Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Andrés
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de septiembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he decidido a escribir mi primera critica en Filmaffinity porque después de leer un buen número de críticas sobre esta película los espectadores valoran la película como si todo fuera invención de Mel Gibson y no hubiera una parte importante basada en hechos reales recogidos con gran crudeza y detalle en el libro "Cuando Eramos Soldados ... y Jóvenes" escrito por Hal Moore y Joseph Galloway (el coronel Moore y el periodista de la peli).

Y es que todos los personajes que aparecen identificados con su nombre en la película están basados en personajes reales que sobrevivieron, o no, a la batalla de Ia Drang (mencionado como el Valle de la Muerte en la película) según se relata en el film.

Por muy poco creibles que nos parezcan algunos detalles, como la frase "me alegro de morir por mi pais" que hace el Alférez Herrick, muchos de estos están recogidas por testigos presenciales en la batalla, en este caso el sargento Savage que tiene un papel destacado en el film. No olvidemos el contexto histórico. Estamos ante la primera batalla del Ejército regular de los EE.UU. en Vietnam, un país que nunca había perdido una guerra. Muchos de los oficiales jóvenes que participaron en esta batalla eran idealistas que respondieron a la llamada de JFK para que su país defendiera el mundo libre. ¿Dónde estaban esos oficiales en las películas "Apocalypse Now" o "La Chaqueta Metálica"? Muertos o desencantados. Personalmente estoy convencido de que la película refleja fielmente la mentalidad de oficiales y tropa en esa primera fase de la guerra de Vietnam de la misma forma que las películas ya mencionadas reflejan a su manera la evolución del conflicto.

Estoy convencido de que la película hubiera tenido una calidad muy superior sin la participación de Mel Gibson y de parte de su equipo. ¿Que necesidad había de exarcerbar el patriotismo con diálogos que bordean el ridículo cuando la mejor muestra de patriotismo lo dan las tropas con su sacrificio en el campo de batalla? ¿A que viene a cuento tanto protagonismo con el aspecto religioso? No es que todo esté exagerado, creo que es un acierto como se retrata el impacto familiar; un muerto en la batalla es casi siempre una viuda y varios huérfanos más en casa. Lo del reparto de las notificaciones de defunción en taxi y el papel de la esposa del coronel Moore para "humanizar" el proceso es verídico.

Y sobre el protagonismo del personaje de Mel Gibson casi mejor ni hablar. El coronel Moore es el más distorsionado de todos los personajes reales que aparecen por culpa de la interpretación de Gibson. Siendo Mel quien es su personaje tenía que ser el que más tiros pegara, el que más heroísmo derrochara, el que tuviera todas las ideas brillantes de la película, etc, El desenlace de la batalla, para mayor gloria de Mel, es tácticamente tan absurdo que me extraña que nadie lo haya comentado en críticas anteriores. Lo detallo como Spoiler.

Mi recomendación: la película es lo bastante buena como para merecer ser vista. Solo hay que tomarse previamente una pastilla anti-Mel y recordar que está basada en hechos reales de la primera batalla de la guerra de Vietnam. La película, además, permite familiarizarse con las tácticas y el material militar de ambos bandos, lo que facilita la comprensión del libro en el que se basa la película y que es infinitamente superior a ésta. El libro (en inglés) es de lectura gratuita para los suscritos a Amazon Prime: https://www.amazon.es/Were-Soldiers-Once-Young-Drang-ebook/dp/B009S33I68?_encoding=UTF8&ref_=ku_mi_rw_edp
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decido a escribir esta crítica porque algunos usuarios se quejan de fallos en el guion cuando en realidad la película se concibió para poder ser disfrutada a distintos niveles. Los supuestos fallos forman parte de lecturas más profundas de la película y la necesidad de atender a ciertos detalles de la misma.

La fuente más reveladora (en inglés) se puede encotrar en un hilo de Reddit en el que el guionista de la película responde con paciencia infinita las dudas planteadas. Se puede encontrar buscando por "insights for the wave".

En Internet también se puede encontrar una entrevista al Director y a Justin Long (también en inglés) da explicaciones adicionales sobre la idea sobre la que se construyó la película y otros detalles curiosos de su producción (buscar por "the wave ending explained").

Resumo algunos de las explicaciones a los puntos que más preguntas suelen generar en la zona spoiler.

Personalmente, esta película de saltos en el tiempo, como las demás de su genero, me dejó una sensación de que la lógica empleada no acaba de encajar. Hace falta un cierto salto de fe para disfrutar de ella, pero vale la pena por la gran calidad de las actuaciones de los actores, la original puesta en escena del aspecto alucinatorio y, por que no, el mensaje kármico incluido en el precio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 Hours That Saved Britain (TV)
DocumentalTV
Reino Unido2010
5,7
23
Documental
6
27 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través de la entrevista a distintos testigos de la época, mucha imagen generada por ordenador y unas someras explicaciones (el documental solo dura 48 minutos) se presenta un momento crítico de la Batalla de Inglaterra, un enfrentamiento aéreo decisivo para evitar la invasión de UK por parte de los nazis.

El documental apenas aporta datos adicionales para alguien mínimamente familiarizado con la Segunda Guerra Mundial pero las explicaciones de como Inglaterra organizó su defensa aérea integrada combinando escuadrones de caza, radares y centros de operaciones es fácil de entender y muy didáctica.

Desde mi punto de vista, el elemento más interesante es la recreación del centro de operaciones principal.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Con breves presentaciones previas por parte de Charles Dewandeler para explicar el interés de cada corto animando de los años cuarenta, la selección incluye:

- Merry Melodies "A Corny Concerto". Con Bugs Bunny y otros personajes clásicos. Descacharrante.
- Superman in the "Artic Giant". Más interés histórico que otra cosa. Me llamó la atención la arquitectura.
- Woody Woodpecker in "Pantry Panic". Quien se queje del nivel de violencia de los dibujos actuales que eche un vistazo a este.
- Felix the cat in "Rainbow Parade". Un tostón sin paliativos.
- Merry Melodies "Daffy Duck and the Dinosaur". Pasable.
- A Coach for Cinderella. Publicidad de Chrisler de lo más original.
- Popeye in "Aladdin and the Wonderful Lamp". Un corto que se hace muy largo (poco gag para tanto metraje)
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
We Don't Deserve Dogs
Documental
Chile2020
6,4
48
Documental
6
24 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué puede aportar de nuevo un documental sobre la relación entre humanos y perros cuando convivimos con perros diariamente?

La virtud de este documental es que, al observar esta relación en distintas culturas y religiones a lo largo del mundo, permite al espectador extraer un elemento común, la profunda afinidad emocional entre estas dos especies.

En la parte negativa decir que algunas de las historias son casi prescindibles y otras se echan en falta (mucho perro en familia bien pero nada de un perro conviviendo con un sintecho, por ejemplo).

Valoro positivamente otro punto del documental que solo detallo en el spoiler, por si hiere la sensibilidad de los amantes de los animales (y quizá por eso mismo deberían leerlo antes de decidirse a ver el documental).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow