doctor.

Slasher ochentero algo atípico, que reúne a actores del calibre de Martin Landau y Jack Palance en un impagable duelo actoral, cada uno más loco que el anterior y haciendo gala de las patologías mentales más diversas (y delirantes); para muestra, los grandiosos caretos que se marca el primero, interpretando a un pirado sacerdote ultrarreligioso. Con puntuales detalles de iluminación a lo Argento, un título poco conocido y nada desdeñable, creo yo, con un protagonista estirado y pazguato (el pobre doctor) y su familia haciendo frente a semejante panda de majaras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Don Hantonio Manué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece directamente un truñete y un intento desesperado por subirse al carro del último cine de terror indie (con La bruja como principal referente y el triangulito que hemos visto en ya no sé cuántas pelis), pero sin llegar a la suela del zapato, empezando por una puesta en escena de diseño, de imágenes tan preciosistas como vacuas del todo y que parecen más bien dignas de un videoclip de Lady Gaga o de Manson (a lo mejor es a lo que debería dedicarse el director)…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Don Hantonio Manué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow