Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pedro Soberano
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
4
6 de enero de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me consideraba un gran fan de Woody, pero me lo pasé en grande con Match Point, y guardaba un buen recuerdo de otras tantas películas suyas, si bien las vi ya hace bastantes años. Pensé que no podría declararme admirador del cineasta neoyorquino faltándome por ver este considerado por muchos su mejor trabajo.
De pronto, a menudo que va desarrollándose la historia y van sucediéndose los diálogos, me doy cuenta de que no me resultan tan graciosos, ni las situaciones me parecen tan ocurrentes. Empiezo a preguntarme como es posible que el protagonista haya podido caer simpático con ese constante empeño en ser chistoso, con esa verborrea pedante y artificiosa.
La trama al principio tiene su punto, pero ahí está Woody con sus constantes gracietas y absurdas salidas para lucimiento propio, sabiéndose más inteligente e ingenioso que nadie. Parece como si alguien hubiera estado susurrándole al oído durante años lo genial y gracioso que es.
Lamento ser tan duro con él, pero alguien debería haberle dicho hace ya tiempo que no se creyera tan superior y tan guay porqué pierde mucho encanto.
También puede ser que yo sea un gañán y que no he sabido apreciar el sutil humor del maestro. Si así fuera le ruego al gran Woody Allen me disculpe.
Pedro Soberano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de septiembre de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el instituto Rydell todo esta dispuesto para el inicio de otro curso. Es un día de reencuentros entre los alumnos más veteranos, que ansían compartir con sus amigos las experiencias vividas durante el verano.Danny Zuko, consciente de su popularidad, sabe como exprimir al máximo su imagen de chico duro y no vacilará a la hora de presumir de haber vivido un romance de lo más fogoso, unas noches de verano muy calientes, pasión y sexo pasada la medianoche. Pero la cosa se complica cuando sucede lo impensable: Sandy Olsson, la incombustible chica de la que ha hablado a sus colegas, se acaba de matricular en Rydell y, digamos que no encaja del todo en la descripción que Danny ha dado de ella...
He perdido la cuenta de las veces que he visto esta película. Toda ella me despierta sentimientos agradables. Su banda sonora me obliga a bailar incluso sin haber consumido alcohol, algo realmente meritorio. Por si fuera poco, confieso que no puedo resistirme a cantar las canciones, aun cuando lo hago en un inglés verdaderamente lamentable.
John Travolta, como ídolo juvenil, está muy por encima de cualquier fantoche de los de hoy en día, no solamente canta y baila infinitamente mejor, además tiene estilo, clase, personalidad. Es el puto jefe.
Olivia Newton John, a diferencia de lo que suele decirse por ahí, aquí hace un pedazo de interpretación. Genial en el papel de niña pija recatada y mojigata, y convincente en el rol de fierecilla indomable y fatal. Su voz y su manera de cantar, las de un ángel.
Imposible no volver a verla docenas de veces.
Pedro Soberano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de abril de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante dos largas décadas me he cruzado en numerosas ocasiones con esta cinta, bien sea en los tristemente desaparecidos videoclubs, bien en las repetidas programaciones de la tele. Siempre acababa posponiendo su visionado decantándome por otras opciones que intuía mucho más interesantes. No soy un gran amante del western y para colmo no he tragado nunca a Val Kilmer. Ahora soy consciente de lo equivocado que estaba, y por partida doble. "Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp" es un peliculón del quince, y Val Kilmer hace una de las mejores interpretaciones que yo he visto en años...Toma ya!
La película ha cumplido ya 21 años, pero bien es cierto que podría haberse estrenado ayer mismo. Ahí está la grandeza del buen cine, el tiempo juega a su favor más que a su contra. Esta leyenda sigue fresca como una rosa.
Me ha gustado especialmente como se plantea ese giro moral que sufren los hermanos Earp, incapaces de ignorar por más tiempo la injusticia reinante en Tombstone, anteponiendo claramente su honestidad a su afán de riqueza.
Recomendarla es un gran honor.
Pedro Soberano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de marzo de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen ejemplo de lo que para mucha gente es la comedia rómantica. Una historia entretenida, en muchos momentos divertida y demostrando que el romanticismo no esta reñido con la cursilería.
Tendria serios apuros para elegir cual de los dos actores protagonistas me ha gustado más.
Meg Ryan en sus mejores años, consciente de no ser la más guapa de la fiesta, pero si la más dulce y tierna...encantadora.
Hugh Jackman, apuntando alto como futuro galán, apuesto y gentil. Cumpliendo con el papel que ya nos gustaría a muchos interpretar en la vida real, seducir a la dama, aleccionar al villano y no comprometer jamás su honestidad. Un caballero a la altura de Meg. Brindo por éllos.
La película le deja a uno con la convicción de no haber malgastado dos horas, más bien todo lo contrario.
Pedro Soberano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de abril de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo el escaso entusiasmo que al parecer despierta esta grata película, que se ve de un tirón, sin esfuerzo y con una sonrisa que se acentúa a medida que la trama avanza.
El imposible romance entre la pareja protagonista da pie a que se sucedan situaciones interesantes y bastante divertidas, donde la evidente tensión sexual entre ambos se dispara cuanto más se intenta contener.
George Clooney, a diferencia de otros guaperas de hoy en día, luce su atractivo físico siempre acompañado de ingenio y clase. Sigue siendo con diferencia el actor ideal para interpretar a tipos canallas, no exentos de bondad.
Jennifer Lopez esta sorprendentemente muy acertada, como contagiada por la química del momento. Su papel de policía dura y tenaz, combinado con su sugerente físico componen un personaje tremendamente erótico.
Don Cheadle es un pedazo de actor que aquí lo borda, dando verdadero miedo con su interpretación de negro malote sin escrúpulos.
Conclusión: reivindico esta película que creo sale ganando claramente si la comparamos con los, a menudo vacíos y tontorrones, productos americanos de entretenimiento que nos llegan hoy día.
Pedro Soberano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow